La gastronomía de caviahue es amateur y familiar, sin demasiadas pretensiones. Generalmente los bares y restaurantes son atendidos por sus dueños, quienes demuestran amor hacia la simple y noble tarea de “restaurar”.
A la mesa, dispuesta con modestia, siempre llegan verdaderos manjares traídos con sencillez.
Recuerdo las pizzas acompañadas de cervezas artesanales de “El bocado”, una pequeña pizzería que cuenta con espacio para solo 20 comensales por lo que siempre hay que reservar. Pizzería que además de una atención amena ofrece especialidades con trucha ahumada y queso blanco; o su clásica de manzanas y bondiola; peras caramelizadas, roquefort y cerdo, entre otras especialidades.
También el clásico chivito asado por el propio nito (en la parrilla que lleva su nombre), con leña y con largas horas de cocción. El menú incluye jugosas empanadas fritas de entrada y ensalada para acompañar.
Los hoteles tienen menús especiales a la noche, con productos autóctonos, entre ellos te pueden ofrecer cazuela de lentejas y cordero patagónico, pan y vino. De postre peras al malbec. Nada más, nada menos.
Hay un tesoro que es difícil de encontrar pero vale la pena buscarlo: los alfajores hechos con harina de piñón (pues la harina la hacen los Mapuches en pequeñas cantidades cada año). La masa tiene textura crocante y el relleno es frutal y húmedo.
Como todo lugar de la Patagonia Argentina no pueden faltarlos chocolates, se pueden adquirir en dos lugares: “Dulce Aldea” y Abba Ricci”. Aquí también podes encontrar mermeladas y licores artesanales hechos con variedades interesantes como Rosa mosqueta, sauco, grosellas, entre otras. Y hay, aquí también productos como ciervo, trucha y corderos ahumados.
Otros datos paralelos a la actividad gastronómica que me parece necesario contarte es que en Caviahue hacen cremas corporales a base de aguas termales, extraída de su centro termal, que funciona bajos los meses de verano.
Hay varios paseos y galerías de donde podes ver objetos artesanales regionales y también delicados tejidos mapuches (eso sí, te los venden en dólares).
Y hay gente festiva! A pesar del frio (-40 °C) acuden a fiestas al aire libre en la nieve, que comienzan a la tarde con música, baile, y barra y continúan hasta pasada la medianoche.
Genial! Yo fui en el verano del 2012.. Conociste el restaurante de la Hosteria Puente del Agrio, es en Copahue, ahi al toque de Caviahue?. Reconoci todo el relato y es tal cual, lo unico que no probe fueron las pizzas gourmets. Tendre oportunidad de volver a ir?… Perhaps!
no conocí ese lugar porque cuando fuí había demasiada nieve y estaban cancelados los caminos a Copahue, Las pizzas de ese lugar son espectaculares!!!