Muchas personas creen que la pastelería es solo para profesionales, pero al contrario, la pastelería es muy precisa, por eso, que tu torta favorita te salga bién depende de que sigas correctamente la receta. Hoy te dejo estos tips, que generalmente las recetas no te lo dicen pero son muy importantes:
- Lee muy bién la receta antes; te aseguras de entenderla y de no saltearte ningún paso o producto. Hay veces que parecen sencillas y no lees hasta el final y justo hay estaba un detalle importante.
- Tene listos todos los ingredientes antes de comenzar: todos los ingredientes pesados y los utensilios a mano, asi no tenes que salir corriendo a tocarle timbre a la vecina por esos 100 gr de azúcar que te faltan. Además, cuando haces preparaciones dulces, tenes que comenzarlas y terminarlas inmediatamente, porque por ejemplo, ciertos leudantes actúan con el calor y la humedad.
- Utiliza balanza para pesar: realmente es una inversión, ya que en algunas recetas 50 gr más o 50 gr menos hacen la diferencia en el producto final. Hay muchas en el mercado y a precios accesibles, por ejemplo en mercado libre. Tambíen hay juegos de cucharas medidoras (para esas recetas que te piden tazas, 1/4 de tazas, 2 cucharadas, etc).
- Precalenta el horno y hacelo a la temperatura que te pide la receta: no lo subas al máximo y luego lo bajes, asi te aseguras de que el calor no superará el necesario.
- Tene listo el molde donde vas a cocinar tu budin, muffin, o cake: enmantecado y enharido, otras opciones son enmantecado y papel manteca, yo muchas veces uso fritolim, me parece más práctico y el resultado es el mismo.
- Usa tu criterio pero no modifiques la receta: una cosa es que hagas unos muffins de chocolate y le agreges ralladura de naranja porque te parece que le da un aroma delicioso, otra muy diferente es que le agreges 100 gr de crema extra porque los queres más húmedos.
Y, por sobre todo, animate y hace esa receta que tanto te gusta! estamos para aprender, todos batimos alguna vez de más unas claras o cocinamos mucho una torta…. en la pastelería y en la cocina con un poco de practica todo sale! el extra: siempre hay alguién dispuesto a probar lo que hacemos!
Me encantaria si todas las recetas estadounidenses dieron instrucciones para usar una balanza…es mucho mas facil, y como dices, los resultados son mejores!
Si, es muy profesional el uso de balanza, las recetas estadounidenses de los libros son practicas para que cualquiera lo pueda hacer en su casa! 🙂
HOLA ,,ME ENCANTA LA REPOSTERIA PERO LOS QUEQUES NO ME SALEN HUMEDOS DE SABOR SON BUENOS PERO SON COMO SECOS Y ESO ME FRUSTRA MUCHO ,,NO TENGO TIEMPO DE MATRICULARME PARA ESTUDIAR TENGO MUCHA TAREA EN LA CASA PERO ME ENCANTARIA SI ME DIERA ALGUNA RESETA PARA PODER ASER UNA TORTA RICA Y HUMEDA GRACIAS
Es sumamente importante seguir la receta al pie de la letra.
Tambien es importante que los ingredientes sean frescos y la harina sea la adecuada, por ejemplo, la harina panadera no se puede utilizar para hacer pasteles.
El tiempo de coxion es importante, por lo general para una preparacion de 500 gr de harina, el tiempo de horneado es de 45 minutos, pero este puede variar hasta 11,15 horas.
Alejandro Rusic – Pastelero apasionado
Pingback: receta básica de budín | Momentos Gastronomicos
Muy buena explicacines grac
hola buenos días Si es bueno tener cuidados para preparar algo en la.cocina.gracias por sus consejos me gustaría hacer o tener una receta.de una torta para hacerles a mis nietos y qe queden aplaudiendo a su abu . mil.gracias! ojalá pueda tenerla.a la reseta!