La navidad y la nochebuena son unas de las celebraciones más importantes en el mundo occidental y, seamos cristianos o no, es la época del año en que nos reunimos con familiares y amigos para festejar.
En mi familia, y creo que en todas las familias argentinas, nos gusta comer pan dulce con el brindis. El pan dulce es una masa totalmente hidratada con huevos y manteca, por eso es tan suave y esponjosa. Lleva frutas secas como nueces de pecan, almendras tostadas, nueces , y también uvas pasas, cascaras de naranjas glaseadas y frutas tropicales glaseadas.
Yo prepare pan dulce para compartir con mi familia y amigos, y ya que estaba le saque una foto para compartirla con ustedes. Es una receta que vale la pena probar, aunque lleva su tiempito porque primero tenemos que hacer una primera masa “la masa madre”, y luego la masa del pan dulce. Todo el proceso hasta que lo metemos en el horno llevará alrededor de 7 u 8 hs. Pero no se asusten, mientras la masa descansa , y entre proceso y proceso, nosotros podemos hacer otras cosas
Pueden usar moldes de papel como hice yo, o directamente cocinarlos bollados sobre una placa (ese seria el pan dulce milanes).
Secretitos para que quede bien:
- Siempre que hagan una masa con levadura es importante que le den tiempo, porque para que queden bien es necesario que descansen lo suficiente.
- La cantidad de extracto de vainilla que se pone es el 3 % del total del peso de la harina.
- Al pan dulce tienen que cocinarlo (si tienen horno común) a 120 º c, 130 ºc, es decir bien bajo. Si tienen horno convector entre 150ºc y 160ºc.
- Apenas sale del horno deben envolverlo en film, para que conserve toda la humedad.
- Si no les gustan algunas de las frutas que llevan pueden dejarlos sin frutas o hacer sus propias combinaciones. Como por ejemplo chips de chocolate y pistachos, cascaritas de naranjas glaseadas y almendras, uvas pasas rubias y negras, etc. Solo tienen que saber que la proporción de frutas puede ir entre el 50 % del peso de la masa como mínimo al 200 % del peso de la masa como máximo.
Van a necesitar:
Para la 1º masa: levadura fresca 25 gr, miel 10 gr (una cucharada chica), harina 000 300 gr, leche 200 cm3.
Para la 2º masa o masa del pan dulce: la primera masa, 700 gr de harina 0000, 220 gr de azúcar, 5 gr de sal, 5 o 6 huevos (deben ir viendo la cantidad que pide la masa), 30 cm3 esencia de vainilla, 70 gr de levadura fresca, 250 gr de manteca, ralladura de dos limones, y ralladura de dos naranjas, agua de azahar 15 cm3. Frutas: nueces 200 gr, frutas glaseada 250 gr, rhum 50 cm3, almendras tostadas 200 gr, uvas pasas rubias 150 gr, castañas de cajú 100 gr, pistachos 150 gr.
Como prepararlo:
Para la primera masa:
Mezclar la leche con la levadura para que esta se disuelva bien y la miel. Luego mezclar con la harina. Hacer un bollo y dejar descansar tapado hasta que aumente al doble su volumen.
Para la segunda masa:
Mezclar en un bowl los huevos, la sal, el azúcar, la miel, y las esencias. Mezclar en otro bowl la primer masa rota en pedacitos con la mano, la harina y la levadura. Agregar la mezcla de huevos e integrar bien (se puede hacer con las manos). Por último agregar la manteca a temperatura ambiente (así es mas fácil incorporarla). Amasar hasta que se despegue de la mesada y quede una masa lisa (es un rato que para mi es el más lindo, porque se le da “amor” a la masa). Hacer un bollo y dejarlo descansar 15 minutos. Agregar la fruta e integrar bien. Luego dividir la masa en la cantidad de panes que quieran hacer (esto va a depender del tamaño que quieran. Pueden ir desde panes de 1 kg hasta individuales de 75 gr). Dejar reposar otros 15 minutos más. Colocarlos adentro de los moldes: el bollo que pongan adentro del molde tiene que ser de la mitad del tamaño del molde, porque tienen que dejar que reposen tapados hasta que crezcan hasta arriba, es decir, hasta que doblen su tamaño. Cocinar en un horno suave (el tiempo depende del tamaño de la pieza).
Hola! Tengo una consulta que hacerte.. Con esta receta cuantos Pan Dulces salen aproximadamente?? Muchisimas gracias! Me encanta tu sitio. Tus recetas son lo mas!! Saludos!