Archivo de la categoría: Recetas Dulces

banoffe vegana

tortaveganafacilbanoffevegano

Hola, yo por aquí de nuevo, les prometo que siempre, pero siempre voy a volver!

Las recetas que estoy haciendo actualmente siguen siendo deliciosas, pero también son (en su mayoría) más conscientes. Creo que este interés por incorporar alimentos nutritivos es consecuencia de la maternidad (que ya es DOBLE! además de Bruno, la vida me regalo una pequeña dulzura llamada Sofía)

Esta torta esta hecha con productos integrales, sin productos de origen animal, y sin azúcares refinados, y le hace frente a cualquier torta convencional ¡Es demasiado rica! incluso es una  versión mucho mas exquisita que la clásica banoffe.

Les recomiendo que se organicen para hacerla, porque es súper fácil, pero hay que hidratar los dátiles y dejar la leche de coco toda la noche en la heladera antes de usarla.

Enjoy!

veganbanoffeVan a necesitar:

Para la base (molde de 22 cm de diámetro)

180 gr de galletitas veganas (mas o menos 2 tazas, yo use las cachafaz veganas)

6 a 8 cucharadas de aceite de coco (si hace frío y esta sólido derretirlo antes)

Relleno de dulce de dátiles:

15 a 18 dátiles sin carozo remojados por 3 hs

1 taza de agua

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 bananas

Cobertura:

1 lata de leche de coco refrigerado por 1 noche

cacao amargo o rulos de chocolate para decorar

Preparación:

Aceitar el molde y precalentar el horno a temperatura moderada. Procesar las galletitas y mezclarla con el aceite (la cantidad depende de la humedad de las galletitas). Colocar la masa en el molde aplastando al fondo y cocinar por 5 a 7 minutos. Dejar enfriar antes de usar.

Hacer el dulce licuando los dátiles, con el agua y la vainilla hasta obtener una textura homogénea parecida a una mermelada. Verter la mezcla sobre la base de la tarta.

Colocar las bananas por encima cortadas en rodajas.

Usar la parte cremosa de la leche de coco: mezclarla con un batidor de mano por unos segundos y cubrir las bananas. Para decorar espolvorear con cacao amargo en polvo o rulos de chocolate. Refrigerar por 4 horas por lo menos antes de consumir, así se ensamblan bien todos los sabores.

TIP: La leche de coco al estar refrigerada se separa en una parte cremosa (que queda en la superficie) de la parte acuosa (que queda abajo), usan solo la parte cremosa. (la otra la guardan para licuados, sopas, etc). 

Anuncio publicitario

muffins integrales de coco y naranja

muffinsnaranjac

A veces me siento como una mamá de otro pozo, sobre todo cuando vamos a plazas o lugares públicos. Veo que los niños comen galletitas y productos procesados como si fuesen manzanas. Y yo no lo puedo creer (acaso, alguien lee las etiquetas?).

En casa siempre consumimos muy pocos productos procesados (snacks, galletitas, golosinas) y desde que lo tenemos a Bruno, prácticamente dejamos de hacerlo. No fue, ni es planificado…se fue dando, vemos la alimentación de una manera mas consciente.

La verdad es que nuestras meriendas son frutas, cereales (sin azúcar), frutos secos, frutas deshidratadas. O un pan con Mermelada. Si la merienda pasa por otro lado (más goloso) es casero, hecho con ingredientes nobles.

Este budín tiene aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, coco, azúcar integral, semillas de chia. Todo orgánico. La masa queda súper esponjosa y húmeda, y al usar azúcar integral que tiene los granos más grueso se forma una costra dulce en la superficie. Se hace casi todo en licuadora, excepto la harina que se incorpora con espátula.

Yo los hago chiquitos, para que sea más fácil administrar la cantidad que come B, porque si es por él no deja ni las migas por más que el tamaño sea Xl. Ustedes pueden hacer perfectamente esta receta en un molde de budín tradicional.

muffinsnaranjamuffinsnaranjacocomuffinscoco

van a necesitar:

para 24 minimuffins y un budin tipo savarin de 15 cm de diametro

2 tazas de harina integral súper fina (pueden usar 0000)

1 taza y media de coco rallado (usé lo que sobra de hacer la leche)

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 taza de aceite de oliva

1 y 1/2 taza de azúcar integral

2 cucharaditas de ralladura de naranja

3/4 taza de jugo de naranja

2 huevos

1 cucharada de semillas de chia

Preparación:

Mezclar la harina, el coco rallado, el polvo y el bicarbonato. Reservar

Por otro lado, poner el resto de los ingredientes en una licuadora, y pulsar hasta obtener una pasta uniforme (aproximadamente 3 a 5 minutos).

