Archivo de la etiqueta: berenjenas

sopa de berenjenas

Sopa con cualquier vegetal, sobre todo en épocas donde la temperatura es baja. Son tan reconfortantes. Sopa como entrada, Sopa para una cena fiaca, sopa para un almuerzo rápido. Sopa con queso gratinado, con huevo, con una rodaja de pan, con ensalada, con croquetas. Sopa con todo! Abrí tu heladera y seguro haces alguna rica con lo que tenés.

Los miércoles compramos frutas y verduras agroecológicas en la cañada, Maschwitz. Y la última vez trajimos como 15 berenjenas que pesaban 1 kg. Las hice todas al horno, algunas las comí con aceite de oliva, ajo y sal. Otras quedaron un poco olvidadas en la heladera. En esos días, vimos libros de cocina con los chicos, y ellos me decían que querían que les cocinará (cuarentena eterna ya no sabemos que hacer!). Pues bien, mirando libros, agarré uno que me encanta, que se llama Jerusalem. Y ahí estaba una sopa de berenjenas! Por supuesto, como suele pasar no tenía todos los ingredientes que pedía la receta, pero no me importó nada, la inspiración ya estaba.

van a necesitar:

1 cebolla

1 diente de ajo

1/4 morrón

2 tomates secos (o 1 tomate , o 1 cucharadita de extracto de tomate)

350 gr de berenjena asadas y sin piel

6 a 8 semillas de coriandro

3 cucharadas de aceite de oliva

350 cc de caldo

sal y pimienta a gusto

4 hojas de albahaca más extra para decorar

Preparación:

Picar la cebolla, el ajo y el morrón en cubos.

Calentar una olla, agregar el aceite, las semillas de coriandro y revolver por 20 segundos. Agregar las cebolla, el ajo y el morrón. Salpimentar. Cocinar unos minutos hasta que estén transparentes. revolver cada tanto para que no se quemen.

Agregar el caldo, el tomate, las berenejas y cocinar por unos 15 a 20 minutos. Apagar el fuego. Agregar las hojas de albahaca y licuar o mixear todo hasta obtener una crema espesa. Probar y rectificar de sal y pimienta si es necesario.

Servir y decorar con hojas de albahaca (yo usé un aceite de albahaca que suelo tener en el freezer. Se hace muy simple mixeando albahaca con bastante aceite, 1 diente de ajo, sal y pimienta. Lo guardo en cubeteras)

Anuncio publicitario

ensalada griega de berenjenas

ensaladamediterraneadietamediterraneaburrata1aceitunasgriegasSi son fanáticos de la comida mediterránea como yo (¡todo es tan rico!) esta ensalada es para ustedes.

La última navidad compartimos con personas vegetarianas, por lo que ademas de la comida de siempre (para los no) había muchas ensaladas y tartas. Me serví un montón de ensaladas y esta me gusto muchísimo. Desde ese día la hice mil veces para reuniones y es la primera que se termina. Es una combinación de sabores que gusta a todo el mundo!

Si tienen poco tiempo para cocinar (yo con un bebe que gatea y toca todo, puedo hacerla) pueden prepararla la noche anterior porque se come fría, y ademas pueden hacer un poco más porque dura 3 días en heladera…acompañada con yamaní es un almuerzo para verano.

Lo único que cambié fue el queso, porque cerca de casa me cuesta conseguir feta, y en la heladera tenía burrata.

Cocinen en casa, es más barato, más rico y más saludable!

ensaladaberenjena

Van a necesitar:

2 berenjenas grandes

1/4 taza de sal para preparar las berenjenas

agua para cubrir

3 tomates

1/2 taza de aceite (yo uso de oliva)

Sal marina

Pimienta negra recién molida

1 cucharadita de azúcar

3 dientes de ajo

1 ramita de orégano

1/2 taza de aceitunas griegas

200 gr de queso feta (o el que consigan)

Preparación:

Lavar y cortar la berenjena en cubos de aproximadamente 4 cm de lado. Ponerlas en un bowl, y cubrirlas con agua. Agregar el 1/4 taza de sal, revolver y dejar reposar por 30 minutos. Escurrir. (si las berenjenas son chicas y tienen pocas semillas, no hago este paso).

