Andreivsky St., calle estrecha y adoquinada, es la principal del casco histórico de Kiev. A los lados y repartidos por toda su longitud, comerciantes instalan pequeños puestos con souvenires típicos: mamushkas, huevos pintados, bordados. Pero también se aloja un interesante mercado de antiguedades: pines de lenin, camaras lomogram, gorros de piel, relojes, anteojos de aviador entre otras curiosidades.
Esta pintoresca callecita esta invadida por bares y restaurantes que invitan a disfrutar del momento, yo tome café frio con crema en Paper Café, una pequeña terraza con banquitos de madera y plantas.
Aunque La Borsch se preparé en muchos paises eslavos, tiene su origen aquí y es el plato más popular. Hay muchas versiones de la receta, pero siempre la sirven con crema agria.
Los Varenikes, (ver receta aquí) son otra estrella de esta cocina. Es uno de mis platos favoritos porque era el que mi abuela Clara prepaba con tanto amor. Solia llenar fuentes enormes de estos «ravioles» con forma de media luna. Probar varenikes en Ucrania, fue volver a la infancia, a la cocina y las manos de mi abuela Clara, a su aroma y fue una de las sensaciones más increíbles que viví, porque sabian como los amasados por ella.
El postre que me encanto fue un crepe tibio con requesón y uvas pasas. ¡estaba delicioso!
Hola Rocío! Me encantó la nota, y me pareció muy interesante el crepe de queso o requeson; tenés la receta? Porque la familia de mi esposo es de ucrania (mi suegro es de Chaco, V.Berthés), les pregunté por el crepe, y si bien lo conocen no saben decirme bien como se hace…
Gracias!
Hola, los crepes son como panqueques pero la mas finitos. Allá los cocinan en el momento, sobre una pancha circuclar de como 50 cm de diamétro.
De sabor la masa es muy parecida a los crepes franceses, pero los rellenos son diferentes.
en este enlace tenes la receta de la masa basica de crepes. El relleno de ricota tenia: pasas de uva, un poquito de azúcar, canela y esencia de vainilla. A mi me gustaron mucho unos que tenian mermelada de frutillas con algunas frescas
https://momentosgastronomicos.com/2012/04/24/un-postre-ideal-para-el-otono-crepes-con-peras-y-chocolate/
Muchas gracias Rocío!! voy a probar que tal me sale..
Si, deja reposar la masa una noche, se hidrata bien la harina y quedan muy ricos.
besos