Estas galletitas se robaron mi corazón: tienen sabor a miel y coco, y la textura tierna que tanto me gusta.
Es una receta muy rendidora, que yo modifiqué (cambiando cantidades y algunos ingredientes que acá no se consiguen) de las tradicionales ANZAC biscuits (galletas típicas de Nueva Zelanda y Australia, que las preparaban las mujeres de los soldados de esos países durante la primera guerra mundial).
Un punto MUY a favor, es que no se necesita batidora: solo un bowl, una olla y una cuchara de madera. Para mi eso es genial en esta etapa de mi vida, porque el único momento que tengo para cocinar tranquila es cuando Bruno duerme. Y cuando logramos dormirlo (sin exagerar, es de los bebes complicados en ese aspecto) casi , casi que hasta caminamos en puntas de pie. Y además, se hacen en 35 minutos con cocción incluida. Si, así de rápido!!
Esta receta rinde para aproximadamente 30 galletas.
Van a necesitar:
230 gr (2 tazas) de harina 0000
130 gr (1 y 3/4 taza) de avena
90 gr (1 taza) de coco rallado
200 gr (1 taza) de azúcar
1 pizca de sal (apenas)
150 gr de manteca
2 cucharadas de miel
8 gr (3/4 cucharada) de bicarbonato de sodio
60 cc (6 cucharadas) de agua hervida
Preparación:
Encender el horno a fuego medio (yo mi horno lo uso un poco más bajo que medio para cocinar estas cookies porque es muy fuerte).
Colocar papel manteca sobre dos placas para horno. Enmantecar o aceitar el papel(o si tienen rocío vegetal pueden usarlo). Reservar.
Mezclar en un bowl la harina, avena, coco, azúcar y sal. Reservar.
En una olla pequeña (o jarrita) derretir la manteca junto con la miel a fuego bajo/ medio, revolviendo cada tanto para integrar y cuidando de que no hierva. Apagar.
En una taza mezclar el bicarbonato de sodio con el agua hervida.Volcar esta mezcla sobre la manteca derretida y mezclar (cuidado que burbujea un poco).
Volcar la mezcla de líquidos sobre los secos y usando una cuchara revolver hasta formar un bollo.
Para que todas las cookies salgan con el mismo tamaño, yo uso una cuchara al ras de masa. Hacer una bolita con la porción de masa, colocarla sobre el papel y aplastarla para aplanar. Dejar espacio entre las cookies porque con la cocción se expanden bastantes.
Cocinar entre 8 a 15 minutos. Tienen que estar doradas pero blandas al tocarlas. Dejarlas enfriar completamente antes de desmoldarlas. Si lo hacen mientras están calientes se rompen.
Conservar herméticamente hasta por 1 semana a temperatura ambiente.
Hola: Me encanta la receta. Quisiera reemplazar la manteca por aceite, ya que aquella nos resulta indigesta. ¿Podría ser?. Gracias.!!!
Hola María Angélica,
yo con aceite no la probé. Pero cuando remplazo manteca por aceite gerenalmente uso menos cantidad. Si la receta dice por ejemplo 150 gr de manteca uso 100 cc de aceite, y los 50 cc que faltan los remplazo por algún líquido o jugo. Espero que te sea de ayuda la respuesta!
Gracias por contactarte!
Saludos
Rocio
Las hice y realmente son deliciosas!!! Las recomiendo!
Hola Marta, gracias por tu comentario!
Hola! Por qué podría reemplazar el coco rallado o lo puedo omitir?
Hola Chiara! podes omitir
Saludos
hola querida… realicé esta receta de galletas de avena, coco y miel. no agregué nada mas..solo un poco de nueces bien picadas. Lo que cambié fue la manteca por mantequilla, ya que aca en Chile la manteca es el aceite vegetal duro que se usa para hacer el pan.
las estoy dorando, pero estan muy blandas…quedan asi? se ven muy ricas…espero se endurezcan un poquito…o tendría que haberle puesto un huevo? Gracias espero tu respuesta.
Hola Denisse,
Recién puedo responderte. En argentina le decimos manteca a la mantequilla, esta bien lo que usaste.
Las recetas que comparto en el blog son recetas que están muy probadas por lo que salen bien. La miel, tiene la particularidad de ablandar la masa (siempre que necesites que un budín mantenga la húmedad por más tiempo un buen truco es ponerle un poquito de miel a la mezcla).
Estas galletitas son blanditas (no son de las crocantes) y las tenes que sacar del horno cuando estén doradas y tengan piso. Las desmoldas calientes con una espátula o cuchillo y las dejas enfriar completamente. Cuando enfrían endurecen un poquito, pero como te digo son galletitas blanditas.
