Las empanadas tienen un encanto especial: nos resuelven una cena rápida, una reunión con amigos o un ligero almuerzo. Ycomo si fuera poco, ocupan un lugar importante en la alimentación de cualquier argentino.
Siempre me gustaron las empanadas, y creo que cada familia tiene su propia receta, Mi papá por ejemplo las prefiere de carne endulzada con azúcar y con pasas. Creo que por haber probado empanadas con muchísimos rellenos diferentes en diferentes lugares, me di cuenta de que podemos rellenarlas con lo que queramos, y hay un 99% de probabilidades de que queden irresistibles.
Así que desde hace unos años hago rellenos de empanadas con lo que tenga en la heladera, más un pizca de: y haber como queda con esto?. Hoy mirando un libro, encontré una receta que me confirmó la teoría de que podemos rellenarlas con las cosas que más nos gusten. Las empanadas del libro tenían en su interior pescado, cilantro, y mango. Y a pesar de que no tenía pensado cocinar y sacar fotos y escribir para el blog, las ganas de hacerlas me hicieron olvidar de todo e ir corriendo a la pescadería en busca de un buen pedazo de pescado fresco… y el mango por supuesto.
Mmmm…. si, quedaron increíbles! Yo las prepare del tamaño de copetín, pero si quieren pueden hacerlas más grandes. También hice la masa, pero pueden perfectamente comprarla.
Van a necesitar: (para 24 empanadas de copetín)
300 gr de pescado fresco
4 cucharadas de aceite
1/2 mango
1/2 cucharada de comino
1 cebolla chica (morada mejor)
1 chile (o dos dependiendo de tu gusto)
2 cucharadas generosas de cilantro picado
sal y pimienta a gusto
24 tapitas de empanadas.
Como hacerlas:
- Primero pica la cebolla en cubitos bien chicos y pica el chile sin las semillas. Calenta una sartén, agrega el aceite y cuando tengo un poco de temperatura agrega la cebolla, el chile y el comino. Cocina unos minutos hasta que esten tiernos.
- Agrega el pescado picado en cubos y cocina 2 minutos.Salpimenta.
- Mientras esperas que se enfríe este relleno, pica el mango y el cilantro y agregalos al relleno.
- Coloca una cucharadita de relleno en cada empanada, humedece un poquito el borde y cerra doblándola al medio.
- Hace el repulgue que mas te guste, pincelalas con huevo, y cocinalas en horno moderado por 10 minutos.
Tips para saber si el pescado esta fresco:
- Aspecto de los ojos: que tengan un aspecto vítreo y brillante significa que el pescado esta fresco. No compres un pescado que tenga los ojos hundidos, opacos o empañados y que no sean transparentes. Si compras pescado congelado, los ojos se deterioran, guiate entonces por la carne y las escamas.
- Piel y escamas: si el pescado es fresco la piel va a estar tensa y firme y las escamas bien unidas a la piel y entre sí. Si se desprenden fácilmente no es un pescado fresco. Las espinas deben estar fuertemente unidas al músculo.
- Olor: si tienen olor a mar, o en algunos casos a agua dulce o a barro, significa que el pescado es fresco. Desconfiá si tienen olor a amoniaco.
- Color: los pescados tienen la piel brillante y tornasolada. Si la piel no tiene mucho brillo o esta opaca, anda a otra pescadería.
La verdad, parecen empanadas peruanas o caribeñas..por qué no? Hay que probarlas!
Realmente delicioso!!!!
Hola Rocio, queria contarte que hice las empanadas de pescado y mango y salieron buenisimas, se las devoraron !
Muchas gracias por tan buen receta !
Sara
Hola Sara, como estas!! que Alegria me da cuando me cuentan que las recetas les salen bien y que gustan!!!
Rochi! Ayer las hice, quedaron buenisimas! =)