Croquetas de pollo

Una de las cosas que más me gusta de la cocina es preparar recetas todo terreno, esas que le gustan a todo el mundo y de las que siempre te preguntan: ¿hay más?

Las croquetas de pollo entran en esa clasificación, les roban una sonrisa al comensal y otra más grande al cocinero que queda satisfecho con su labor. Se hacen procesando pechugas de pollo,  se les incorpora un poco de crema y apenas huevo, y por último se las apana. Es una comida súper vérsatil: la podemos usar para una picada, para una fiesta infantil ¡a los chicos les encanta!, o tenerlas en el freezer (duran hasta tres meses crudas) para un día que tengamos fiaca para cocinar.

Para esta receta van a necesitar:( Salen 16 croquetas)

400 gr de pechuga

100  gr de crema de leche

1/2 huevo batido

1 cucharadita de sal

1/4 cucharadita pimienta

1/4 cucharadita de nuez moscada

1 diente de ajo,

1 cucharada salsa worchestershire.

Para el apanado: 1 taza de harina, 2 huevos y la mitad que nos quedo batidos y salpimentados, cantidad necesaria de pan rallado. 1/4 taza de aceite para cocinarlas.

Como preparlas:

  • Colocar la pechuga, el diente de ajo, la sal, pimienta, nuez moscada y salsa worcestershire en una procesadora  (también pueden hacerlo con mixer). Procesar por 4 a 5 minutos. La carne se hace una pasta.
  • Agregar la crema y la mitad de un huevo. Pocesar 30 segundos.
  • Armar las bolitas con las manos húmedas para evitar que se nos pegue la pasta en las manos.
  • Pasarlas por harina, los huevos batidos salpimentados y el pan rallado.
  • Colocar el aceite en una placa para horno. Cocinar a horno fuerte por 2o a 25 minutos aproximadamente.
Anuncio publicitario

12 comentarios en “Croquetas de pollo

  1. Victoria

    Hola Rocío
    Te cuento que hice las croquetas y son espectaculares!!! Ni siquiera tuve tiempo de sacarles una foto porque volaron. Claro que (como hago siempre) introduje una variante producto de «lo que tenía en la heladera»: no tenía crema, la reemplacé por queso crema.
    Lo único que tengo que lograr es un punto mejor de la pasta, creo que el huevo era demasiado grande, por lo que la mitad de el mismo fue casi como un huevo chico y quedó un poco blanda. Paro la puse en la heladera, el frío hizo lo suyo y la pude trabajar mejor.
    Besos
    Pd.mañana voy por la quiche de tomates asados.

    Responder
    1. momentosgastronomicos Autor

      Que bueno! viste con muy ricas! y también podes hacer un montón y tenerlas congeladas para un día de apuros! si, regulando el huevo te queda la pasta más dura, y también podes trabajarlas con las manos un apenas húmedas para que no se te pegue la masa en las manos 😀

      Responder
  2. Pingback: Cocina Decocasa: recetas, dietas y comidas » Croquetas de pollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s