Archivo de la etiqueta: alimentación saludable

salsa de tomates para niños

salsatomatescaserasalsatomatesnin%cc%83os

A bruno le gustan las pastas siempre y cuando tengan salsa. Y yo aprovecho para incorporar vegetales sin que se noten. Cuando esta lista la proceso para que tenga textura homogénea y la guardo en el freezer en porciones individuales (uso potes de yogur enfilmados)

A mi me gustan salsas más elaboradas, que no son las mejores para el paladar de los bebes o niños pequeños, por eso, esta receta que me salva esos días que estoy a mil o re cansada, y necesitas solucionar la comida.

Sumen más comida casera en la alimentación y menos procesados 🙂

recetasnin%cc%83os

Van a necesitar:

2 cucharadas de aceite neutro o de oliva suave

1 cebolla chica

1 rama de apio

1 zanahoria chica

1 zapallito verde

2 a 3 tomates grandes y maduros

1/2 manzana rallada (es para corregir la acidez de los tomates, no se siente nada el sabor)

sal c/n

8 a 10 hojas de albahaca

1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)

agua c/n

Preparación:

Picar la cebolla, apio, zanahoria y zapallito en pequeños cubos.

Rallar los tomates (es una manera fácil de pelarlos, al rallarlos la cascara queda separada de la pulpa).

Calentar el aceite en una cacerola, agregar los vegetales picados (y si le ponen jengibre también). Cocinar a fuego medio revolviendo cada tanto. Cuando estén traslúcidos agregar el tomate y la manzana. Cocinar por 5 a 10 minutos. Salar.

Agregar 1/2 taza de agua. Cocinar unos minutos más. Apagar el fuego, agregar las hojas de albahaca. Licuar hasta obtener una salsa homogénea. Si queda muy espesa diluirla con agua caliente hasta obtener la consistencia deseada.

Guardar en recipientes en porciones individuales y congelar (se mantiene hasta por 2 meses).

 

Anuncio publicitario

licuado de frutas rojas

licuadofrutillas

Si tengo frutas, tengo todo. Es así, me encantan y me hacen sentir tan bien.  Y como en casa nos gustan todas, vamos variando los colores de lo que comemos según la estación.

Doy fe de que este licuado es lo más. Pasó la prueba. (Si le das de probar algo a un bebe y después del primer bocado sigue abriendo la boca, significa que lo que preparaste esta buenísimo…que público tan exigente son los niños pequeños!). Como mi idea era hacerlo muy nutritivo usé leche de almendras (la preparó casera, es una receta simple y mucho más económica que la comprada), pero pueden remplazar por otra leche alternativa, jugo de naranja o agua (con leche de vaca no queda igual).

Prueben desayunos y meriendas diferentes. Buena semana 🙂

arandanosfrutillaslicuadorojolicuadovegano

Van a necesitar (para dos vasos como el de la foto):

1/2 taza de arándanos

1 taza de frutillas

1 y 1/2 taza de leche de almendras

azúcar a gusto

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar por 4 minutos o hasta que este bien cremoso. Si lo prefieren bien frío pueden remplazar 1(2 taza de leche de almendras por hielo. Enjoy!

Nota: pueden usar otra leche vegetal, agua o jugo de naranjas. También queda increíble!

 

scones integrales con semillas

1sconesin9021

1sconesin9012

Estoy convencida de que lo que comemos se refleja en nuestra  salud, por eso, trato de elegir lo mejor y más variado, porque al fin y al cabo, esos alimentos van a formar parte de mí.

Al alimentarme, busco constantemente un equilibrio entre lo que me gusta y lo que me hace bien. Como ya les dije en varias oportunidades, el desayuno es muy importante mi vida diaria. Si tengo tiempo, me gusta prepararlo tranquila y luego,  disfrutarlo.  Los scones de la foto, los cocine este finde, y tienen un montón de semillas de sésamo que son geniales como fuente de calcio, y harina integral que tiene más fibra, vitaminas y minerales que la refinada.

Seamos conscientes de lo que comemos y, sobre todo lo que ofrecemos de comer!

1sconesin9028 copia

1sconesin9014

Van a necesitar:  (12 unidades de 3,5 cm de lado)

 2 cucharadas generosas de semillas de sésamo tostadas

150 gr de harina 0000

150 gr de harina integral súper fina

1 cucharada de polvo de hornear

50 gr de azúcar integral

1/2 cucharadita de sal

60 gr de manteca

75 cc de yogur natural

100 cc de leche

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura moderada. Mezclar las harinas con el polvo de hornear, el azúcar y la sal. Agregar la manteca y trabajar hasta formar un arenado. Agregar el yogur y la leche, unir la masa sin amasar.

Estirar con palote sobre mesada enharinada, hasta que tenga una altura de 2,5 cm.. Cortar con cortante. Colocarlos sobre una placa enmantecada y cocinarlos por 12 a 15 minutos.

muffin integrales de banana

1muffinbanana7105

1muffinbanana7107

 

Hoy es día de confesiones: ¡me puede el alma de gorda! amo comer dulces, muero por los ellos y es casi imposibles no sucumbir a la tentación.

Pero sé que para estar saludable hay que buscar el equilibrio entre lo que nos gusta y lo que es bueno para la salud, está bien comer una porción de torta… el fin de semana!. Afortunadamente, mientras estoy en la cocina preparando deliciosos pasteles para mis clientes, me hago tiempo para practicar y probar ideas y recetas. Fue así como desarrolle estos muffins sin azúcar, sin manteca y con harina integral súper fina. Comer dulces todos los días es posible!

Tip: prueben incorporar a la masa otros ingredientes que les gusten y que combinen con la banana: coco, café, remplazen la leche por yogur, etc

11muffinbanana7103

 

Van a necesitar:

2 bananas maduras

180 gr de harina integral

180 gr de harina 0000

1 cucharada de polvo de hornear

60 gr de azúcar integral

½ taza de miel

125 cc de aceite neutro

2 huevos

125 cc de leche

1 cucharadita de ralladura de naranja

1 cucharadita de canela

40 gr de almendras picadas

preparación:

Precalentar el horno a 170 grados. En un recipiente mezclar las harinas, el polvo de hornear, el azúcar, la canela y las almendras. Reservar.

Pisar las bananas. Mezclarlas con  el aceite, los huevos, la miel, la ralladura y la leche.

Volcar esta preparación sobre la mezcla de harinas. Llenar pirotines hasta ¾ y hornearlos por 15 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar con un palito, este salga seco. Antes de consumir, espolvorearlos con azúcar impalpable.