Volcar esta preparación sobre la mezcla de secos e integrar con una espatula.

Rellenar los pirotines (que deben estar dentro de un molde de muffins) hasta 3/4.

Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada (180 grados centigrados) por 15 a 20 minutos, o hasta que al pincharlos con un palito, este salga seco.

 

New york cheese cake

cheescake76131cheescake76151cheescake76311cheescake7611

Luego de estar meses sin publicar quise volver, porque siempre quiero volver al blog, pero últimamente las actividades diarias pasan por arriba. Tengo tantas recetas para subir!!!

Estoy súper babosa con Bruno, y dedico casi todas las horas del día a cuidarlo. Mi adorado hijo es un niño muy motriz, y por más puertas para escaleras, y redes de protección que tenga en casa, siempre se las ingenia para estar trepando, escalando o subiendo algún mueble…así que termino agotada y repitiendo el mantra  om namah shivaya (las mamás lectoras me entenderán).

Pero ustedes siguen entrando al blog, y además sigo recibiendo nuevos suscriptores y mails con consultas, por lo que quiero seguir compartiendo lo que mejor se hacer con ustedes que es cocinar.

Este es el cheesecake clásico de New York, es lo más cremoso del mundo y unas de mis tortas favoritas. Yo lo hice con una base de galletitas de chocolate OMG! Ideal para acompañar un té en una tibia tarde de verano.

También pueden probar este cheesecake sin azúcar, o esta tarta de ricota.

Nos leemos pronto!

1cheescake76241cheescake7628

Van a necesitar para la masa:

ingredientes para molde de 22 cm de diámetro

30 cc de licor (yo usé de naranja)

150 gr de galletitas de chocolate (o vainilla)

50 gr de manteca

Para el relleno:

375 gr de queso crema (yo usé philadelphia, pero pueden utilizar otros)

60 gr de azúcar

2 huevos

1 yema

20 gr de almidón de maíz

125 cc de crema de leche

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharada de jugo de limón

300 gr de mermelada de frutos rojos

300 gr de frutos rojos frescos

Preparación:

Para la base procesar todos los ingredientes. Colocarlo en el fondo de un molde circular enmantecado y azucarado con papel aluminio por debajo, presionar para compactar. Enfriar

Relleno:

Mezclar el queso crema con el azúcar hasta disolverla. Incorporar los huevos y yema mezclando sin batir, el almidón, la vainilla y el jugo de limón. Incorporar la crema. Rellenar el molde. Hornear 45 minutos a 150 grados dejar en el horno apagado 1 hr con la puerta cerrada antes de sacarlo. 

Dejar enfriar en heladera 6 horas como mínimo. Antes de consumir cubrir con la mermelada y los frutos rojos.

la mejor torta de chocolate !

tortaveganaveganadechocolateEn octubre Momentos Gastronomicos cumplió 5 años. Y aunque quise tirar la casa por la ventana, lo único que pude organizar para festejar, fue esta torta de chocolate vegana, que con lo deliciosa que es, no es poco!

Para los que me siguen hace mucho saben lo que gusta el chocolate (tienen pruebas de ello aquí, aquí  y aquí ). Comí muchas, muchísimas tortas de chocolate, y esta es increíble.

Como si fuera poco, es además una versión saludable a la típica torta de chocolate. Es una receta que probé varias veces y la fui mejorando hasta llegar a esta que ven en las fotos. Lleva palta que la hace húmeda, pueden usar harina integral súper fina en vez de harina 0000, y aceite de coco para cambiar el aceite neutro.

Y el topping de manteca de maní es uff… adictivo (el que avisa no traiciona jaja), y lo más pavo del mundo.

