chipacitos

chipareceta8768

Cuando terminé el colegio, me fui a vivir a Corrientes para poder estudiar en la universidad. Y ahí me enamoré de los chipacitos de queso. De camino a la facultad, pasaba todos los días por un lugar donde los horneaban constantemente, el olor queso calentito es tan tentador!!! Los venden en la calle, mas grandes y baratos, y también en las confiterías mas paquetas recién salidos del horno…gusta a todo el mundo!

Estan hechos con harina de mandioca (es apta para celíacos) y mucho queso. Son crocantes por fuera y blanditos por dentro. Existen muchísimas recetas dando vueltas, pero la que a mi mas me gusta tiene entre sus ingredientes un poquito de jugo de naranja y diferentes quesos: parmesano, tipo mar del plata y cremoso.

Tip: pueden hacerlos y guardarlos crudos en el freezer. Así los comen calentitos siempre!

chipacitos8760

chipa8761

chipa

Van a necesitar (rinde 6 a 8 porciones):

600 gr de harina de mandioca

2 huevos

100 cc de leche

100 cc de jugo de naranja recién exprimido

100 gr de manteca fría en cubitos

2 cucharaditas de sal

200 gr de queso parmesano rallado finito

200 gr de queso tipo mar del plata rallado finito

200 gr de queso cremoso en cubitos

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura moderada.

Mezclar el jugo de naranja con la leche y los huevos. Reservar.

En un bowl mezclar la harina con la sal, la manteca y el queso cremoso. Trabajar con las manos hasta lograr un arenado. Agregar los quesos rallado, mezclar y por último agregar la mezcla de líquidos. Trabajar la masa hasta unir. Hacer bollitos mas chicos que una pelota de golf.

colocarlos en una placa enmantecada y cocinar por 15 a 20 minutos, hasta que esten doraditos.

Anuncio publicitario

15 comentarios en “chipacitos

  1. belen

    hice la receta que me diste y salieron riquísimos.. gracias x la ayuda.. soy de corrientes y nunca los había probado con jugo de naranjas…

    Responder
    1. momentosgastronomicos Autor

      Hola Pauli,
      Te quedaron como aplastadados? o como que se expandieron al cocinarlos? si te paso eso si el problema es que le agregaste mucho líquido.
      Al no tener gluten (que es lo que le da estructura a las masas) hay que tener cuidado con la cantidad de líquidos.
      Si los volves a hacer contame como te quedan!
      Besos

      Responder
  2. Javier

    Hola te quiero hacer una pregunta. Resulta que he probado todas las recetas de internet y no salen como gomosos mas bien secos. He puesto mucho queso por cada 1k de fecula 600gr de queso, he puesto hasta 8 huevos, y salen blancos y arenosos. Porfi como consigo que salgan gomosos adentro y con una capa finita crocante por fuera, Porque me sale muy gruesos por fuera, arenosos y secos…

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s