Archivo de la etiqueta: avena

Budin de banana, sin manteca, harina ni azúcar

panbananafitpanbananasinazucarharinaalmendras

harinacoco

Este budín de banana es tu mejor amigo si ya estas en «operación bikini», pero también si tu meta es que en tu balanza de alimentación pesen mas las elecciones ríquisimas en nutrientes y menos los alimentos súper-procesados.

En el día a día trato de evitar (dentro de lo posible) las grasas y azúcares innecesarios, y sobre todo los alimentos industrializados. En casa, decidimos comer todos  lo mismo y eso lo incluye a Bruno, que tiene 14 meses, por lo que somos mas conscientes de las elecciones. Pero  como regla general, si un día comemos algo «no tan bueno» también se lo damos. Porque estamos convencidos que la mejor manera de enseñar es con ejemplo.

Estoy probando nuevas recetas,en las que remplazo harinas, manteca y azúcar refinada. Hay muchas y muy ricas! Cada vez que pueda las voy a ir compartiendo con ustedes.

Este budín de bananas (o pan) tiene un sabor increíble, es muy  húmedo, y pueden remplazar los arándanos por chips de chocolate o si tienen niños más grandes, por nueces u otras frutas secas en trozos. Es un desayuno o merienda riquísimo! y también es una buena opción para tener energía antes de hacer gimnasia.

Que tengan una buena semana, y cocinen en casa que es más rico y más sano.

panfit

Van a necesitar (para un molde de 18 cm de diámetro):

100 gr de avena (1 taza y 1 cucharada)

50 gr de harina de almendras (1/2 taza)

50 gr de coco rallado (1/2 taza y 1 cucharada)

15 gr de polvo de hornear (1 cucharada)

300 gr de banana (2 grandes)

2 huevos

1 cucharadita de extracto de vainilla

20 gr de aceite de coco (1 cucharada)

75 gr de miel (3 cucharadas)

75 gr de arándanos (1/2 taza)

Preparación:

Aceitar y forrar con papel manteca un molde circular de 18 cm de diámetro (u otro molde chico que tengan).

Encender el horno a temperatura moderada y cuando caliente bajar un poquito ( sin llegar al mínimo)

Procesar la avena para que quede un polvo fino (o si tienen avena extrafina pueden usarla y obviar este paso).

Mezclar la avena con el coco, la harina de almendras y el polvo de hornear. Reservar.

Por otro lado, pisar las bananas hasta obtener un puré y mezclar con el resto de los ingredientes: huevos, extracto de vainilla, aceite de coco y miel. Agregar los arándanos y mezclar.

Volcar esta preparación líquida sobre la harina y revolver hasta integrar (con cuchara de madera o batidor de mano).

Cocinar el budín por 45 minutos aproximadamente. Cuando la superficie este dorada sacarlo, dejar enfriar unos 5 minutos y desmoldarlo. Dejar enfriar completamente.

Se conserva en heladera hasta 5 días.

 

Anuncio publicitario

torta de frutillas y avena

1tortadefrutillas9662

1tortadefrutillas9669

1lassiedefrutillas9665

frutillas9644Últimamente, cuando como tortas o budines, prefiero que tengan un ingrediente extra que los haga más saludable, por eso estoy probando usar  harinas integrales (click aquí), remplazar parte de la manteca por queso crema o por yogur (click aquí) o aquí y agregar frutas que con su sabor hacen la diferencia.

Me pasa que cuando veo las primeras frutillas rojísimas, jugosas y a buen precio comienzo a llenar la bolsa (en la verdulería que compro es autoservicio) y compro como si en casa fuéramos 20, pero somos 2. Es que realmente me gustan, suelo preparar lassie (como el de la foto, que tiene yogur, futillas y menta), comerlas en el desayuno, prepararme mi mermelada casera con poca azúcar, o comerlas como postre bañadas en un poquito de chocolate.

En esta torta con frutillas, use mas avena que harina, para que se sienta bien el sabor, queda con una textura arenosa que a mi me gusta. Ustedes pueden intentar sus propias mezclas usando mas o menos avena según sus preferencias.

Comencemos la semana con energías!
1tortadefrutillasyavena9659

Van a necesitar:

100 gr. de queso crema

100 gr de manteca a temperatura ambiente

240 gr de azúcar (preferentemente integral)

4 huevos a temperatura ambiente

250 gr. de avena extra fina (si tienen la común pueden procesarla en un mixer)

200 gr. de harina 0000

Jugo y ralladura de 2 naranjas

1 cucharada de polvo de hornear

300 gr de frutillas

Preparación:

Enmantecar y enharinar un molde de 28 cm de diámetro, para que sea fácil desmoldarlo pueden ponerle una base de papel manteca con rocío vegetal.

En un bowl mezclar la avena con la harina y el polvo de hornear. Reservar.

Batir por 3 minutos la manteca, el queso crema y el azúcar . Agregar los huevos de a uno junto con la ralladura.

Agregar la mezcla de harina intercalando con el jugo, comenzando y terminando con la harina.

Colocarlo en el molde. Cortar las frutillas en cuartos y acomodarlas encima.

Hornear en horno precalentado a temperatura moderada (180 grados) por 40 a 45 minutos. Esperar que se enfríe 10 minutos antes de desmoldar.

Granola de avena, almendras y coco

La alimentación define en parte como nos sentimos, por eso es importantísimo prestar atención a lo que consumimos, cocinar con amor (no vale vivir de los delivery ni hamburguesas) comer rico y variar lo que elegimos.

La Granola es un súper alimento: tiene avena y almendras que aportan fibras y aceites esenciales: ¡nuestro corazón contento!  además un poquitito de azúcar y manteca que nos da la energía necesaria para arrancar el día. Pueden comerla sola, consumirla con frutas, con yogur, con jugos o incorporarla en postres.

Tip: llévala al trabajo en una bolsita para cuando te den ganas de “picotear”.

Ingredientes:

4 cucharadas de manteca

¼ taza de miel

1/2 taza de azúcar natural

2 cucharadas de agua

3 tazas de avena arrollada

2/3 almendras picadas

½ taza de coco rallado

3 cucharadas de semillas de sésamo (pueden agregarles semillas de girasol y de  lino también)

½ taza de pasas de uva (opcional)

 Preparación:

  • Precalentar el horno a temperatura baja (165 grados centígrados)
  • Fundir la manteca junto con la miel a fuego bajo.
  • Agregar el azúcar y revolver hasta que se funda, alrededor de 2 minutos.
  • Retirar del fuego y agregar el agua, con cuidado porque por la diferencia de temperatura podría salpicar y quemarnos.
  • Mezclar la avena con las almendras, las semillas de sésamo y  el coco en un bowl.
  • Poner la mezcla de manteca sobre esta y mezclar con una cuchara hasta integrar bien.
  • Disponer esta mezcla sobre una placa para horno y distribuir en forma pareja.
  • Cocinar en horno, por  20 a 30 minutos, hasta que tenga un color dorado. Cada 8 a 10 minutos, retirarla del horno para mezclarla un poco, para lograr que el dorado sea parejo.
  • Incorporar las pasas de uva. Dejar enfriar.
  • Guardar en frascos limpios y cerrar bien. Conservar a temperatura ambiente por 2 semanas.