Va pasando el invierno, y mis tazas de té desfilan por la cocina hacia el living, el comedor…o en una bandeja al dormitorio si es que me enganche con alguna peli el fin de semana. El momento del té es «la pausa», lo encuentro tan reconfortante.
Casi siempre suelo acompañarlo con tostadas de pan casero o galletitas. Pero cuando se que el momento va a ser compartido, me esmero mas, porque la comida es mas que servir algo en un plato, es una intención de dar amor, gratitud, felicidad.
Los scones de queso y gruyere fueron los protagonistas de estas últimas tardes frescas, los comimos tibios con queso crema y no necesitaban nada más.
Van a necesitar:
60 gr de manteca fría
10 gr de azúcar, más extra para espolvorear
450 gr de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de Sal
1 huevo
225 de leche
300 gr de portobellos
2 cucharadas de aceite
80 gr de provolone rallado
2 cucharadas de «Nubes de trufa» (opcional)
Preparación:
Precalentar el horno a 170 grados.
Cortar los portobellos en pequeños cubos. Cocinarlos con las 2 cucharadas de aceite en una sartén caliente sin moverlos al principio para que doren. Cuando estén cocidos agregar la “Nubes de trufa” y mezclar. Apagar y reservar.
En un recipiente mezclar harina con azúcar, sal, bicarbonato, polvo de hornear. Agregar la manteca y arenar. Incorporar los hongos, el provolone, el huevo y la leche. Mezclar para unir evitando amasar.
Estirar con palote sobre mesada enharinada, hasta llegar a 3 cm de espesor. Cortar triángulos con un cuchillo filoso realizando un corte seco. Colocar en placa enmantecada y enharida. Pincelar con huevo y espolvorear con azúcar. Hornear por aproximadamente 15 minutos, hasta que tengan base y estén dorados.
Ya copié la receta. Me ha parecido fantástica. En Argentina no sabemos qué son las nubes de trufas. Muchas gracias y un gran saludo
Hola Leonorcita, como estas?
Si, realmente son ricos estos scones. Yo tb vivo en Argentina!
Las nubes de trufa es un producto de Punto CUC, es super nuevo…si tenes, podes remplazarlo con unas gotitas de aceite de trufas, y sino obviar el ingrediente y hacerlos igual. Quedan ricos!!
Muchas gracias por la respuesta. Cualquier día de éstos iremos al barrio chino por las nubes de trufa. Un grato saludo.
Las nubes de trufa seguramente esten en lugares de productos gourmet, como delicatessen, la podes conseguir en palermo en el local de punto cuc, por jorge luis borges cerca de plaza serrano
Hola Rocio, me parece a mi, o falta en los ingredientes la cantidad de azucar, fuera del azucar para espolvorear(10 gr) ?
Gracias. La receta parece buenisima !
Sara.
Hola Sara como estas?
La receta como lleva hongos y provolone, lleva poca azúcar. Solo esos 10 gr, mas extra para espolvorear antes de ponerlos en el horno.
Cariños
Rocio
Buenisimo! Estoy en la busqueda del scon perfecto, voy a probar este! Bestos. Nieves
Hola Nieves, como estas?
Yo probé un montón de recetas y para mi son re ricos estos: aunque son clásicos me parecen geniales!
Cariños
Ro
La combinación de gustos me encantó Ro! Amo el aceite de trufas y voy a buscar a ver si encuentro la nube!
Hola Rocio, me encanto la receta y me salieron re bien. El tema es que al otro día estaban un poco húmedos. Como se pueden conservar mejor? Los había guardado en un frasco para galletitas pensando que estaba bien, gracias! j
Hola Jessi como estas? para que los scones esten frescos te conviene hacerlos, y solo hornear lo que vas a consumir. El resto lo congelas. Congelados van directamente al horno precalentado. Es la mejor manera de comerlos siempre bien!
Cariños
Rocio
Acabo de prepararlos. Se están horneando. Espero que sean como los vuestros.