Brindo por el blog, y por muchos años mas compartiendo la mesa juntos! gracias por estar:)

rellenotortavegano

Van a necesitar:

2 tazas de harina oooo (o integral)

1 y 1/2 taza de azúcar (yo usé mascabo)

1/2 taza de cacao amargo

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1/2 cucharadita de polvo de hornear

1/2 palta  (la que usé era grande, si tienen de las chicas usen 1 entera)

1 y 1/2 taza de agua tibia

1/3 taza de aceite neutro

1 cucharadita de vinagre

Preparación:

Encender el horno y dejarlo a temperatura moderada (aproximadamente 180 grados)

Aceitar y cubrir la base con papel de un molde de 20 cm de diámetro.

Mezclar la harina con el cacao, azúcar, bicarbonato y polvo de hornear.

Pisar la palta y mezclar con el aceite, el vinagre, agua. Volcar esta mezcla sobre la anterior y revolver hasta integrar.

Colocar la peparación en el molde y hornear por 35 a 45 minutos. Dejar enfríar por 10 minutos en el molde, desmoldar y dejar enfríar completamente.

Cubierta de manteca de maní:

4 cucharadas de manteca de maní

4 cucharadas de agave (si no tienen pueden usar almibar, o miel si no le simporta que sea vegana)

2 cucharadas de cacao en polvo

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes hasta integrar bien. Cubrir la torta y disfrutar!

 

budín de batata y chips de chocolate

budinbatatatortabatatachipschocolate

¿Como pasaron el día de la madre? ¿Las mimaron mucho? ¿Comieron rico? Yo pase el día al aire libre, estaba divino.Y una de las cosas que comimos a la tarde, fue este budín de batatas, es muy rico y tiene ingredientes saludables.

Esta receta la hice para aprovechar  algunas batatas que había hecho al horno y quedaron en la heladera (porque la única en casa que come batata soy yo, así que siempre quedan).Yo usé harina integral súper fina porque era la única que había en el momento en la alacena, pero pueden optar por harina 0000 si les gusta más.

Buena semana!

tortaintegralVan a necesitar:

2 tazas (210 gr) de harina integral extrafina

1 taza (120 gr) de azúcar, yo usé mascabo, pero puede ser integral o la común

1 cucharada (8 gr) de polvo de hornear

2 cucharaditas (4 gr) de bicarbonato de sodio

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1 y 1/4 taza (300 gr) de puré de batatas

1/2 taza (80cc) de aceite neutro

1/2 taza y 5 cucharadas (140 cc) de agua caliente

2 huevos

50 gr de chips de chocolate, más extra para la parte de arriba

1 cucharada de azúcar integral para espolvorear

Preparación:

Encender el horno a temperatura moderada para calentarlo.

Aceitar y forrar con papel manteca un molde.

En un bowl mezclar la harina, con el bicarbonato, el polvo de hornear y los chips. Reservar.

En otro bowl colocar el azúcar mascabo y el agua caliente, mezclar para disolver el azúcar que suele tener partes más grandes. Agregar el puré de batatas, el aceite, los huevos y la vainilla y mezclar bien.

Volcar esta preparación sobre la mezcla de harina y revolver bien hasta integrar. Colocar la preparación sobre el molde y espolvorear con la cucharada de azúcar y los chips de chocolate.

Cocinar por aproximadamente 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palito, este salga sin restos de masa.

Dejar enfríar 10 minutos y luego desmoldar y dejar sobre una rejilla hasta enfríar completamente.

 

galletas de avena, coco y miel

cookiesinhuevo

Estas galletitas se robaron mi corazón: tienen sabor a miel y coco, y la textura tierna que tanto me gusta.

Es una receta muy rendidora, que yo modifiqué (cambiando cantidades y algunos ingredientes que acá no se consiguen) de las tradicionales ANZAC biscuits (galletas típicas de Nueva Zelanda y Australia, que las preparaban las mujeres de los soldados de esos países durante la primera guerra mundial).

Un punto MUY a favor, es que no se necesita batidora: solo un bowl, una olla y una cuchara de madera. Para mi eso es genial en esta etapa de mi vida, porque el único momento que tengo para cocinar tranquila es cuando Bruno duerme. Y cuando logramos dormirlo (sin exagerar, es de los bebes complicados en ese aspecto) casi , casi que hasta caminamos en puntas de pie. Y  además, se hacen en 35 minutos con cocción incluida. Si, así de rápido!!

cookiesvegetarianasanzaccookiescookiesavena

cookiescoco

Esta receta rinde para aproximadamente 30 galletas.

