Las tortas tipo «old fashioned cakes» son mis favoritas, porque son las que siempre estaban presentes en los cumpleaños cuando era chica. Dependiendo de «la mano» que tenía la mamá del agasajado, la decoración algunas veces eran verdaderas obras de arte, decoradas con glasé y manga, otras simplemente eran espátuleadas y espolvoreadas con grageas como la que hice esta vez.
Hace poco cocine para un evento en el cual la protagonista de la fiesta es diabetica. Ella, por el tipo de diabetes que tiene no puede consumir nada de azúcar, pero si harinas en ocasiones especiales. Para el final de la reunión serví esta torta. Todos estaban contentos, y la mayoría se sorprendió cuando supieron que era sin nada de azúcar. Vale la pena que la prueben , si bien es un poquito diferente el sabor al tener edulcorante (yo use Stevia, que es el mas natural y saludable) es súper deliciosa, y las claras a nieve le dan esa textura de suave nubecita esponjosa …al tener manteca es bastante húmeda, pero si lo desean pueden mojar el bizcochuelo, yo un poco de usé un café bien fuerte!
Si quieren una receta de old fashioned cake con azúcar pueden mirar esta, si quieren otra torta sin azúcar y con menos harina pueden mirar esta.
¡Estas tortas me parecen perfectas para cualquier celebración!
Para el bizcochuelo con edulcorante stevia:
225 gr de manteca a temperatura ambiente
25 sobres de stevia
ralladura de 1 naranja
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 gr de harina 0000
1 cucharada de polvo de hornear
9 claras
300 cc de leche entera
Para el relleno y decoración:
400 gr de dulce de leche sin azúcar (apto para diabéticos)
400 gr de queso crema
7 gr de gelatina
30 cc de agua
Preparación:
Enmantecar y forrar la base de un molde de 22 cm con papel manteca. Enmantecar el papel. Reservar.
Con un batidor de mano, mezclar la manteca pomada con el stevia, la ralladura y el extracto de vainilla.
Tamizar la harina con el polvo de hornear. Incorporarla a la preparación anterior, intercalando con la leche, comenzando y terminando con la harina.
Batir las claras a punto nieve. Agregarlas al batido anterior, en 3 veces: la primera sin mucho cuidado, y las dos restantes tratando de airear la masa.
Cocinar en horno precalentado a 180 grados por 50 minutos aproximadamente, o hasta que pinchemos con un palito y salga seco.
Enfriar 10 minutos, desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla.
El relleno y armado:
Mezclar el dulce de leche con el queso crema hasta integrar (sin batir, porque al batir el queso se ablanda y se chorrearía la decoración)
Hidratar la gelatina con el agua. Entibiar 10 segundos en el microondas o a baño maría hasta que disuelva completamente. agregarla a la mezcla anterior mezclado suavemente. Reservar en la heladera para que el relleno tome cuerpo y no este tan líquido (el dulce de leche sin azúcar es más líquido que el repostero). Son aproximadamente 15 minutos, controlando cada 5 para que la gelatina no tome demasiado.
Cortar el bizcochuelo en tres capas, rellenar capa capa con 3/4 taza de relleno. Lo demás usarlo para cubrir el exterior con espátula. Pueden decorar la torta con alguna golosina sin azúcar.
Gracias por el envío de esta torta sin azúcar. Un cordial saludo
Muy buena!!!
Me encanta!!!
siempre es bueno tener estas opciones en el recetario 🙂
Besos
buenísima se vé y sin azúcar se agradece. un besote meli
Siempre me resistí a cocinar con edulcorantes, pero viendo esta torta tengo que probar! Se ve increíble
Pau si alguna vez cocinas con edulcorantes, usa cualquiera que diga 100% stevia. Es una planta cuyas hojas son dulcísimas, y es totalmente natural.
Los otros edulcorantes, aunque las compañías digan q no hacen mal a la salud, no se sabe…pero son químicos.
Besos
Si quiero hacerla con azúcar, cuanto debo usar??
Donde consigo el dulce de leche sin azúcar en barcelona España?????????
Hola, yo vivo en Argentina. En Barcelona podrías intentar usar otro dulce sin azúcar o ver en algún lugar donde vendan productos importados.
Cariños
Hola, ¿para cuantas personas es la torta.
Hola para la torta si esta rellena sirve para 10/12 porciones. Como lleva harina, los diabeticos deben comer para darse un gusto de vez en cuando!
Gracias!
una pregunta es manteca (de la blanca) o mantequilla (de la amarilla). gracias
Use manteca: es un derivado de leche de vaca.
Aquí en Argentina es el único producto con ese nombre.
Gracias!
Hola! Queria saber cuantos gramos de Stevia necesito para esta torta??
Hola Aldana, yo la hice con 25 sobres de Stevia. Cada uno tiene 1 gr, osea que serían 25 gr de stevia.
De todos modos podes probar, si te gusta más o menos dulce y regular la cantidad a tu paladar.
Gracias por la consulta!
Cariños
Rocio
Riquísimoooooo….esta tarta la tengo q mantener n la nevera o puede estar temperatura ambiente?…..gracias
Hola Rocio, Podes tenerla fuera de la heladera siempre y cuando tengo un relleno que lo permita. En mi caso, que usé queso crema la tuve que conservar en heladera. Pero si la rellenas con una mermelada libre de azúcar podrías no usar frío para conservarla.
Hola de casualidad vi tu pastel y me encanto pero cuanto seria el ml la leche y la agua porque no entiendo esas medidas de cc soy de mexico.gracias de antemano.
riiiica
hola , yo soy diabetico y esta torta me cae de lujo , a parte es muy rica !!!
Hola Daniel, como estas? me alegra que te sirva la receta! también tengo una receta de cheesecake en el blog sin azúcar. Espero colaborar con más recetas pronto! gracias por escribirme!
saludos
Hola me pareció super la receta pero tengo una duda… el molde de que tamaño es? Quiero preparar para unas 30 personas esta torta y en la imagen al menos se ve pequeña! Servira para unos 26-28cm las medidas? Soy de CHILE! Saludos :-*
Hola Karla,
Estaba de viaje con poco acceso a internet por eso recién te estoy contestando.
Yo uso un molde de 22 cm para esta receta. Para unas 30 personas deberías hacer dos veces la cantidad de la receta.
Saludos
Rocio
Hola buen día, le saludo desde Venezuela, gracias por compartir la receta, se ve exquisita. Saludos.
gracias Carmen!