Archivo de la etiqueta: blog de recetas

licuado de frutas rojas

licuadofrutillas

Si tengo frutas, tengo todo. Es así, me encantan y me hacen sentir tan bien.  Y como en casa nos gustan todas, vamos variando los colores de lo que comemos según la estación.

Doy fe de que este licuado es lo más. Pasó la prueba. (Si le das de probar algo a un bebe y después del primer bocado sigue abriendo la boca, significa que lo que preparaste esta buenísimo…que público tan exigente son los niños pequeños!). Como mi idea era hacerlo muy nutritivo usé leche de almendras (la preparó casera, es una receta simple y mucho más económica que la comprada), pero pueden remplazar por otra leche alternativa, jugo de naranja o agua (con leche de vaca no queda igual).

Prueben desayunos y meriendas diferentes. Buena semana 🙂

arandanosfrutillaslicuadorojolicuadovegano

Van a necesitar (para dos vasos como el de la foto):

1/2 taza de arándanos

1 taza de frutillas

1 y 1/2 taza de leche de almendras

azúcar a gusto

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar por 4 minutos o hasta que este bien cremoso. Si lo prefieren bien frío pueden remplazar 1(2 taza de leche de almendras por hielo. Enjoy!

Nota: pueden usar otra leche vegetal, agua o jugo de naranjas. También queda increíble!

 

Anuncio publicitario

huevos en cocotte para el otoño

otoño8687 copia

Vivo todos y cada uno de mis días conectada con la naturaleza.  Cada día es diferente porque los colores cambian: verdes intensos, otros más brillantes y algunos opacos. Y en esta época,  con mis perritos disfrutamos salir a sentir y ver el cambio de estación, son días mágicos, la naturaleza explota destellos de ocres, amarillos, naranjas, rojos y todavía sobreviven los verdes. El abanico de colores que se abre ante mis ojos y el sonido que hacen las hojas secas cuando las pisos es una de esas cosas simples pero lindas de la vida.

perritos8697

otoño8703

otoño8708
La naturaleza me sorprende, y sus colores invaden mi cocina. La temperatura bajó unos grados, y la panza y el corazón piden alimentos calentitos. Pelo unas papas, pico unos puerros, los meto en el horno. Mis perritos se acomodan en su lugar y tratan de adivinar que estoy haciendo. Pasaron unos minutos, parto unos huevos sobre cada cazuela y disfruto cada bocado.

huevoscocotte8748
papasconhuevo8744

 

van a necesitar:

2 papas medianas

2 puerros (la parte blanca y 2 cm de la verde)

1/4 cucharadita de nuez moscada

1/4 taza de aceite de oliva

sal y pimienta a gusto

4 huevos

Preparación:

Pelar las papas y cortarlas con  un cuchillo (o mandolina si tienen) en rodajas lo mas finitas posibles. Picar los puerros en rodajas finitas.

Mezclar ambos en un bowl y condimentar con la nuez moscada, la sal, la pimienta y el aceite de oliva. Disponerlos en moldes individuales o en una grande.

Cocinar por 30 minutos o hasta que las papas estén blanditas y con la superficie un poquito crocantes.

Romper 1 huevo sobre cada cazuela y cocinar 2 minutos. Apagar el horno y dejar reposar adentro las cazuelas 5 minutos y consumir.

TIP:

yo acompañe estas cazuelas con una salsa muy simple y queda riquísima!. Les dejo la receta

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de jugo de limón

1 cucharada de alcaparras picado

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de perejil picado

Mezclar todo y esta lista!

Budín de tahine y frutos secos

1budintahine8830

1recetasnavidad8833

1budinfrutossecos8840

El último mes del año no esta completo sin budines de frutas secas. Es así, si o si tiene que haber al menos uno. Y este es fuera de serie, esta hecho sin manteca y sin huevos. Lo endulcé con miel y tiene tahine (esa pasta de sésamo que se usa para preparar hummus).

¿Alguna vez probaron el Halva? Este budín sabe un poco a eso y con los frutos secos va muy bien. Yo use nueces y pocas porque era lo que tenía en casa, pero vale agregar más cantidad o usar diferentes tipos de frutos. Pueden conservarlo en heladera por 1 semana o en el freezer por 3 meses.

Como cocinera, me divierte probar diferentes recetas y sabores todo el tiempo, suelo encontrarme con gratas sorpresas y  hace sentir especial al que la recibe! ¿ustedes son de probar o van a lo seguro?

Buena semana!

