Archivo de la etiqueta: almendras

ensalada de quinoa y vegetales verdes

ensaladaquinoa

Antes que nada les quería contar que uso instagram como @momentosgastronomicos, así que si andan por ahí pueden ver recetas ricas y tips que comparto todos los días!

Comía poca quinoa (a pesar de lo que me gusta), porque me daba mucha fiaca lavarla antes de cocinarla. Hasta encontré una solución: cocinar de más y guardar porciones en el freezer. Ahora la bajo 1 día y 1/2 antes a la heladera y listo. La guardo hervida sin más, para poder combinarla con diferentes sabores.

Esta ensalada esta llena de nutritientes, el aderezo de almendras, perejil y ese toque de naranja ayudan a realzar el sabor de la quinoa. Yo además le puse brocóli, zapallito que grillé (es otro mundo el sabor del zapallito crocante, tan diferente al hervido, que me resulta un poco triste), huevos y palta.

Enjoy!

 quinoayvegetalesquinoabowlrecetaquinoahuevos

Ingredientes:

1 tazas de quinoa

2 huevos hervidos

1 zapallito chico

1 palta

1/2 taza de brócoli

1 cucharada de aceto bálsamico

3 cucharadas de aceite

1 cucharadita de jugo de limón

1 cucharada de jugo de naranja

10 almendras tostadas

1 cucharadita de perejil

sal marina c/n

Pimienta negra c/n

Preparación:

Lavar bien la quinoa. Yo la pongo en un bowl con agua, lo froto entre mis manos y la cuelo. Repito esta operación 5 veces. Así me aseguro que le saco el sabor amargo.

Hervirla con agua o caldo hasta que doble de tamaño y desprenda como un anillo blanco alrededor. Colar y reservar.

Mientras cortar el zapallito, grillarlo vuelta y vuelta y aderezarlo con el aceto.

Para hacer el aderezo, picar las almendras y el perejil. Agregar sal, pimienta, jugo de limón y naranja, y el aceite. Mezclar bien.

Colocar sobre una fuente o platos individuales la quinoa y por encima distribuir la palta cortada, el huevo cortado, el brócoli y el zapallito grillado. Colocar por encima el aderezo, y antes de servir en cada plato mezclar para integrar los sabores.

Consumir a temperatura ambiente o fría.

Anuncio publicitario

reina saba

pastelchocolate2534

Para re-encontrame con ustedes y con el blog batí la clásica Reina Saba. Los días cada vez están más cálidos, y cuando la temperatura sube elijo los postres frutales sobre el chocolate. Por eso, siempre en esta época hago mi última receta con chocolate del año, utilizando lo que quedo en la alacena.

Reina Saba es un pastel de chocolate y almendras muy Francés, y si revisan libros de cocina van a encontrar diferentes recetas. Yo decidí hornear la de Julia Child, porque estuve viendo su programa de cocina en youtube, y me encontré parecida a ella. Parecida en que? Ambas somos catrascas, me alegró saber que no soy la única cocinera en el mundo que comete errores cuando cocina !!

Julia Child es sumamente detallada en sus explicaciones, así que leer su libro es una buena manera de aprender pasos básicos, sin recurrir a un libro de técnicas.

Este pastel pueden comerlo simplemente así, o si se están cuidando y quieren reducir la porción, acompañarlo con frutas frescas y coulis ¡de ambas maneras es delicioso!
juliachild2538

reinasaba2525Van a necesitar:

(rinde 8 porciones)

114 gr de chocolate semi-amargo

114 gr de manteca a temperatura ambiente

2 cucharadas de ron u oporto

135 gr de azúcar, más 20 gr extra para las claras merengadas

3 huevos, separados en yemas y claras

1 pizca de sal

100 gr de harina de almendras (la pueden hacer moliendo almendras)

1 cucharadita de esencia de almendras

50 gr de harina 0000

10 gr de polvo de hornear

Para la cobertura:

57 gr de chocolate semi-amargo

50 gr de manteca

2 cucharadas de ron u oporto

100 gr de almendras fileteadas

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar y enharirar un molde de 20 cm de diámetro.

Mezclar la harina con el polvo de hornear y la sal. Reservar.

Derretir el chocolate a baño Maria. Para hacerlo correctamente calentar en una ollita agua, y cuando rompa hervor apagar el fuego. Apoyar un recipiente sobre la ollita, que sea lo suficientemente grande para que quede arriba de la olla y su fondo no toque el agua caliente directamente. Después de dos minutos comenzar a mover del centro hacia los bordes.

Cuando el chocolate esté completamente derretido, agregar la harina de almendras y el ron. Mezclar y reservar.

Batir la manteca con el azúcar por 5 minutos usando batidora eléctrica. Agregar las yemas de a una y la esencia de almendras. Agregar la mezcla de chocolate anterior y mezclar bien.

Batir las claras con los 20 gramos de azúcar restante hasta formar claras a nieve.

Con una espátula, incorporar 1/3 de las claras y luego la mezcla de harina. Homogeneizar la preparación y luego agregar el resto de las claras en dos veces, realizando movimientos suaves para integrar.

Colocar en el molde y hornear por 30 a 35 minutos. La torta esta lista cuando pinchan con un palito a dos cm del borde externo, y esté sale sin restos de masa, pero si pinchan en el centro sale un poco húmedo.

Dejar enfriar por 10 minutos antes de desmoldar.

Para hacer la cobertura, derretir los 57 gr de chocolate y agregar la manteca de a poco. Agregar el ron y oporto Batir con batidora de mano por 3 minutos.

Cuando la torta este completamenta fria cubrir con la crema de chocolate y decorar los bordes con las almendras fileteadas.

Granola de avena, almendras y coco

La alimentación define en parte como nos sentimos, por eso es importantísimo prestar atención a lo que consumimos, cocinar con amor (no vale vivir de los delivery ni hamburguesas) comer rico y variar lo que elegimos.

La Granola es un súper alimento: tiene avena y almendras que aportan fibras y aceites esenciales: ¡nuestro corazón contento!  además un poquitito de azúcar y manteca que nos da la energía necesaria para arrancar el día. Pueden comerla sola, consumirla con frutas, con yogur, con jugos o incorporarla en postres.

Tip: llévala al trabajo en una bolsita para cuando te den ganas de “picotear”.

Ingredientes:

4 cucharadas de manteca

¼ taza de miel

1/2 taza de azúcar natural

2 cucharadas de agua

3 tazas de avena arrollada

2/3 almendras picadas

½ taza de coco rallado

3 cucharadas de semillas de sésamo (pueden agregarles semillas de girasol y de  lino también)

½ taza de pasas de uva (opcional)

 Preparación:

  • Precalentar el horno a temperatura baja (165 grados centígrados)
  • Fundir la manteca junto con la miel a fuego bajo.
  • Agregar el azúcar y revolver hasta que se funda, alrededor de 2 minutos.
  • Retirar del fuego y agregar el agua, con cuidado porque por la diferencia de temperatura podría salpicar y quemarnos.
  • Mezclar la avena con las almendras, las semillas de sésamo y  el coco en un bowl.
  • Poner la mezcla de manteca sobre esta y mezclar con una cuchara hasta integrar bien.
  • Disponer esta mezcla sobre una placa para horno y distribuir en forma pareja.
  • Cocinar en horno, por  20 a 30 minutos, hasta que tenga un color dorado. Cada 8 a 10 minutos, retirarla del horno para mezclarla un poco, para lograr que el dorado sea parejo.
  • Incorporar las pasas de uva. Dejar enfriar.
  • Guardar en frascos limpios y cerrar bien. Conservar a temperatura ambiente por 2 semanas.