Archivo de la etiqueta: aceite de oliva

muffins integrales de coco y naranja

muffinsnaranjac

A veces me siento como una mamá de otro pozo, sobre todo cuando vamos a plazas o lugares públicos. Veo que los niños comen galletitas y productos procesados como si fuesen manzanas. Y yo no lo puedo creer (acaso, alguien lee las etiquetas?).

En casa siempre consumimos muy pocos productos procesados (snacks, galletitas, golosinas) y desde que lo tenemos a Bruno, prácticamente dejamos de hacerlo. No fue, ni es planificado…se fue dando, vemos la alimentación de una manera mas consciente.

La verdad es que nuestras meriendas son frutas, cereales (sin azúcar), frutos secos, frutas deshidratadas. O un pan con Mermelada. Si la merienda pasa por otro lado (más goloso) es casero, hecho con ingredientes nobles.

Este budín tiene aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, coco, azúcar integral, semillas de chia. Todo orgánico. La masa queda súper esponjosa y húmeda, y al usar azúcar integral que tiene los granos más grueso se forma una costra dulce en la superficie. Se hace casi todo en licuadora, excepto la harina que se incorpora con espátula.

Yo los hago chiquitos, para que sea más fácil administrar la cantidad que come B, porque si es por él no deja ni las migas por más que el tamaño sea Xl. Ustedes pueden hacer perfectamente esta receta en un molde de budín tradicional.

muffinsnaranjamuffinsnaranjacocomuffinscoco

van a necesitar:

para 24 minimuffins y un budin tipo savarin de 15 cm de diametro

2 tazas de harina integral súper fina (pueden usar 0000)

1 taza y media de coco rallado (usé lo que sobra de hacer la leche)

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 taza de aceite de oliva

1 y 1/2 taza de azúcar integral

2 cucharaditas de ralladura de naranja

3/4 taza de jugo de naranja

2 huevos

1 cucharada de semillas de chia

Preparación:

Mezclar la harina, el coco rallado, el polvo y el bicarbonato. Reservar

Por otro lado, poner el resto de los ingredientes en una licuadora, y pulsar hasta obtener una pasta uniforme (aproximadamente 3 a 5 minutos).

Volcar esta preparación sobre la mezcla de secos e integrar con una espatula.

Rellenar los pirotines (que deben estar dentro de un molde de muffins) hasta 3/4.

Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada (180 grados centigrados) por 15 a 20 minutos, o hasta que al pincharlos con un palito, este salga seco.

 

Anuncio publicitario

ensalada griega de berenjenas

ensaladamediterraneadietamediterraneaburrata1aceitunasgriegasSi son fanáticos de la comida mediterránea como yo (¡todo es tan rico!) esta ensalada es para ustedes.

La última navidad compartimos con personas vegetarianas, por lo que ademas de la comida de siempre (para los no) había muchas ensaladas y tartas. Me serví un montón de ensaladas y esta me gusto muchísimo. Desde ese día la hice mil veces para reuniones y es la primera que se termina. Es una combinación de sabores que gusta a todo el mundo!

Si tienen poco tiempo para cocinar (yo con un bebe que gatea y toca todo, puedo hacerla) pueden prepararla la noche anterior porque se come fría, y ademas pueden hacer un poco más porque dura 3 días en heladera…acompañada con yamaní es un almuerzo para verano.

Lo único que cambié fue el queso, porque cerca de casa me cuesta conseguir feta, y en la heladera tenía burrata.

Cocinen en casa, es más barato, más rico y más saludable!

ensaladaberenjena

Van a necesitar:

2 berenjenas grandes

1/4 taza de sal para preparar las berenjenas

agua para cubrir

3 tomates

1/2 taza de aceite (yo uso de oliva)

Sal marina

Pimienta negra recién molida

1 cucharadita de azúcar

3 dientes de ajo

1 ramita de orégano

1/2 taza de aceitunas griegas

200 gr de queso feta (o el que consigan)

Preparación:

Lavar y cortar la berenjena en cubos de aproximadamente 4 cm de lado. Ponerlas en un bowl, y cubrirlas con agua. Agregar el 1/4 taza de sal, revolver y dejar reposar por 30 minutos. Escurrir. (si las berenjenas son chicas y tienen pocas semillas, no hago este paso).