Contame como te quedaron!
Cariños
Rocio
Hola ! Consulta , el bicarbonato es reemplazable ? … Quedará bien reemplazando la harina 0000 por harina integral ?
Hola Camila como estas?
El bicarbonato podes omitirlo pero va a quedar apenas un poco más compacta la masa.
Hace mucho tiempo que remplazo la harina blanca por harina integral en mis recetas. No se de que país me escribís, pero en argentina me encanta la harina molino mayal 0000, para recetas de pastelería. También a veces uso campo claro, pero me resulta más tosca en pastelería.
a veces un secreto es dejar reposar un rato la masa preparada antes de hornear para que se hidrate bien la harina, poner un poquito menos de harina o un poquito más de líquido.
Hola gracias por compartir tu receta. Ya que quiero quitarme el trigo me das alguna idea para sustituir la harina ?? Gracias
Si podes usar más avena! molida como si fuese harina,…o harina de arroz
Hola yo hice las galletas pero me quedaron hechas piedra literal estaban muy duras t no se a que se habra debido pero que puedo hacer para que eso no pase??
Esmeralda como estas?
Los ingredientes estaban bien medidos (cantidades correctas?)
Puede ser al tiempo de cocción. Cuando las sacas del horno tienen que tener la base dorada ( la parte de abajo de la galleta) pero arriba tienen que estar blanditas. las desmoldas en caliente (es más fácil) y toman cuerpo cuando enfrían. No son galletitas de las crocantes, son blanditas. Y al llevar miel siempre quedan húmedas. Escribime si tenes cualquier otra duda!
Hice la receta, un desatre total…
Al cocinarlo quedo muy mal
Hola buenas tardes una consulta yo realice la receta tal cual dice puse las cantidades correctas puede ser que la masa sea media arenosa? Yo la apretó con las manos y hice una bolita y las aplaste en la mano porque en la asadera se rompe
Si, a mi también me kedaron muy duras las primeras, olvidaron decir ke laa galletas se endurecen cuando se enfrían … A si ke la segunda tanda las hornie un poco menos de tiempo y kedaron perfectas
la receta dice agua hervida, a que temperaura debe estar el agua al mezclar con el bicarbonato
caliente
Hola! Qué pasa si no pongo el coco rallado? Ya que veo que lleva una buena cantidad.
Estoy aislada y tengo todo, menos eso. No tengo como conseguir ahora 😭
podes remplazar el coco por frutos secos molidos tipo harina
Saludos
rocio
Hola Rocio, buenas noches, yo he hecho galletas con otra receta que me proveyo mi hija, muy similar a la tuya, y yo le agregue manzana verde (Picadita y rociada con canela), nueces y pasas, , pregunto : ¿Podria aplicar a tu recieta estos «Agregados»? ¿Hara falta que modifique la cantidad de alguno de tus componentes?- A mi el bicarbonato algunas veces me produce acides estomal, ¿Podre reducir la cantidad? En las galletas que yo hice use azucar morena, por lo cual las masitas me quedaron «negrita» Muchas, muchas gracias
Hola Ruben como estas! con las nueces y pasas no habría problema, con la manzana quizas requiera modificar la cantidad de harina. podes reducir la cantidad de bicarbonato.
Saludos
Rocio
Gracias Rocio,muy gentil de tu parte responderme con celeridad.- Saludos cordiales.-Cutral-Co Patagonia argentina
Gracias Ruben a vos por leer el blog!
Saludos
Rocio
Hola Rocio ,saludos desde CHILE, una consulta la avena es molida o entera???
Yo uso avenida arrollada tradicional en hojuelas. Tengo algunas recetas con avena molida, pero lo aclaro en la lista de ingredientes.
Cariños
Hola Rocío:qué bueno encontrartre!!!!! Hace mucho que no sabía de vos…hace años que mi «caballito de batalla» es tu budín de limon y amapola con frutos rojos… y los chipás.Delicias!!!1
Abrazos-María Lidia.
Hola Maria Lidia, como estas? Gracias por escribirme! de a poco voy a ir retomando este espacio que me da mucha felicididad 🙂
Hola Rocío! Hoy probé tu receta, las galletas son deliciosas, me quedaron con una capita crujiente por fuera y esponjosas por dentro, yo les agregue chispas de chocolate y quedaron geniales. Saludos desde Venezuela.
Hola Yoli, espero que estes muy bien!
muchas gracias por compartir tu experienia. Si son así, blanditas por dentro
Cariños
Rocio
hola, gracias por compartir 🙂