Esta receta de“Pepas de membrillo” es mi festejo a las panaderías Argentinas, que siempre tienen en sus estantes canastas llenas de galletitas. Son muy típicas, tanto que también podemos encontrarlas en supermercados y quioscos, pero hechas industrialmente.
Estas galletitas son bienvenidas a la hora del mate, sobre todo en los pueblos del interior. Y son las preferidas de unas amigas, a quienes, como se los había prometido, les doy la receta. Espero que la disfruten.
Las pepas se hacen en pocos minutos con manteca, azúcar, huevos y harina. La cocción es corta ¡con unos 10 a 12 minutos están listas! Además podemos tenerlas crudas y armadas en el freezer: para esto primero las congelamos en una placa y una vez que estén bien duritas las podemos guardar apiladas en bolsitas o tuppers, y al momento de consumirlas las ponemos directamente al horno. Si quieren otra receta de galletitas click aquí.
Para esta receta van a necesitar:
125 gr de manteca a temperatura ambiente
125 gr de azúcar
1 y ½ huevo a temperatura ambiente
250 gr de harina
1/2 cucharada de polvo de hornear
ralladura de 1/2 limón
½ cucharada tamaño te de vainilla
150 gr de dulce de membrillo.
Procedimiento:
- Con una batidora eléctrica batir la manteca junto con el azúcar hasta que este súper cremosa y pálida, aproximadamente 5 a 7 minutos.
- Agregar el huevo y medio previamente mezclado, batir hasta integrar bien y agregar la esencia y la ralladura.
- Tamizar la harina y el polvo de hornear y agregarlos con una espátula sin mezclar demasiado, solo hasta que este integrado.
- Enfilmar y dejar reposar en la heladera una hora. Luego de ese tiempo hacer unos tubos cilíndricos (como cuando preparamos ñoquis), y cortar con un cuchillo como moneditas.
- Encender el horno a temperatura moderada (aproximadamente 180 grados centígrados).
- Colocarlos en una placa (yo use una de silicona, pero también puede ser una común apenas enmantecada). Hacerles un hueco en el medio presionando con el dedo.
- Procesar el dulce de membrillo y colocarlo en una manga de pastelería. Rellenar el hueco con el dulce.
- Cocinar por espacio de 10 a 12 minutos, hasta que tengan la base doradita.
Buenisimas!!
buenisima la receta se pueden frizzar la pepas
hola, las pepas se pueden freezar. yo las frizo con el membrillo incluido y recubiertas en la fuente con papel film para que no absorva olores o gusto al freezer. duran congeladas aproximadamente 3 meses. cuando quieras sacarlas del freezer las metes directo al horno, sin descongelar previamente, x lo que particularmente yo las congelo en la fuente misma, asi que cuando las necesito, precaliento el horno, las saco del freezer y las mando directo al horno y salen riquisimas
Gracias por compartir este dato!!
las hago ya! pregunta Rocio: porque huevo y medio? no puede ser un huevo extra grande?
beso,
Estela
Hola Estela, como estas? si podes usar un huevo extra grande. Yo puse un huevo y medio porque uso huevos chicos (de 50 gr aprox) porque son de campo, pero la mayoria de los huevos comprados en supermercados o verdulerías tienen mayor peso (aproximadamente 65 a 70 gr)
Cariños
hola que tal? como arroyo la masa? por que esa parte no la entendi jaja
Es como que haces un chorizito, viste como cuando estiras la masa de ñoquis para prepararlos antes de cortarlos. Queda como si fuese un tubo cilindrico. Bueno, para hacer las pepas también tenes que hacer ese «chorizo» pero más grueso, del tamaño de las pepas (entre 4 y 5 cm de diametro). Cortas ese «chorizo» en rodajas y cada una es una futura pepa.
A cada rodaja le apretas con el dedo indice en el medio para undir, y es ahí donde se rellena con el dulce.
Cualquier duda escribime y lo vemos!
Besos
hola queria saber en que momento pongo el membrillo y si al membrillo lo puedo remplazar por mermelada de frutilla light ??
Hola, el membrillo lo pones después de apretar en el centro de la pepa con la dedo. Rellenas ese hueco con dulce. Podés usar mermelada siempre y cuando sea consistente, porque si es líquida el resultado no será el mismo. Y lee las instrucciones del envase, no todos los productos light son aptos para cocción. Si no lo es en algún lugar dice.
Gracias!
Cariños
Rocio
Hola! aproximadamente cuantas galletitas salen con esa cantidad?
Evelin,
depende mucho del tamaño que las hagas, si las haces pequeñas salen más de 2 docenas.
Cariños
Rocio
Que es el polvo de hornear ?
Hola Elena,
El polvo de hornear o polvo leudante es una mezcla de leudantes químicos que se ponen a la harina para todo uso para hacer las preparaciones de pastelería.
No se de que país sos, pero en otros lugares lo llaman levadura quimica.
Si no conseguis podes usar harina leudante.
ya estoy comiendo la primer tanda!! tengo otra tanda en el freezer! 🙂 geniales. use menos azúcar porque las cosas muy dulces me empalagan. lo que noté es que la masa me quedo blandita, cuando hice el chorizo y lo corté no me quedaba consistente como en tus fotos. también me paso que la masa levó bastante. Vivo en italia y no consigo porlvo royal. use una levadura para dulces y quizás haya usado mucho. que pensas?
Hola Ankelete,
Si tenes que usar levadura de pastelería, no de panadería. Si levaron mucho porbá ponerle un poco menos la próxima vez.
Si la masa te quedo más blandita puede ser que el tamaño de huevos que usaste sean más grandes. Yo uso para todas mis recetas huevos de 50/55 gr. Excepto en las que aclaro que llevan huevos extragrandes.
También Dejo enfríar la masa en la heladera un par de horas antes de usarla. eso hace que luzca más dura, porque la manteca toma consitencia.
Muchas gracias por escribirme desde italia!
Besos
Estoy probando otra vez, para darle un toque argento al cumple de mi hija 🙂 después te cuento.
Hola quería saber si se pueden freezar ya horneadas?
Yo personalmente prefiero hornearlas el mismo día o día antes. Pero si se pueden freezar ya horneadas!
Cariños
Rocio
Mi nombre es Fabian , las pepas de panaderia lleban estos mismos ingredientes,, yo las quiero hacer para vender , que mas tengo que poner , o las pepas de paquete , en Argentina hay una marca Terepin que son buenisimas , que llevan???
Gracias!, me salieron muy bien!
Gracias por compartir tu experiencia con la receta! yo subo recetas que hago en casa y estan muy probadas! pero cada cocina y cada cocinero es diferente. Es una alegría saber que salen bien 🙂
Gracias por compartir tu resultado 🙂
Hola que tal queria saber por que una vez cocida la masa me queda muy blandita como que se me rompe la galletita. Super rica pero se rompe
La idea es que se «rompa» apenas las mordes, para mi esa es la textura ideal (no me gustan las industriales porque me parecen duras) Desmoldalas cuando estén todavía calientes con una espátula. SI te sigue pareciendo que se rompen mucho lo solucionas amasando un poco la masa (desarrollas glutén).
Espero que te sirva mi respuesta. Cualquier otra consulta estoy aquí
Saludos
Rocio
Cual es la diferencia de esta receta con la receta de las pepas industriales?
Hola coky, como estas?
Las pepas industriales usan aceites vegetales hidrogenados u otro tipo de grasa animal (generalmente grasa) en vez de manteca. Además usan conservantes, colorantes y saborizantes.
Por lo que el sabor es muy diferente.
Cualquier consulta escribime!
Gracias