Mientras, lavar y cortar los tomates como si fuesen gajos de aproximadamente 2 cm de espesor. Aceitar una asadera y colocarlos sin amontonarlos demasiado. Salarlos y espolvorearlos con el azúcar.  Aplastar los dientes de ajo y colocar en la asadera junto con el orégano para perfumar.

Mezclar las berenjenas con el resto del aceite, salpimentar. Ponerlas en otra asadera (si entra en la que pusieron los tomates pueden usar la misma).

Hornear por aproximadamente 45/60 minutos a fuego moderado. A mitad de cocción mezclar las berenjenas para que se doren parejo. Los tomates tienen que perder líquido y quedar como achicharrados.

Dejar enfriar. cuando este a temperatura ambiente mezclar con las aceitunas y el queso. Probar y si es necesario salpimentar y agregar un poco mas de aceite.
Conservar en un recipiente hermético en heladera hasta 3 días.

ensalada de pollo y berenjenas

ensaladaconberenjenasypollo9710

berenjenas9702

ensaladacontomatesypollo9719

ensaladapolloberenjena715

fotoaji9717

Los días tan veraniegos, quiero andar liviana, relajada…cocinar cosas simples y coloridas. Y eso si, los tomates y las berenjenas que no me falten!! ¿Vieron los ricos que quedan los tomates horneados? a mi me gustan con todo!

¿Cuál es su ingrediente favorito de la temporada? ¿para que lo usan?

polloparaensalada9708

Van a necesitar (para 4 personas)
2 berenjenas
3 tomates
1 planta de rúcula
½ planta de lechuga
500 gr. de pollo sin huesos ni piel
1 cucharada de pimentón
1 cucharada de semillas (de sésamo, lino, chía, etc)
2 cucharadas de aceite de oliva
pizca de azúcar
½ cucharadita de orégano
Vinagreta a gusto

Preparación:
Cortar las berenjenas y los tomates en rodajas de 2 cm de grosor. Colocarlos en una placa pincelada con 1 cucharada de aceite de oliva. Rociarlos con el orégano, una pizca de azúcar y salarlos. Hornearlos 20 a 30 minutos  a temperatura fuerte.
Cortar el pollo en cubos, mezclarlos con las semillas el pimentón y la cucharada de aceite de oliva restante. Cocinarlos 7 minutos en una sartén previamente calentada.
Lavar las hojas de lechuga y rucula. Colocarlas en 4 platos. Encima disponer las berenjenas y tomates horneados y el pollo. Agregar la vinagreta a gusto. Consumir de inmediato.

flautitas de berenjena

1pandeberenjenas8135

1pandeberenjenas8131

 

Si tienen debilidad por los panes con mucho sabor, deberían probar este. La masa tiene puré de berenjenas asadas, que lo  hace ligeramente ahumado y picante, y tropezones de tomates secos que dan textura. Yo los puse picados groseramente porque me gusta encontrarlos entre los bocados.

Pueden usarlos para lucirse con una panera, hacer croutons para una sopa…o para preparar sándwiches: yo lo rellene con mayonesa de zanahorias, albóndigas de lentejas (prometo receta próximamente) y verdes.

1panberenjenas8125

 

Van a necesitar:

Harina 0000 300 gr (también pueden usar 100 de integral súper fina y 200 de 0000)

Levadura en polvo 5 gr

Puré de berenjenas 250 gr

Tomates secos previamente hidratados 9 u

Sal 1 cucharadita

Aceite de oliva 3 cucharadas

Preparación:

Mezclar la harina con la levadura. Hacer una corona y en el centro incorporar el puré de berenjenas. Amasar hasta mezclar. Agregar la sal, los tomates secos picados groseramente y el aceite. Amasar hasta obtener una masa elástica por aproximadamente 10 minutos. Nota: Depende la humedad de la harina, puede ser que la masa necesite apenas un chorrito de agua. En mi preparación no fue necesario.

Tapar con film y dejar descansar hasta que doble volumen. Desgasificar, dividir en 5 bollos y bollar. Darle forma de flautitas. Colocarlos sobre una placa apenas enharinada, taparlos y dejar descansar nuevamente hasta que doblen volumen. Espolvorearlos apenas con harina y con un cuchillo hacerles unos pequeños cortes sobre la superficie. Cocinarlos en horno precalentado a fuego fuerte por 25 a 30 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados.