Soy una amante de los postres con frutas. Me gusta el sabor que adquieren las frutas al cocerlas, y sobre todo me gustan las tartas de frutas. Una receta muy clásica de la cocina francesa es la tarta Tatin, receta que les dejo hoy y que tienen que hacer al menos una vez. ¡Combinada con un poco de crema batida es un postre delicioso y simple!. Pueden variar las frutas y elegir las de estación.
Es una receta muy simple, para la cual lo más importante es que tengamos una sartén que podamos llevar al horno o de lo contrario un molde de por lo menos 5 cm de alto. Si quieren una receta de tarta de frutillas click aquí
¿Cuál es su receta con frutas favorita? ¿Cuál les gustaría aprender y que haga para el blog?
Para esta receta van a necesitar:( para un molde de 22 cm de diámetro x 5 de alto)
5 a 6 manzanas rojas
250 gr de azúcar
100 gr de manteca
Para la masa foncer:
125 gr (es un paquete chico y 2 cucharadas ) de manteca
250 gr (es aprox 1 taza) de harina
2 huevos
40 gr (es ¼ taza) de azúcar
1 cucharada tamaño té de sal
ralladura de 1 limón.
Preparación:
La masa:
- En un bowl mezclar la harina, la sal, el azúcar y la ralladura. Agregar la manteca y mezclar con los dedos para hacer un arenado (también podemos hacer este paso en la procesadora)
- Agregar los huevos e incorporar sin amasar mucho. Enfilmar y enfriar en heladera por una hora.
El relleno:
- Lavar bien y pelar las manzanas. Sacarles la parte del centro y cortarlas a la mitad.
- Colocar la sartén o molde que va a ir al horno sobre la hornalla a fuego medio , agregar el azúcar junto con la manteca cortada en cubitos (si el molde es finito el fuego tiene que ser bien bajo para que no se queme el caramelo).
- Cuando la manteca se derrita agregar las manzanas con la parte del medio que cortamos para arriba, (tienen que estar bien apretadas, aunque parezcan muchas cuando se cocinan se achican)
- Cocinar a fuego bajo hasta que el azúcar se haga un caramelo rubio (hasta que tenga un color claro), aproximadamente 25 a 30 minutos.
- Encender el horno a temperatura moderada (aproximadamente 180 grados).
- Estirar la masa con un palo de amasar, espolovoreándola con harina para que no se pegue en la mesada ni en el palo.
- Cubrir las manzanas con la masa (en la misma sartén o molde en que estábamos cocinando) y cortar el excedente de masa. Es decir, quedarían las manzanas abajo tapadas por la masa.
- Cocinar en horno hasta que la masa este dorada, aproximadamente 25 minutos (va a depender de cada horno).
- Dejar descansar 5 minutos y luego desmoldar sobre un plato. Quedaría invertida con la masa debajo y las manzanas hacia arriba.
- Se la puede consumir tanto fría como tibia .
Trataré de probarla, nunca me animé con la tatin…veremos!! Si sale bien te cuento.
Saludos,
Estela
Tenes que animarte! es la única manera de aprender!
Contame como te queda y cualquier duda escribime! besos!
Esta tarta se me resiste..no se por que, pero siempre que la hago no acaba de salirme bien. Probaré con tus explicaciones… espero que esta vez si que me salga.
Si hay que probar hasta que salga!
A mi tambien me encantan las tartas de fruta. Voy a ver que tal me sale, de momento un 10, a la explicacion, muy bien explicado. Haces que parezca sencillo. Ya te contare el resultado, gracias.
Hola Emilia, como estas?
Gracias y espero tu comentario! besos
Pingback: TARTA TATIN | Invita y Disfruta
Manteca o mantequilla?
En argentina manteca, se llama a un derivado de la leche de vaca.
Beso