Para mi los alfajores de maicena es sabor a infancia , son la gloria misma!
Para disfrutarlos en su mejor momento, lo ideal es dejarlos reposar una vez preparados 24 horas. Ese es el secreto que según mi mamá hace la diferencia. El tiempo permite que el coco transmita todo su aroma y la masa se vuelva muy blandita y suave.
La receta que estoy haciendo es una anotación que encontré en un libro de cocina que pertenecía a mi abuela. Pero supongo que es la misma receta que aparecía detrás de la caja de «Maizena», porque era la receta que hacía todo el mundo. Yo la única sugerencia que les hago, es que usen azúcar impalpable en vez de común, porque queda más delicada.
La masa es súper fácil, hasta incluso puede hacerse sin batidora eléctrica. Para armarlos recomiendo que lo hagan en serie:ponerle dulce de leche a todos, taparlos y luego rodarlos por coco. Es tanto más rápido.
Feliz 9 de julio!
200 gr manteca a temperatura ambiente
150 gr de azúcar impalpable
3 yemas de huevo
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de coñac
200 gr de harina 0000
1 cucharada de polvo de hornear
1 cucharadita bicarbonato de sodio
300 gr de almidón de maíz
dulce de leche c/n
coco rallado c/n
Preparación:
Tamizar la harina junto con el polvo de hornear, el bicarbonato y el almidón. Reservar.
Batir la manteca con el azúcar impalpable por 5 minutos (usar preferentemente batidora eléctrica).
Agregar las yemas, el coñac, la ralladura y el extracto de vainilla. Mezclar.
Agregar la mezcla de secos, y unir la masa con las manos, sin amasar. Envolver con film y dejar reposar en heladera 1 hora como mínimo.
Precalentar el horno a 170 grados (temperatura moderada).
Espolvorear la mesada con harina y estirar la masa con palote hasta obtener un grosor de 1/2 cm.
Cortar con un cortante redondo del diámetro deseado. Colocarlas en una placa enmantada, o sobre una plancha antiadherente.
Cocinar por 7 minutos aproximadamente, la tapitas deben quedar blancas sin coloración. Para despegarlas, ayudarse con una espátula mientras están calientes.
Dejar enfriar y rellenar con dulce de leche y rodarlas por coco rallado para que se pegue en los costados.
Mi mamá los hacía tal cual. Creo que la receta es de doña Petrona.
donde los fabrican
Alfredo, podes hacerlos vos
este la receta
Saludos
Rocio