Mientras, lavar y cortar los tomates como si fuesen gajos de aproximadamente 2 cm de espesor. Aceitar una asadera y colocarlos sin amontonarlos demasiado. Salarlos y espolvorearlos con el azúcar.  Aplastar los dientes de ajo y colocar en la asadera junto con el orégano para perfumar.

Mezclar las berenjenas con el resto del aceite, salpimentar. Ponerlas en otra asadera (si entra en la que pusieron los tomates pueden usar la misma).

Hornear por aproximadamente 45/60 minutos a fuego moderado. A mitad de cocción mezclar las berenjenas para que se doren parejo. Los tomates tienen que perder líquido y quedar como achicharrados.

Dejar enfriar. cuando este a temperatura ambiente mezclar con las aceitunas y el queso. Probar y si es necesario salpimentar y agregar un poco mas de aceite.
Conservar en un recipiente hermético en heladera hasta 3 días.

huevos en cocotte para el otoño

otoño8687 copia

Vivo todos y cada uno de mis días conectada con la naturaleza.  Cada día es diferente porque los colores cambian: verdes intensos, otros más brillantes y algunos opacos. Y en esta época,  con mis perritos disfrutamos salir a sentir y ver el cambio de estación, son días mágicos, la naturaleza explota destellos de ocres, amarillos, naranjas, rojos y todavía sobreviven los verdes. El abanico de colores que se abre ante mis ojos y el sonido que hacen las hojas secas cuando las pisos es una de esas cosas simples pero lindas de la vida.

perritos8697

otoño8703

otoño8708
La naturaleza me sorprende, y sus colores invaden mi cocina. La temperatura bajó unos grados, y la panza y el corazón piden alimentos calentitos. Pelo unas papas, pico unos puerros, los meto en el horno. Mis perritos se acomodan en su lugar y tratan de adivinar que estoy haciendo. Pasaron unos minutos, parto unos huevos sobre cada cazuela y disfruto cada bocado.

huevoscocotte8748
papasconhuevo8744

 

van a necesitar:

2 papas medianas

2 puerros (la parte blanca y 2 cm de la verde)

1/4 cucharadita de nuez moscada

1/4 taza de aceite de oliva

sal y pimienta a gusto

4 huevos

Preparación:

Pelar las papas y cortarlas con  un cuchillo (o mandolina si tienen) en rodajas lo mas finitas posibles. Picar los puerros en rodajas finitas.

Mezclar ambos en un bowl y condimentar con la nuez moscada, la sal, la pimienta y el aceite de oliva. Disponerlos en moldes individuales o en una grande.

Cocinar por 30 minutos o hasta que las papas estén blanditas y con la superficie un poquito crocantes.

Romper 1 huevo sobre cada cazuela y cocinar 2 minutos. Apagar el horno y dejar reposar adentro las cazuelas 5 minutos y consumir.

TIP:

yo acompañe estas cazuelas con una salsa muy simple y queda riquísima!. Les dejo la receta

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de jugo de limón

1 cucharada de alcaparras picado

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de perejil picado

Mezclar todo y esta lista!

falafels

falafels9325

falafels9330

¿Les gusta el Faina o el Hummus? se van a enamorar de los Falafels, que también están hechos con garbanzos. Son croquetas muy consumidas en oriente medio, se preparan generalmente garbanzos secos, y en algunos países los combinan con arvejas y menta y lo llaman Tameyas. Prueben alguna de las dos variedades que son increíbles. Pueden cocinarlos fritos, pero yo siempre prefiero hornearlos pincelados con aceite de oliva.

