
Todos los niños aman las galletitas y mis hijos no son la excepción. Nosotros como padres decidimos que su alimentación sea lo más sana y natural posible. Incluimos en el desayuno y merienda un plato con frutas en trozos que compartimos en familia. Por suerte comen frutas de todos los colores (las verduras son un capítulo aparte).
Y los involucramos en muchos procesos de preparación de alimentos, como poner la mesa, pelar las frutas que pueden según su edad, ayudar a cocinar cosas simples como cookies, pan, etc. Los niños pueden aprender de cada cosa. Ellos disfrutan descubrir tocando que; la piel de un durazno es muy suave y la del ananá es áspera. Cada día es una oportunidad! y vale la pena el enchastre, que es el lado b de todo esto jaja.
Con respecto a las galletitas, están adaptadas a ellos, porque a mi me gustan más con tropezones de frutos secos, chocolate, o pasas de uva (que les gustan tanto que sacan una a una y dejan la masa a un costado) por lo que decidí hacerlas simples para ellos y ponerle un poco de chocolate a algunas para mí.
Espero que la prueben y me comenten que les parecieron, Los leo


van a necesitar:
100 cc de aceite (usé uno muy suave de oliva)
200 gr de azúcar mascabo, integral o la que usen
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 gr de harina integral (si usan blanca 0000 también sirve)
25 gr de cacao amargo
1 cucharadita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
140 gr de coco rallado
Opcional: nueces, almendras, pasas de uva, chips de chocolate
Preparación:
Mezclar el cacao, con harina, el coco, polvo de hornear y bicarbonato de sodio.
Batir los huevos con el azúcar, el aceite y el extracto de vainilla.
Mezclar ambas preparaciones hasta unir. Dejar descansar 1 hr en la heladera.
Con una cuchara, tomar porciones de masa y hacer bolitas. Colocarlas separadas entre si, sobre una placa aceitada y enharinada o sobre papel manteca aceitado. Aplastarlas un poco y cocinar en horno a temperatura media por 10 a 12 minutos. O hasta que tengas base dorada pero la parte de arriba siga un poco blanda.
Desmoldarlas mientras están calientes con la ayuda de un cuchillo o espátula, Dejar enfriar completamente para que tomen la consistencia final.
Guardar en recipiente hermético.