¿Se acuerdan que cuando éramos chicos en los cumpleaños usábamos bonete en la cabeza, y en las paredes había guirnaldas y globos de colores? ¿Se acuerdan de los carteles de bienvenida en la puerta de entrada? ¿Recuerdan que la torta era un gran bizcochuelo cortado en capas con diferentes rellenos y estaba decorado con glasé o crema de chocolate y grajeas de colores? ¿Ustedes también intentaron comer, en vano, esos tentadores confites plateados, pero demasiado duros?
Que lindos eran esos cumpleaños ¡y como me gustaban, y me siguen gustando esos pasteles! Por eso hoy les dejo la receta de un old fashioned cake: “El Damero”, torta que me sigue pareciendo tan mágica como en mi niñez. Clásicamente este pastel tiene relleno y cubierta de crema de chocolate. Pero, como los días están cálidos, preferí cambiar esa crema por otra de naranjas, más fresca y cubrirlo con merengue.
Tips:
- Deben cocinar esta torta en tres moldes del mismo tamaño para que las capas queden del mismo espesor (y nos ahorremos la tarea engorrosa de cortarlo). Así tambien el damero queda más prolijo. Si no tienen tres moldes, pueden cocinarlo en uno, pero en tres tandas.
- Para preparar este pastel van a necesitar dos mangas con picos de 1 cm de diámetro. En una va la masa chocolate, y en la otra, la de naranjas. Si no tienen pueden usar bolsitas (de esas transparentes), a las cuales les hacen un corte de 1 cm con tijera en uno de los extremos.
Para esta receta van a necesitar (rinde 16 porciones):
225 gr de manteca a temperatura ambiente
300 gr de azúcar más 8 cucharadas extras para las claras
1 cuchara (tamaño té) de vainilla
8 claras
415 gr de harina leudante
300 ml de leche
225 gr de chocolate negro
2 cucharadas de cacao amargo
Ralladura de 1 naranja
Preparación:
- Enmantecar y enharinar 3 moldes de 22 cm de diámetro. Encender el horno a temperatura moderada (180 grados centígrados).
- Derretir el chocolate a baño María. Reservar.
- Batir la manteca con la vainilla y los 300 gr de azúcar por 5 a 7 minutos, o hasta que la mezcla se ponga bien cremosa y de color pálido.
- Con una espátula incorporar la harina intercalando con la leche. Deben comenzar y terminar con la harina. Reservar.
- Batir en otro bowl las claras hasta que se forme una espuma blanda (3 a 5 minutos aproximadamente). Incorporar las 8 cucharadas de azúcar y seguir batiendo unos minutos más hasta que se forme una espuma firme (punto nieve).
- Agregar con una espátula estas claras dividida en tres tandas a la mezcla anterior. Deben hacer movimientos envolventes y suaves para que quede una mezcla bien aireada.
- Dividir esta mezcla en dos partes. A una parte agregarle la ralladura de naranja y a la otra el chocolate y el cacao.
- Colocar estas mezclas en dos mangas con pico de 1 cm (o en mangas o bolsitas descartables le hacemos un corte de 1 cm)
- Con la manga de la mezcla de chocolate trazar un círculo de 4 cm de grosor alrededor de la pared del molde. Extender a continuación, con la mezcla de naranja un circulo de 4 cm de grosor, luego otro de chocolate y así hasta completar toda la base del molde.
- Repetir la misma operación en el segundo molde.
- En el tercer molde hacer lo mismo, pero comenzar trazando el primer circulo con la mezcla de naranjas y luego con la de chocolate y así hasta completar toda la base.
- Colocar los moldes en el horno, dos en la rejilla de arriba y uno en la de abajo. A los 15 minutos de cocción intercambiar los moldes de lugar (los de arriba abajo, y el de abajo arriba). Cocinar por 10 a 15 minutos más, o hasta que lo pinchemos con un palito y salga sin restos de masa.
- Dejar enfriar por 10 minutos en el molde y luego de desmoldar.
- Pueden rellenarlo con lo que más les guste: chocolate, mermeladas, dulce de leche, etc.
Armado:
Para armar la torta y que al cortarla quede el dibujo de damero, deben intercalar las dos capas iguales con la que tiene el borde diferente en el medio. Rellenar con la crema de su elección.Cubrir con merengue italiano, click aquí para ver la receta u otra crema. Mantener en heladera.
Me encanta! Para los a quienes les cuesta elegir entre chocolate y vainilla (o naranja)!
😀
Que buena pinta!! Esta me la apunto!! La hago seguro!!
Un saludo
Que buena pinta!! Esta me la apunto… la hago seguro!!
Un saludo!
que origen tiene esta torta? quisiera saber algo de la historia de ella.
Me encanto amiga esta receta la voy a hacer.