Recién a los 22 años probé hamburguesas de macdonals, y más que por curiosidad fue porque una compañera de trabajo me llevó. Mi vida por aquel entonces estaba lejos de la gastronomía, pero sin embargo había escuchado que eran malísimas para la salud. Siempre me importó alimentarme bien, por eso jamás había pasado la puerta.
Me acuerdo la cara de asco que inevitablemente puse luego del primer bocado. Me pareció seca, dura y sin sabor. No podía entender como eso se hacía llamar hamburguesa, y hasta ahora debo hacer un gran esfuerzo para entender como tiene tantos adeptos.
Puede ser que mi fracaso ante la comida rápida, fuese porque hasta entonces las únicas hamburguesas que había comido eran caseras, hechas por mi mamá, con carne magra especialmente elegida por ella, con lechuga y tomates súper frescos, con pepinos en vinagre que le compraba a Don Mazón, un ucraniano que era conocido en todo el pueblo por sus conservas. Y como en casa éramos un montón y el pan de hamburguesa era mas caro, muchas veces nos las preparaba directamente en pan francés de costra bien crocante. Ja, era toda una cocinera gourmet mi mamá!
Si como padres o hermanos mayores y responsables quieren que sus chicos les pidan ir menos veces a esos locales de comida rápida, una buena estrategia es darle de probar hamburguesas caseras, porque el sabor que tienen es único. Yo les paso la receta del pan, que es sencillo, y que pueden guardar en el freezer hasta por 3 meses.
Van a necesitar:
500 gr de harina 000
½ sobre de levadura en polvo
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de leche en polvo
50 gr de manteca
1 taza de agua
Preparación:
Mezclar la harina con la levadura. Hacer un hueco en el medio y agregar la leche en polvo, la sal, el azúcar y la manteca. Por último, incorporar el agua, y amasar hasta obtener un bollo bien liso.
Dejar reposar por 15 minutos dentro del bowl tapado. Luego, dividir la masa en 11 porciones. Hacer bollos, con el palo de amasar estirarlos para darles forma de pan de hamburguesas.
Colocar sobre una placa enmantecada, y deja reposar tapados hasta que doblen el volumen (puede demorar varias horas).
Pintaros con huevo y espolvorearlos con semillas de sésamo. Cocinarlos por 15 minutos en horno previamente calentado a 180 grados.
Recibí esta muy buena receta de pan para hamburguesas caseras. Muchas gracias con un gran saludo.
El otro día hice por primera vez hamburguesas caseras y salieron geniales! Me faltaba el pancito casero y acá llegó la receta! Dsp te cuento como salió todo completo
hola lu, si las hamburguesas caseras son lo más!
mmm con el pancito amasado en casa ni te cuento…
besos