Hoy quiero compartir con ustedes esta receta de quiche que preparé para la revista digital Jengibre, y de paso aprovecho para pasarles el link porque este número esta increíble… (click aquí) con recetas, DYS,entrevistas…
Y lo que me parece interesante destacar de la receta, es que la masa esta hidratada con yogur natural, queda mucho más suave y liviana; manteniendo la textura. Pruebenla con este o con cualquier otro relleno.
Nos leemos pronto, buen finde!
Ingredientes:
Masa:
100 gr de manteca fría
260 gr de harina
20 gr de semillas (girasol, lino, sésamo )
10 gr de sal
100 gr de yogur natural
Relleno:
2 cucharadas de aceite de oliva
2 tazas de brocóli
¾ taza de cheddar
1 taza de crema de leche
2 huevos
Sal y pimienta recién molida c/n
Preparación:
En una procesadora colocar la harina, las semillas, la sal y la manteca fría cortada en cubos.
Procesamos por 2 o 3 minutos, hasta que quede un arenado. Luego incorporar el yogur y procesar
segundos, hasta que se forme un bollo. Envolver y refrigerar media hora.
Mientras preparar el relleno: lavar el brócoli y usar hasta 4 cm de los troncos. Picarlos bien
chiquitos. Las flores dejarlas grandes. Calentar una sartén, agregar el aceite y el brócoli.
Salpimentar y cocinar por 5 minutos o hasta que estén tiernos pero turgentes. Si es necesario
pueden agregar unas cucharadas de agua.
Estirar la masa con palote sobre la mesada espolvoreada apenas con harina. Fonsar un molde de
tarta de 24 cm de diámetro. Pinchar con un tenedor. Tapar con papel aluminio y darle peso con
porotos. Precocinar la masa por 10 a 15 minutos en horno precalentado a 180 grados.
Mezclar la crema con los huevos, el cheddar y el brocóli. Retirar el papel aluminio con los porotos
y rellenar la tarta con la mezcla.
Cocinar por 40 minutos más aproximadamente, hasta que la masa este dorada y el relleno firme.
Receta diferente. La he agendado para cuando encuentre brócoli bien verde y con flores bien unidas.
Hola Rocio,
Preciosa la quiche de brocoli, te proponga una variante, yo pongo las flores de brocoli en una casuela de agua herbiente con sal un minuto y les escurro antes de mesclarles al aparato de crema huevos formagio(parmigiano gratuito al momento)y las dos cucharas de aceite de oliva. al final despues de rellenar la tarta pongo algunas virutas de parmigiano. tambien precioso.
con amstad Marcos de Francia
Hola Marcos, como estas?
Gracias por compartir tu versión, suena tentadora, así q prometo probarla!
Cariños
Rocio
¿Cómo se hace para cocinar antes de cocinar (precocinar, según Ud.) un alimento?
Si queres aprender a precocinar las masas para quiche (porque si la cocinas junto con el relleno la masa queda cruda) primero se la cocina sola unos 10 minutos, podes leer el paso a paso para trabajar estas masas haciendo click aquí