Últimamente me pasa que me cuesta encontrar una masa de hojaldre rica (las industriales de supermercado me parecen espantosas). Por ejemplo, la masa de hojaldre que me parece deliciosa es de «Santa Paula» o también de «La Osiris», pero en ambos casos hay que encargarla previamente y la verdad que esos locales me quedan a trasmano.
Si se encuentran en la misma situación que yo, o si quieren ir entrando de a poco en el mundo de los «hojaldres», pueden probar esta receta que es la más fácil de todas. En principio, no lleva amasijo ni empaste, directamente se integra la harina con la manteca fria en cubos (tratando de que queden los cubos de manteca lo más enteros posibles en la masa, lo que luego formará el hojaldrado). Y después se hacen dobleces simples.
El hojaldre rápido es perfecto para tartas (dulces o saladas), empanadas y bizcochos de queso.
Van a necesitar (para un molde de tarta de 26 cm)
EL hojaldre:
250 gr de harina 0000
125 cc de agua fría de heladera
1 cucharadita de sal
200 gr de manteca en cubos fría
Preparación:
Disolver la sal en el agua. Hacer una corona con la harina. Incorporar en el hueco el agua y la manteca. Mezclar los ingredientes sin amasar hasta unir. Tener en cuenta que los cubos de manteca tienen que quedar prácticamente enteros.
Sobre una mesada enharinada, estirar la masa en forma de rectángulo. Dividir este rectángulo en tres partes imaginarias, doblar una de estas partes al medio, doblar la otra parte tapando la anterior (doblez simple). Estirar la masa y repetir los dobeces. Repetir esta operación 3 veces mas, enharinando la mesada y la parte de arriba de la masa para que no se pegue al palote. Dejar la masa 1 hora como mínimo en la heladera. Ya está lista para usar!
La tarta de pollo, espinacas y champignones
1 masa de hojaldre
350 gr de pollo desmenuzado.
150 gr de champignones picados
100 gr de espinaca picada en juliana
½ taza de cebolla de verdeo picada
6 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta c/n
Preparación:
Colocar la masa de hojaldre sobre el molde. Reservar en la heladera.
Desmenuzar el pollo con la mano, para asegurarnos que el relleno quede sin piel ni huesos o cartílagos (Si quieren preparar el pollo especialmente para hacer esta tarta, pueden cocinar 3 cuartos traseros de pollo al horno y condimentados). Mezclar con la cebolla de verdeo y reservar.
Calentar una sartén, agregar 3 cucharadas de aceite, agregar los champignones. Cocinarlos 3 minutos sin moverlos, para que doren. Luego de ese tiempo mezclarlos y agregarlos a la mezcla de pollo.
Agregar en la misma sartén las 3 cucharadas restantes de aceite y la espinaca, cocinarlos por 2 minutos aproximadamente.
Incorporar la espinaca al relleno de pollo. Salpimentar y mezclar bien.
Colocar este relleno sobre la masa de tarta. Tapar con la otra tapa, pegando los bordes con el dedo humedecido en agua.
Cocinar por 45 a 50 minutos en horno precalentado a fuego fuerte. Esta tarta puede consumirse tibia o fría.
la voy a probar .. !
YO TAMBIEN LA PROBARE¡¡¡ GRACIAS.
Buenisima tarta, y la masa me encanto !
Pregunta: cuando decis «desmenuzar el pollo «, es con el pollo ya cocido o crudo ?
Perdona mi confusion y muchas gracias.
Como siempre, tus recetas son excelentes !
Sara
Hola Sara como estas?
Si es desmenuzar el pollo cocido, porque al hacerlo con las manos te aseguras que no tenga cartilagos, venas o huesitos el relleno…lo podes cocer hervido aunque yo prefiero al horno, me gusta muchísimo mas el sabor (es ideal para cuando te quedo pollo de una comida o asado)
Cariños
Rocio
Hola, tengo una duda la manteca es mantequilla o margarina? O manteca vegetal hidrogenada?
Hola como manteca denominamos la mantequilla en argentina. Margarina le decimos a la de origen vegetal, la cual no uso en mis recetas.
Grasias por estar siempre cuando mas los nesecito.
Gracias silvia 🙂