La quiche de cebollas caramelizadas y Gruyère es un plato especial, tan especial que acarrea consigo promesas. Promete algunas lágrimas cuando comenzamos a picar sus cebollas, cierto grado de acidez al principio de la cocción, y, luego de tiempo y paciencia una invasión de efluvios a caramelo y un sabor dulce, dulcísimo. Promete todo esto y lo cumple.
Lo que más me complace de esta quiche es que al estar todos los ingredientes procesados se logra una mezcla sublime en la que cada ingrediente destaca lo mejor de los otros: la cebolla caramelizada le aporta dulzura, el Gruyère intesidad frutal, mientras que la panceta le da un toque de untuosidad y perfume ahumado. ¿ Se imaginan el aroma que desprenden todos estos sabores juntos? .
Tip para elegir las cebollas: Preferí las que tengan la piel fina y crujiente, sin brotes y sin manchas oscuras. Guardalas en un lugar seco y fresco.
Preparación:
Para las cebollas caramelizadas:
6 cebollas medianas cortadas en pluma
4 cucharadas de manteca
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de azúcar
1 brizna de tomillo
1 pizca de pimienta
Sal a gusto.
- Derretir en una cacerola la manteca junto con el aceite. Cuando este caliente agregar la cebolla. Cocinar a fuego fuerte por 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Agregar la brizna de tomillo y bajar el fuego a mínimo, cocinar por 35 minutos o hasta que las cebollas esten bien tiernas .
- Agregar el azúcar y cocinar 5 minutos más, agregar la sal y la pimienta. Dejar enfriar.
2 tazas de cebollas caramelizadas (preparación anterior)
2 tazas de gruyere rallado
100 gr de panceta ahumada picada en pequeños cubitos
3 huevos
4 cucharadas de crema
1/2 cucharadita de nuez moscada
Sal y pimienta a gusto.
Preparación:
- Procesar las cebollas con el queso y la panceta hasta que se haga una pasta, agregar la nuez moscada y salpimentar.
- Agregar los huevos, la crema sal y pimienta
- Cocinar la masa por 8 a 10 minutos
- Colocar el relleno y cocinar hasta que se dore y este firme (de 20 a 30 minutos).
Pueden utilizar masa de tarta comprada.
Si quieren hacerla casera les dejo la receta (dura 3 días en heladera y 3 meses en freezzer):
200 gr de harina
100 gr de manteca bien fria en cubos
1 huevo
1 cucharadita de sal
Preparación: (Hay que trabajar poco esta masa para que no adquiera elasticidad)
En procesadora: procesar la harina con la sal y la manteca hasta que se forme un arenado. Agregar el huevo y procesar 30 segundos más para unir. Envolver y enfriar una hora antes de usarla. Una vez fonsado el molde es recomendable congelar la masa antes de cocinar. Manualmente: con las yemas de los dedos mezclar la harina con la manteca y la sal hasta obtener un arenado, incorporar el huevo y unir tratando de trabajarla lo menos posible.
Siempre tengo gruyere en casa — es uno de esos ingredientes que transforma cualquier cosa en un plato rico. Por lo menos con las cebollas, noto que cuando tengo puesto las lentejas/contactos en los ojos, no lloro–mi pequeno estaba a mi lado hace poco y empezo a llorar a causa de eso, hasta que me diera cuenta–pobrecito!
Pobrecito tu niño! yo también siempre tengo quesos en casa, levantan cualquier plato
Hola Rocío! qué bueno que me mandaste el link a tu blog, viene muy bien.
Siempre quise saber hacer cebollas caramelizadas!! y la tarta se ve increíble, me parece que lo voy a probar…
beso
la estoy haciendo para año nuevo, ya cuando probe el relleno colapse de lo rico que era jaja, cuando pruebe el conjunto te cuento 🙂
oohh me encanta, la cebolla le tiene que dar un gusto delicioso tal y como dices .
Sencillamente una exquisitez. Queda sabrosísimo y con lo bien que hacen las cebollas para el organismo.
Buenas, llego hasta aquí desde la receta de la quiche de zuchinnis (receta por la cual me he transformado en seguidor del blog). Después de haberla guardado en favoritos hace un tiempo, he decidido poner manos a la masa, pero me apareció una duda, ¿con esa cantidad de masa, qué tamaño de molde puedes cubrir?
Muchas gracias
Lucas, como estas?
esta masa te alcanza para un molde de 22 cm
Gracias por seguir el blog!
Cariños