Van a necesitar:

230 gr (2 tazas) de harina 0000

130 gr (1 y 3/4 taza) de avena

90 gr (1 taza) de coco rallado

200 gr (1 taza) de azúcar

1 pizca de sal (apenas)

150 gr de manteca

2 cucharadas de miel

8 gr (3/4 cucharada) de bicarbonato de sodio

60 cc (6 cucharadas) de agua hervida

Preparación:

Encender el horno a fuego medio (yo mi horno lo uso un poco más bajo que medio para cocinar estas cookies porque es muy fuerte).

Colocar papel manteca sobre dos placas para horno. Enmantecar  o aceitar el papel(o si tienen rocío vegetal pueden usarlo). Reservar.

Mezclar en un bowl la harina, avena, coco, azúcar y sal. Reservar.

En una olla pequeña (o jarrita) derretir la manteca junto con la miel a fuego bajo/ medio, revolviendo cada tanto para integrar y cuidando de que no hierva. Apagar.

En una taza mezclar el bicarbonato de sodio con el agua hervida.Volcar esta mezcla sobre la manteca derretida y mezclar (cuidado que burbujea un poco).

Volcar la mezcla de líquidos sobre los secos y usando una cuchara revolver hasta formar un bollo.

Para que todas las cookies salgan con el mismo tamaño, yo uso una cuchara al ras de masa. Hacer una bolita con la porción de masa, colocarla sobre el papel y aplastarla para aplanar. Dejar espacio entre las cookies porque con la cocción se expanden bastantes.

Cocinar entre 8 a 15 minutos. Tienen que estar doradas pero blandas al tocarlas. Dejarlas enfriar completamente antes de desmoldarlas. Si lo hacen mientras están calientes se rompen.

Conservar herméticamente hasta por 1 semana a temperatura ambiente.

 

brownies veganos y sin tacc

browniesmantecamanibrowniessintaccbrowniesveganos

Después de probar unas 10 mil veces, conseguí hacer los Brownies más ricos y saludables de la web!

Están hechos sin harina, manteca ni huevos. Son aptos para celíacos, y si remplazan el azúcar por Stevia, también es una receta que podrían comer los diabéticos. Yo en casa, prefiero hacerlos con azúcar, porque el sabor del Stevia no me gusta tanto.

Estos Brownies tienen manteca de maní (se puede hacer procesando maní hasta obtener una crema o lo consiguen hecho en dietéticas), si bien es un ingrediente opcional dentro de la receta, les da un sabor increíble.

La clave para sentirnos saludables y plenos, no esta en privarse lo que nos gusta, sino encontrar alternativas a las recetas para poder comerlas siempre. Y dejar los gustitos, como esos placeres cada tanto.

veganbrownies

van a necesitar:

2 cucharaditas (8 gr) de semillas de lino mezcladas con 6 cucharadas de agua tibia

1 taza (130 gr) de harina de almendras

2 cucharadas (15 gr) de cacao amargo en polvo

2 cucharadas (30 cc) de aceite (yo usé de coco, pero pueden usar oliva suave o girasol)

2/3 taza (90 gr) de chocolate amargo picado

3/4 taza (140 gr) de azúcar (yo usé organica)

1 cucharadita de extracto de vainilla

1/2 taza (45 gr) de nueces picadas groseramente

1/3 taza (80 gr) de manteca de maní (ingrediente opcional, es decir pueden ponerlo o no)

3 cucharadas (50 cc) de leche de vegetal o agua

semillas de sésamo para decorar

Preparación:

Encender el horno a temperatura moderada y dejar calentando mientras hacemos la receta.

Aceitar y colocar papel manteca en la base de un molde de 22 cm de diámetro.

Dejar reposar las semillas de lino con el agua por 20 minutos. Colar y usar el líquido. Si no les importa que la receta sea vegana, pueden usar 2 huevos.

Por otro lado mezclar la harina de almendras, con el cacao y el azúcar. Reservar.

