Últimamente tengo la sensación que cada vez pasan con mas rapidez los días, y los meses…en un par de semanas vamos a estar brindando en nochebuena.
Disfruto mucho la época de navidad, porque a pesar de que el aire suele estar más agitado por el cansancio acumulado durante el año, creo que también se pueden ir pensando nuevos proyectos…pero lo que me complace a sobremanera es hacer las típicas recetas navideñas: panettone, budines, garrapiñadas…uff! Realmente lo disfruto.
La primer receta que voy a compartir son estos cupcakes navideños. ¡Es un lindo regalo para los amigos!
Van a necesitar:
Para la masa de almendras y nueces (para 12 unidades):
150 gr de manteca a temperatura ambiente
150 gr de azúcar impalpable
85 gr de almendras molidas (harina de almendras)
3 huevos a temperatura ambiente
1 cucharadita de esencia de vainilla
150 gr de harina leudante
50 gr de almendras picadas groseramente
50 gr de nueces picadas groseramente
Preparación:
- Encender el horno a temperatura moderada (180 grados aproximadamente). Batir con batidora eléctrica la manteca junto con el azúcar impalpable, hasta que este bien cremoso, son aproximadamente 7 a 10 minutos.
- Agregar los huevos de uno por vez, batiendo hasta integrar cada vez . Incorporar las almendras molidas y batir por 2 minutos. Perfumar con la esencia de vainilla.
- Agregar la harina y mezclar con movimientos envolventes. Por ultimo incorporar las almendras y las nueces picadas, mezcladas previamente con 1 cucharada de harina (esto es para que queden distribuidas por toda la masa).
- Rellenar los pirotines (que deben estar en una muffinera) hasta ¾ y cocinarlos por aproximadamente 12 a 15 minutos, hasta que lo pinchemos con un palito y salga sin restos de masa.
Decoración:
Deben preparar una receta de glasé real (click aquí) y dividirlas en dos partes. Una teñirla con el color que queremos para la base del cupcake, y la otra con el color que queremos hacer los detalles. Yo elegí un bordo y uno piel respectivamente.
Tips:
- Deben tener en cuenta que el color con que tiñan el glasé va a oscurecer al secarse, por lo tanto, deben hacerlo unos tonos más claro del deseado.
- Les recomiendo que tanto para cubrir el cupcake en el paso 1 y para la decoración de los siguientes pasos, coloquen el glasé en una manga de plástico y le hagan un corte muy chiquito (como si fuese la punta de un lápiz). De esta manera los trazos quedan más delicados.
- Es más fácil cubrir con glasé en el paso 1), si primero dibujamos 1 borde y esperamos unos minutos hasta que tome un poco. Luego lo rellenamos (siempre con la manga con una incisión fina)