Estamos en primavera (mi estación favorita del año), esta comenzando el calor y terminando el año: tres motivos para ir relajándonos de a poco e ir disfrutando más. Hay muchas maneras de disfrutar, pero pocas son únicas. Y si de disfrutar se trata, una forma posible es comiendo algo con chocolate. Sabor delicioso y complejo si los hay: es astringente y amargo, un poquito ácido y dulce (por el azúcar agregada).
Hay una receta con chocolate muy clásica en la cocina norteamericana que ha sido adoptada por todos. La razón? es tan simple y tan rica que no hay quién pueda resistirse. Estoy hablando de los brownies. Hice una receta de brownies a la cual además de nueces agregué chips de chocolate. Si, ¡brownies con doble chocolate!. Solo aptos para chocoadictos.
Los brownies son muy dulces y húmedos y tienen esa capita crocante que hace crunch en la boca cuando lo mordemos. Con ellos pueden acompañar un té, o un milkshake. Pueden llevarlos a un picnic, o transformarlos en un postre acompañándolos con una bocha de helado de crema y unas frutillas. Son muy fáciles de hacer!. Si son de esas personas que piensan que son un desastre en la pastelería, confíen en mi y hagánlos sin temor, se van a lucir.
Secretitos:
- Se puede tener siempre chocolate en casa, ya que dura bastante. Solo tienen que asegurarse que este en un lugar relativamente fresco (15/18º C)
- Deben enmantecar y poner papel manteca en la placa en la que van a hacer los brownies.
- Al brownie pueden agregarle nueces (lo más clásicos en Argentina son así), pero también pueden agregarle pasta de maní, queso crema, chocolate blanco, etc.
- Cocinen los brownies a fuego bastante fuerte, así quedan crocantes por afuera y húmedos por dentro.
- Para saber si están, con un palillo pinchen el brownie y agarren con los dedos la masa que queda pegada en el palito. Intenten hacer una bolita con este poquito de masa. Si pueden hacerla los brownies ya están!. Si les queda un pegote en los dedos, todavía le falta.
- Para asegurarse de que les quede la capa crocante, cuando los saquen del horno cúbranlo con un repasador húmedo.
- Enmantecar la placa. Encender el horno a fuego fuerte. Tamizar la harina junto con la sal y el bicarbonato. Reservar.
- En un bowl derretir a baño María el chocolate con la manteca. Batir un poco los huevos con el azúcar, solo para mezclar ambos ingredientes. Agregar la mezcla de chocolate y manteca derretidos y luego la harina tamizada.
- Luego incorporar las nueces y chips de chocolate. Mezclar bien y volcar la preparación sobre la placa.
- Llevar al horno y cocinar por 20 minutos aproximadamente hasta que se desprenda de los bordes y la superficie este crocante. Están listos cuando pinchan con un palito y con la mezcla que sale pueden hacer una bolita con los dedos.
- Lee las etiquetas, ya que hay diferentes tipos de chocolates. Los que dicen por ejemplo 70% tienen un 70 % de manteca de cacao y sólidos de cacao, y aproximadamente un 30 %de azúcar. Los que dicen por ejemplo 50 % tienen un 50% de manteca de cacao y sólidos de cacao y un 50% de azúcar. Cuanto mayor sea el % de sólidos de chocolate, mas intenso será su sabor.
- El chocolate con leche es una mezcla de chocolate amargo o semiamargo con leche en polvo, generalmente es más blando y se funde a menos temperatura.
- El baño de chocolate es un baño que se funde muy bien, sirve para cubrir tortas y otros postres, pero generalmente remplazan la manteca de cacao por otras grasas, así que no es de tanta calidad.
- El chocolate blanco no contiene partículas de cacao, por eso su sabor a chocolate es muy bajo, es una mezcla de manteca de cacao refinado y sólidos de leche y azúcar.
Hola Rocio, me llego tu link a mi correo electronico y como me encanta cocinar, sobre todo cosas dulces, me meti para ver que tal era lo que me mandabas. Te felicito, por lo que vi hasta ahora, me gustan tus recetas.
En cuanto pueda, voy a ponerlas en practica, por ejemplo la sopa de calabaza con curry y por supuesto, platos dulces.
Las recetas estan muy bien explicadas y me resultaron muy tentadoras.
Hasta pronto, fue una grata sorpresa conocerte !
Sara.
Hola Sara muchas gracias ! cuando quieras hacer una receta si tenes alguna duda no dudes en consultarme!
Saludos
Muy bueno tu blog y tus recetas. Me encanta cocinar así q cuando tenga un rato libre voy a poner alguna en practica!
Genial!
Pingback: Cocina Decocasa: recetas, dietas y comidas » Brownies 2 chocolates
Rocio como estas!? me encantan las recetas y ni hablar de las fotos DIVINAS! te felicito por tu trabajo. un beso! flor (del taller de la semana pasada)
Hola Rocío, geniales tus recetas, solo quiero preguntarte : cual es el tamaño de la fuente para los brownies que describis, ya que me han salido mal en otras ocasiones y quiseran me salieran como en tus fotos !!!!! mil gracias
Hola Irene como estas?
El tamaño de la fuente es de aproximadamente 25 cm por 15 cm.
Que problema tenes con los brownies? quizás te pueda dar una solución.
Gracias por escribirme
Cariños
Rocio
Hola Rocio, experimente con tu receta de brownies , me quedaron mejor, solo que creo se pasaron de cocción ya que se parecen mas a un biscochuelo,solo estan humedos en el centro, donde se levantan mas y los costados estan bajitos,olvide preguntarte si la harina es leudante o no? yo use harina blancaflor, esta bien??? estan un poco altos y el molde que tengo es de 25 x 25 . Igual estan ricos, pero no me conforman todavia !!!! Cariños Irene de Mendoza
Hola Irene como estas?
La harina que se usa es 0000, proba hacerlo con esa, porque no quedan levantados en el centro y queda bien húmedos.
Cariños
Rocio
Hola Rocío! Con estos ingredientes, cuál sería la medida del molde? Interesante los secretitos.Saludos
Hola Ali, como estas?
yo use un molde de aproximadamente 25 x35 cm y 3 de alto.
Besos