bolitas de cebada

Soy feliz con poco. Cada vez que descubro una receta simple, pero tan deliciosa al punto de que no la puedo dejar de comer me siento muy feliz. Y, los pequeños bocados resultan súper tentadores para los niños. Si mis hijos comen alimentos saludables, felicidad multiplicada.

Estas bolitas son de cebada, y las probé en la feria del plato que hacen en el jardín de mi hijo. Me parecieron tan ricas, que superé mi timidez y le escribí a la mamá que las había hecho para pedirle la receta. Las de la foto son de zanahoria, pero también las hice con kale y estaban increíbles, las del jardín eran con hongos y cebollas. Pueden agregarle el vegetal que quieran, o que tengan, y usar diferentes especias y/o hierbas. Lo divertido de cocinar, es probar y ver que sale, o no?

Además las bolitas, me introdujeron al mundo de la cebada (siempre la comía cuando la preparaban otras personas). No me pregunten porque, pero yo que vivo en almacenes de productos saludables (son mi Disney): hasta hace poco nunca jamás había cocinado cebada, gran error gran.

Si la cocinan quiero leer sus comentarios! y como casi todo lo que se cocina, las pueden preparar en cantidad y guardarlas en el freezer.

nos leemos!

Necesitan:

2 y 1/2 tazas de cebada cocida

2 cucharadas de aceite de oliva

1 zanahoria rallada

1 cebolla pequeña picada

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de cúrcuma

1/2 cucharadita de garam Masala

sal y pimienta

semillas de sésamo para rebozar

Preparación:

Calentar una sartén, agregar el aceite, la cebolla y la zanahoria y cocinar por unos 10 minutos, o hasta que estén tiernos. Revolver cada tanto para que no se quemen.

Procesar groseramente la cebada, agregar el resto de los ingredientes (menos el sésamo) y procesar un minuto más. Queda una pasta pegajosa, ideal para hacer bolitas.

Con las manos húmedas, tomar porciones de 1 cucharada y darle forma de bolitas. Pasarlas por sésamo (si esta un poco molido o triturado mejor, para absorver más sus nutrientes)

Para cocinarlas, colocarla sobre una placa apenas aceitada, y hornearlas aproximadamente por 15 a 20 minutos a fuego medio, o hasta que estén un poco doradas.

Nota: Para cocinar la cebada, la remojo algunas horas antes. No es imprescindible, pero este paso hace que pierda los antinutrientes, y nuestro cuerpo absorba mejor los nutrientes. Y se cocina igual que el arroz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s