Evento Philips «Alimentación Saludable»

Cuando comencé a escribir este blog hace un poco más de un año, lo hice como algo personal. Jamás se me hubiese ocurrido que me daría tantas satisfacciones: descubrí que me gusta la fotografía, las personas que prueban las recetas me comentan que les quedan ríquisimas, el blog recibe muchísimas visitas por día y yo un montón de mails y comentarios que me alientan a seguir trabajando!!!

Una satisfacción fué  la invitación que recibí de Philips para participar de una clase de cocina a cargo del Chef Pedro Lambertini, promoviendo que nuestra alimentación sea más saludable, rica y en familia.

Las Organizadoras, Juli y Andrea, me recibieron con calidez y amabilidad. Estuvieron durante el evento atentas. La jornada comenzó con un delicioso y completo desayuno que incluia café preparado con la nueva Senseo Latte, trifle de yogur casero, diferentes variedades de budines, pinchos de frutas y jugo de naranjas recién exprimido.

La clase de cocina fue demostrativa. Pedro preparó un montón de cosas ricas (salmón y vegetales al vapor, mayonesa de zanahorias, papas fritas y bastones de pollo apanados con un relish de mango, cebollas moradas y cilantro, jugo de vegetales y frutas, vegetales grillados) usando las diferentes herramientas de Philips: Vaporera, Mixer, Airfryer, Jugera y Grill.

Dentro de todo lo que probé, me encantaron los bastones de pollo apanados en avena, coco y jengibre cocidos en la Philips Airfryer. Antes de probarlos, me intrigaba la idea que de un aparato pudiera freir sin aceite. ¿Como es posible que una papa hecha en la Airfryer tenga el mismo sabor que  una sambullida en litros de aceite? Les aseguro que el resultado es el mismo que con una fritura convencional ¡Pero más sano, ya que solo tenemos que untar el alimento con unas gotas de aceite!. 

Yo no soy de las personas que quieren comprar todo lo que ve. Pero despúes de ver como funcionan, muchos de los productos utilizados durante la clase ya forman parte de mi lista de deseos…

Comparto con ustedes una receta que me gusto mucho:

Preparar un jugo (con la jugera) de 1 o 2 trozos de jengibre. Mezclarlo con el doble de cantidad de miel (si les queda ½ taza de jengibre le ponen 1 de miel). Se conserva en heladera. Se puede usar para endulzar té, jugos, yogur, cereales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s