Mi Guiso indio

guisoindio9303Las comidas con muchas especias me gustan porque comerla es algo así como un juego. En  cada bocado voy tratando de descubrir y separar los sabores que fueron puestos en la cacerola, ver cuáles están más acentuados, cuáles perfuman más el plato, cuáles le dan «ese toquecito» diferente.

guisoindio9302 guisoindio9299

La comida india es justamente muy especiada. Para hacer este guiso, pueden usar mezcla de especias ya preparada, y si están cancheros en la cocina, pueden moler ustedes su propia mezcla (receta básica acá). Yo además de las especias (si los comensales lo permiten) suelo ponerle un touch picante, que me encanta!

Este guiso pueden servirlo en una mesa con chatni (chatni es indio, chutney es inglés), dátiles, uvas pasas, orejones, samosas, raitas. Se sirve cada comensal lo que guste, o un poco de cada cosa y ¡todo junto!

Anden bien abrigados y cocinen rico!

guisoindio9304 guisoindio9306

Van a necesitar (para 4 porciones):

1 kg de paleta cortada en cubos de 4 a 5 cm de lado

3 cucharadas de garam masala (si lo quieren picante pueden remplazar la mitad por curry picante)

4 cucharadas de ghi (se puede remplazar con aceite neutro)

½ kg de cebolla cortada en cubos pequeños

1 cucharada de jengibre rallado

¼ cucharadita de cúrcuma

Sal y pimienta  a gusto

Para servir:

Orejones de damascos picados ¼ taza

Uvas pasas ¼ taza

Arroz basmati 200 gr (cocinarlo siguiendo esta método)

Cilantro c/n

Yogur natural 250 cc

Preparación:

Mezclar la carne con el garam masala. Macerar por 1 hora a temperatura ambiente o toda la noche en heladera.

Mientras calentar una cacerola y agregar el ghi con el jengibre y la cúrcuma. Cocinarlo 10 segundos, revolviendo y cuidando que no se queme.

Incorporar las cebollas y cocinar a fuego bajo por 15 minutos, hasta que estén bien transparentes, revolviendo de vez en cuando. Retirar y reservar.

En la misma cacerola, agregar la cucharada de ghi restante y la carne, dorar por 5 minutos, luego incorporar la cebolla. Salar apenas porque en cocciones largas los alimentos sueltan toda la sal que contienen. Pimentar a gusto.

Tapar y cocinar a fuego bajo por aproximadamente 2 horas, revolver de vez en cuando. La cebolla se transforma en salsa, y la carne queda bien tierna. Lo pueden preparar con un día de antelación.

Al momento de servir, colocar encima una cucharada generosa de yogur natural y bastantes hojas de cilantro. Los orejones y pasas las pueden agregar cuando apagan el fuego o colocarlas en la mesa y que cada comensal se los sirva según preferencia. Acompañar con arroz basmatí.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Mi Guiso indio

  1. agustinama

    Hace días que este guiso me viene dando vueltas en la cabeza y cuando vi tu receta me definí, ya mismo me estoy yendo a comprar paletitas de cordero para prepararlo. Después te cuento!! 🙂

    Responder
    1. momentosgastronomicos Autor

      Hola Ivana, para cocinar el basmati hidratalo poniendolo en un bowl con agua. Dejalo reposar entre media hora hasta dos como máximo.
      Colalo y ponelo en una cacerola con agua hasta apenas cubrir el arroz. Agregar sal a gusto y cocinalo hasta que absorva todo el liquido. Dejalo reposar 10 minutos antes de comer.

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s