Hice mi pequeña colaboración para el “World Bread Day” preparando Bagels, una deliciosa receta de tan noble alimento.
Los Bagels, al tener doble cocción son crocantes por fuera y blanditos por dentro. Pueden estar cubiertos por diferentes tipos de semillas, sal en escamas o cebolla. Es un pan muy rico para armar sándwiches.
Tip: Es preferible consumirlos el mismo día de cocción, porque al siguiente, la superficie pierde la textura crocante.
Para esta receta van a necesitar:
Esponja:
5 gr (½ sobre) de levadura en polvo
320 gr (2 tazas) de harina 000
300 cc (1 y ¼ taza) de agua
5 gr (1 cucharadita) de azúcar
Masa:
5 gr (½ sobre) de levadura instantánea
270 gr (1 y 1/2 taza) de harina 000
10 gr (1 y ½ cucharadita) de sal
12 gr (1 cucharadita) de azúcar negra o de miel
2 cucharadas de aceite
Para la cocción:
1 cucharadita de bicarbonato de sodio y 1 de azúcar negra en abundante agua para hervir (como cuando hacemos pastas)
1 huevo batido para pintar y semillas para espolvorear a elección: sésamo, lino, girasol, amapolas.
Preparar la esponja: En un bowl grande mezclar la levadura, harina, agua y azúcar. Tapar con film y dejar descansar por 2 horas o hasta que doble el volumen del tamaño inicial.
Preparación de la masa:
Luego de ese tiempo de leudado, en el mismo bowl agregar la levadura adicional, la harina restante, la sal y el azúcar o la miel, mezclar bien. Agregar el aceite y mezclar hasta integrar todo.
Amasar por 10 minutos aproximadamente o hasta que la masa quede elástica y lisa. La masa debe ser firme pero de una textura agradable (si queda muy blanda agregar un poco de harina, si por el contrario queda muy dura agregar un chorrito de agua).
Dividir la masa en 6 porciones para hacerlos grandes o en 10 porciones para hacerlos medianos. Hacer bollos y con el dedo pulgar hacerles un agujero en el medio y estirar este hasta que tenga un diámetro de 3 cm aproximadamente (porque cuando leuda el agujero se encoje).
Colocarlos sobre una plancha de silicona (o una placa enmantecada) separados entre sí. Cubrirlos con un film o repasador apenas húmedo y dejar reposar por 20 a 40 minutos (hasta que doblen el volumen).
Mientras poner a hervir agua en una cacerola junto con el bicarbonato y el azúcar, calentar una sartén antiadherente y precalentar el horno a fuego fuerte: 190 a 200 grados centígrados.
Sellarlos en la sartén por 30 a 40 segundos de cada lado. Luego, hervirlos por 1 minuto de cada lado (seguramente en la sartén y cacerola entren 2 a 3 por tanda). Con estos pasos logramos que durante el horneado se forme una capa crujiente por fuera y estén blanditos por dentro.
Ponerlos en una plancha de silicona (o en una placa enmantecada con papel manteca). Pintarlos con huevo batido y espolvorearlos con semillas.
Cocinar por 20 a 25 minutos o hasta que estén bien dorados.
te han quedado divinos¡¡
Qué buena receta! Nunca los hice. Voy a practicar. Me copan los bagels con salmón ahumado, queso crema y alcaparras… MUERO! 🙂
Si son ríquisimos! llevan un poco de trabajo pero valen la pena!
Tienen que estar deliciosos!
Me ha encantado el truco de sellarlos antes en la sartén para que queden crujientes.
Las fotos son estupendas, me gusta la ia imagen que abre el post con el detalle de lavanda.
Besos,
Muchas gracias! hoy conocí tu blog, lo voy a visitar seguido!
Cariños!
R
A mi tambien me ha encantado el truco del sellado.
besos,
Hola Rocío!
que ricos los bagels.
la verdad es que yo en casa nunca los he hecho, me ha dado pereza. El truco de la sartén estupendo para el crujiente. Besos!
Mira que le tengo ganas a los bagels y ahora viéndotelos mas ganas me entran aun.
Un saludo
Pide el salmón con el queso philadelphia a gritos… Un besote.
Si! ya los probé rellenos son increibles 🙂
Pues piden el salmón ahumado y el queso philadelphia a gritos… Un besote.
Te han quedado perfecto!
Gracias por participar en Word Bread Day. Espero que participará el próximo año otra vez!
Si por supuesto! me encantó participar!