Para prepararlos se necesitan los granos crudos. Cuando los compren elijan los que estén enteros, sin olor y de color uniforme. Esas tres características aseguran que fueron correctamente recolectados y conservados. Da un poquito de trabajo hacerlos porque primero se remojan varias horas, y luego se procesan. Por eso, siempre que los preparo hago un montón y los guardo en el freezer. Esta bueno para armar viandas para la ofi o para la loncheras de los mas chicos. Para que sea una comida equilibrada,  combinen con arroz y un poco de vegetales.

Cocinen con amor que sale mejor!!

Buena semana a todos 🙂

falafels9331

falafels9338

Van a necesitar

500 gr de garbanzos hidratados

3 dientes de ajo picados pequeños

1/2 cebolla

1 cucharada de jengibre fresco rallado

2 cucharaditas de sal

1 cucharadita de comino molido

1/4 taza de perejil picado

1 huevo

Preparación:

Para hacer esta receta, los garbanzos tienen que estar previamente hidratados por 24 hs completamente cubiertos por agua en heladera. Pesen los 500 gr. de garbanzos cuando ya estén hidratados.

Colocar todos los ingredientes menos el huevo en la procesadora, y procesar hasta que los garbanzos estén molidos bien chiquitos, cuando mas molidos estén mejor. Poner la mezcla en un bowl y mezclar bien con el huevo.

Darle forma de croquetas aplastadas (para que sea mas fácil trabajen con las manos apenas húmedas). Dejarlas media hora en la heladera antes de cocinarlas.

Pueden cocinarlas fritas, o como en el horno pinceladas con aceite por 40 a 45 minutos a fuego medio.

Para freezarlas, colocarlas en una placa, y cuando estén bien congeladas, las guardan en bolsas o tuppers. Yo las guardo hasta tres meses. Cuando las quiero comer, las saco del freezer y las pongo al horno directamente.

Pueden cocinarlas fritas, o como en el horno pinceladas con aceite por 40 a 45 minutos a fuego medio.

ensalada de quinoa

ensaladaquinoa8674

ensaladaquinoa8683

tomates8673La quinoa me gusta hasta en la sopa. En mi cocina habitualmente uso estas semillas para preparar hamburguesas, masa de tartas, muffins, crepês , incluso la consumí con yogur en el desayuno.

Cuando la mordés, es un poquito crocante, pero suave de sabor, y es por eso que se puede adaptar en recetas dulces y en recetas saladas. Y lo mas genial es que es una fuente de carbohidratos de absorción lenta, minerales -entre ellos Calcio, tan importante para las mujeres-, y vitaminas del complejo B que también pueden consumir los celíacos. Pueden conseguirla en dietéticas en grano o en harinas. Son un poco mas caras que comprar lentejas o arroz, pero un cuarto rinde para 6 porciones.

Antes de cocinarla, hay que lavarla bien en un bowl con agua refregando las semillas con las manos. Luego cambian el agua y la enguajan dos veces más. Esto se hace para eliminar las saponinas que tiene en la superficie y que darían un sabor amargo durante la cocción.

Luego, para hervirla yo uso 1 parte de quinoa por 2 de agua, cuando el agua rompe hervor tapo la olla y bajo la temperatura al mínimo. Una vez que apago el fuego recién le pongo la sal (porque leí que de esta manera retiene mejor sus propiedades). Es muy fácil saber cuando esta cocida, porque las semillas aumentan de tamaño, se tornan traslúcidas y se forma un anillo alrededor del grano.

Consuman semillas, granos, legumbres que enriquecen nuestra alimentación!

quinoa8675

Van a necesitar:

250 gr de quinoa

1 cebolla colorada

2 tomates

1 pepino

2 cucharadas de menta fresca

5 tomates secos

8 aceitunas negras

4 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de jugo de limón

1 cucharada de jugo de naranja

sal y pimienta a gusto

Preparación:

Lavar la quinoa en un bowl con agua, moviéndola entre ambas manos. Colar y repetir el procedimiento tres veces mas. La quinoa se lava antes de cocinarla, porque esta recubierta de saponina, que de dejarla daría un gusto amargo.

Hervirla de 12 a 15 minutos en agua con sal. Esta lista cuando aumenta de tamaño, se torna translucida y se forma como un anillo alrededor del grano. Colar y reservar.