En un bowl colocar el chocolate, la manteca de maní, el aceite y llevar a baño Maria (el fuego ya tiene q estar apagado) y mezclar hasta q el chocolate derrita. Serán 2 o 3 minutos.

Retirar el bowl del baño Maria. Incorporar el agua de lino (o los huevos), el extracto de vainilla y la mezcla de harina de almendras , azúcar y cacao. Intercalando con la leche vegetal o agua. Si la mezcla queda muy espesa, pueden agregar un poquito más de leche o de agua. Agregar las nueces, mezclar y colocar la mezcla en el molde. decorar con semillas de sésamo.

Cocinar por aproximadamente 25 minutos, o hasta que al pinchar con un palito salga sin restos pegajosos de masa. Dejar enfriar antes 5 minutos antes de desmoldar. La receta al no tener huevos de desgrana mucho más que un brownie tradicional, tal como puede verse en las fotos.

Notas:

  • Para hacer esta receta y todas las de pastelería que estan expresadas en tazas, y cucharas, usó las medidoras.
  • Si remplazan el azúcar de la receta por stevia u otro edulcorante les recomiendo que vayan agregando de un sobre a la vez, hasta llegar al dulzor deseado. Yo los hice con stevia varias veces para un primo que no puede consumir azúcar, y le pongo 5 sobres de stevia.
  • si no les importa que no sean veganos, pueden remplazar esto por 2 huevos
  • Harina de almendras: yo usó lo que me queda de colar la leche de almendras. Si quieren hacer harina de almendras tienen que procesar almendras hasta obtener un polvo, para hacer una taza de harina, necesitan procesar media taza de almendras

 

Budin de banana, sin manteca, harina ni azúcar

panbananafitpanbananasinazucarharinaalmendras

harinacoco

Este budín de banana es tu mejor amigo si ya estas en «operación bikini», pero también si tu meta es que en tu balanza de alimentación pesen mas las elecciones ríquisimas en nutrientes y menos los alimentos súper-procesados.

En el día a día trato de evitar (dentro de lo posible) las grasas y azúcares innecesarios, y sobre todo los alimentos industrializados. En casa, decidimos comer todos  lo mismo y eso lo incluye a Bruno, que tiene 14 meses, por lo que somos mas conscientes de las elecciones. Pero  como regla general, si un día comemos algo «no tan bueno» también se lo damos. Porque estamos convencidos que la mejor manera de enseñar es con ejemplo.

Estoy probando nuevas recetas,en las que remplazo harinas, manteca y azúcar refinada. Hay muchas y muy ricas! Cada vez que pueda las voy a ir compartiendo con ustedes.

Este budín de bananas (o pan) tiene un sabor increíble, es muy  húmedo, y pueden remplazar los arándanos por chips de chocolate o si tienen niños más grandes, por nueces u otras frutas secas en trozos. Es un desayuno o merienda riquísimo! y también es una buena opción para tener energía antes de hacer gimnasia.

Que tengan una buena semana, y cocinen en casa que es más rico y más sano.

panfit

Van a necesitar (para un molde de 18 cm de diámetro):

100 gr de avena (1 taza y 1 cucharada)

50 gr de harina de almendras (1/2 taza)

50 gr de coco rallado (1/2 taza y 1 cucharada)

15 gr de polvo de hornear (1 cucharada)

300 gr de banana (2 grandes)

2 huevos

1 cucharadita de extracto de vainilla

20 gr de aceite de coco (1 cucharada)

75 gr de miel (3 cucharadas)

75 gr de arándanos (1/2 taza)

Preparación:

Aceitar y forrar con papel manteca un molde circular de 18 cm de diámetro (u otro molde chico que tengan).

Encender el horno a temperatura moderada y cuando caliente bajar un poquito ( sin llegar al mínimo)

Procesar la avena para que quede un polvo fino (o si tienen avena extrafina pueden usarla y obviar este paso).

Mezclar la avena con el coco, la harina de almendras y el polvo de hornear. Reservar.

Por otro lado, pisar las bananas hasta obtener un puré y mezclar con el resto de los ingredientes: huevos, extracto de vainilla, aceite de coco y miel. Agregar los arándanos y mezclar.

Volcar esta preparación líquida sobre la harina y revolver hasta integrar (con cuchara de madera o batidor de mano).