Mientras hidratar los tomates con agua caliente por 15 minutos aproximadamente. Picar las cebollas en cubos pequeños, las aceitunas y la menta. Una vez que los tomates esten bien hidratados secarlos y picarlos. Mezclar todo con la quinoa.

Por último preparar un aderezo mezclando el jugo de naranja, el de limón, el aceite de oliva y salpimentar. Aderezar unos 5 minutos antes de consumir.

brusquetas de ananá y jamón

1brusquetasanana0147

1brusquetasanana0135

Iba a comenzar este post diciendoles que la textura crujiente pero muy jugosa de los ananá, la sensación de frescura que me da, ufff la fragancia… tan especial que tiene, hacen que esta fruta me atrape. Pero me pareció un poco monotemático, porque siempre les cuento porque me gusta cada ingrediente que elijo, como si al decirlo, pueda transmitir todas esas sensaciones que me provocan hasta ustedes.

Esta vez, mejor les cuento como pueden escoger un ananá en su mejor punto. Tiene un aroma muy tentador, y mas aún si huelen la base. Las hojas del centro salen fácilente si tiran de ellas y la fruta es firme pero flexible cuando la tocamos. Ojo! no compren ananás que esten verdes, porque una vez cosechadas se detiene la maduración.

Disfruten de las frutas de temporada y de recetas fáciles…

1brusquetasanana0144

Van a necesitar:

240 gr de ananá pelada y sin el centro

2 cucharadas de manteca a temperatura ambiente

2 cucharadas de azúcar

7 fetas de jamón crudo

14 rodajas de pan baguette

2 dientes de ajo

aceite de oliva, c/n

aceto balsámico C/n

14 hojas de menta

Preparación:

Frotar las rodajas de baguette con los dientes de ajo y rociarlos con un poquito de aceite de oliva. Tostarlas en el horno hasta que estén crocantes. Reservar.

Cortar trozos de ananá de 1,5 cm de ancho y 4 cm de lado (aproximadamente). Untarlos con la manteca, espolvorearlos con el azúcar y grillarlos en una plancha caliente.

Justo un momento antes de servir, poner sobre cada tostada un pedazo de ananá, media feta de jamón y decorar con una hoja de menta. Para darles el toque mágico final, rociarlos con unas gotas de aceto balsámico.

yamaní con tomates y espinaca

arrozyamani8727

arrozyamani8724

arrozyamani8716

El arroz es uno de los alimentos preferidos en mi casa a la hora de comer, y últimamente estoy incorporando a mi dieta la variedad  Yamaní. Este grano al no estar refinado conserva más cantidad de vitaminas, minerales y fibras, que hacen la digestión más lenta y nos dan mayor sensación de saciedad.

Lo preparé usando una receta griega que lleva espinacas y tomates, y como no puede ser de otra manera un buen aceite de oliva. Con este tipo de cocción, en el fondo de la cacerola se forma un capita crocante entre el arroz y el tomate ¡lo más rico del plato!. Es una receta suculenta pero liviana, ideal para una familia numerosa, y también para acompañarla con sardinas, olivas, y queso de cabra.

La clave para alimentarse bien, es elegir dentro de las cosas que más me gustan, las más nutritivas que encontremos. 

arrozyamani8730

van a necesitar

1 taza de arroz yamaní

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla

4 tomates

1,5 taza de agua

2 plantas de espinaca

sal y pimienta a gusto

Preparación:

Picar la cebolla en pequeños cubos. Rallar los tomates. Lavar y picar la espinaca.

Cocinar la cebolla en una cacerola por aproximadamente 5 minutos. Agregar el arroz yamaní, los tomates, el agua. Tapar y cuando rompa hervor, bajar el fuego a mínimo y cocinar 20 minutos. Agregar las espinacas y cocinar 15 a 20 minutos mas. A mitad de cocción comprobar si necesita un poquito mas de agua. Cuando el arroz este tierno, apagar y dejar reposar tapado 10 minutos antes de consumir.