Cocinar el budín por 45 minutos aproximadamente. Cuando la superficie este dorada sacarlo, dejar enfriar unos 5 minutos y desmoldarlo. Dejar enfriar completamente.

Se conserva en heladera hasta 5 días.

 

budín de peras

budindeperas
compotadeperas

Después del desayuno, salgo a caminar casi todas las mañanas con Bruno. Los dos nos relajamos; él va mirando todo desde el cochesito, yo me despejo un rato (y de paso muevo un poco el cuerpo). Trato de cambiar el circuito y perderme por callecitas nuevas cada día.

Pasando por una verdulería, me tentaron muchísimo las peras, que están en su punto justo en esta época del año (y además a buen precio). Primero, las doré en una sartén con un poco de manteca, azúcar y licor ¡casi que dan para comerlas así con helado! y las puse adentro una masa esponjosa y muy perfumada.

Los findes grises y lluviosos nos invitan a hornear. ¿ustedes que hacen los días así?

tortadeperas

van a necesitar

80 gr de manteca a punto pomada (tan blandita que esta casi derretida)

3 huevos a temperatura ambiente

150 gr de azúcar

200 gr de harina

1 cucharada de polvo de hornear

 ralladura de 1/2 naranja

1 cucharadita de extracto de vainilla

para las peras sarteneadas:

2 peras (más bien chicas) maduras pero firmes

40 gr de manteca

50 gr de azúcar

1 cucharada de licor, como por ejemplo Cointreau

Preparación:

Lavar y pelar las peras. Cortarlas en trozos de aproximadamente 2,5 cm de lado.

En una sartén con el fuego bien fuerte, derretir 40 gr de manteca y agregar las peras.

Cocinar 1 minuto, agregar el azúcar y dejar que se haga caramelo. Desglasar con el licor y reservar.

Mientras, poner a batir los huevos y cuando comiencen a espumar, agregarle el azúcar en 3 veces. Perfumar con la ralladura y el extracto de vainilla. Seguir batiendo hasta obtener una espuma bien firme (punto letra), alrededor de 10/15 minutos dependiendo de la potencia de la batidora que usen.

Tamizar la harina con el polvo de hornear. Agregarla (en 2 o 3 veces) junto con la manteca y las peras a la espuma de huevos. Mezclar rapidamente, no importa si la manteca no se integra correctamente.

Poner la mezcla en un molde redondo de 20 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Cocinar en horno previamente calentado a temperatura moderada (la que usan para hacer budines) por aproximadamente 40 a 45 minutos. Esta listo cuando al pinchar con un palillo, este sale sin restos de masa.

cookies de chocolate sin TACC

cookiessintacc8719cookieschocolate8712chocolate8706

En casa, si algo siempre hay en la alacena, es chocolate…y en cantidad!

Faltando días para pascuas, los invito a probar estas galletitas  libres de glúten y aptas para todo el mundo (porque da lo mismo si tienen o no intolerancia al gluten, son demasiados ricas para no probarlas).

Son blanditas y untuosas, una bomba de ricas, y ninguna comprada le llega a los talones!

Ustedes consumen productos sin TACC? Cuáles? Nos leemos pronto!

cookieschocolatesintacc8686

Van a necesitar:

150 gr de manteca

150 gr de chocolate

150 gr de azúcar

1 huevo

300 gr de pre-mezcla sin TACC

1 cucharita de cacao en polvo

1/4 cucharadita extracto de vainilla

100 gr de chocolate derretido en una manga para decorar

Preparación:

Batir el huevo con el extracto de vainilla y el azúcar por 5 minutos.

Mientras derretir a baño Maria el chocolate picado con la manteca.

Mezclar ambas preparaciones.

Tamizar la harina con el cacao y agregar a la mezcla anterior. formar una masa y dejar reposar en heladera por 15 a 20 minutos.

Formar bolitas del tamaño del tamaño de una nuez entera y colocarlas sobre una placa enmantecada y con papel. Aplastarlas un poquito.

Cocinar en horno previamente calentado por 10 a 15 minutos. Están listas cuando tienen la base dorada, pero están un poco blanditas arriba todavía.

Dejar entibiar y desmoldar. Decorar con hilos de chocolate derretido. Conservar en un frasco cerrado herméticamente hasta por por 7 días.