1budinvegano8837

Van a necesitar:

120 gr de miel

250 cc de jugo de naranja

200 gr de tahine

300 gr de harina 0000

100 gr de harina integral super fina

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de canela

100 gr de nueces

azúcar impalpable para espolvorear

Preparación:

Enmantecar y enharinar un molde para budín. Precalentar el horno a temperatura media.

Tamizar las harinas con el polvo de hornear. Agregar las nueces picadas y reservar.

En un bowl colocar la miel, el jugo de naranja, el tahine. Batir hasta mezclar bien y agregar la mezcla de harinas del paso anterior. Incorporar los ingredientes. Colocar la masa en el molde de budín. Cocinar por 35  a 45 minutos aproximadamente, o hasta que pinchemos con un palito y salga seco.

Dejar enfriar 5 minutos en el molde y luego desmoldar. Dejar enfriar completamente. Antes de consumir espolvorear con azúcar impalpable.

Nota: si prefieren, pueden usar sólo harina 0000 incorporando 400 gr.

yamaní con tomates y espinaca

arrozyamani8727

arrozyamani8724

arrozyamani8716

El arroz es uno de los alimentos preferidos en mi casa a la hora de comer, y últimamente estoy incorporando a mi dieta la variedad  Yamaní. Este grano al no estar refinado conserva más cantidad de vitaminas, minerales y fibras, que hacen la digestión más lenta y nos dan mayor sensación de saciedad.

Lo preparé usando una receta griega que lleva espinacas y tomates, y como no puede ser de otra manera un buen aceite de oliva. Con este tipo de cocción, en el fondo de la cacerola se forma un capita crocante entre el arroz y el tomate ¡lo más rico del plato!. Es una receta suculenta pero liviana, ideal para una familia numerosa, y también para acompañarla con sardinas, olivas, y queso de cabra.

La clave para alimentarse bien, es elegir dentro de las cosas que más me gustan, las más nutritivas que encontremos. 

arrozyamani8730

van a necesitar

1 taza de arroz yamaní

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla

4 tomates

1,5 taza de agua

2 plantas de espinaca

sal y pimienta a gusto

Preparación:

Picar la cebolla en pequeños cubos. Rallar los tomates. Lavar y picar la espinaca.

Cocinar la cebolla en una cacerola por aproximadamente 5 minutos. Agregar el arroz yamaní, los tomates, el agua. Tapar y cuando rompa hervor, bajar el fuego a mínimo y cocinar 20 minutos. Agregar las espinacas y cocinar 15 a 20 minutos mas. A mitad de cocción comprobar si necesita un poquito mas de agua. Cuando el arroz este tierno, apagar y dejar reposar tapado 10 minutos antes de consumir.

mi pollo tandoori

pollotandoori9690

pollotandoori9687

pollotandoori9696Las especias y el yogur le dan tanta presencia al pollo, que para consumirlo en casa armamos sándwiches en pan árabe con un aderezo de palta. Es que no necesita nada más, ni siquiera una hoja verde.  Tiene cierta magia mezclar un par de sabores diferentes, marinar un producto y obtener un plato tan delicioso. Aparte, este tipo de recetas son un salvavidas para los que recién estan comenzando a cocinar y quieren lucirse en una reunión, porque realmente no falla.

Pueden variar las especias usando las que tengan en casa, remplazando o agregando otras que les gusten más. Es una receta tan rica que van a querer chuparse los dedos.

Nos leemos pronto!

pollotandoori9687

Van a necesitar:

1 pollo

2 potes de yogur natural (si quieren hacer el yogur casero click aquí)

1 cebolla picada

1 cucharada de jengibre rallado

1 cucharada de coriandro

1 cucharada de comino

¼ cucharada de cúrcuma

1 chile picado (opcional, si lo quieren picante)

Sal y pimienta c/n

Limón en gajos para servir

 Preparación:

Es mejor si usan las semillas enteras, porque al tostarlas y molerlas justo antes de utilizarlas las especias tienen mejor aroma y más sabor.

Tostar las semillas de coriandro y de comino en una sartén a fuego bajo, moviéndola todo el tiempo. Cuando las semillas comiencen a hacer ruido, retirarlas del fuego. Molerlas en un mortero o con un mixer. (si usan las especias en polvo, este paso no lo deben hacer)

Mezclarlas en un mixer con el yogur, la cebolla picada, el jengibre, la cúrcuma y el chile.

Cortar el pollo en presas: separar las patas de los muslos, las alitas, las pechugas al medio. Retirarles la piel y marinarlas con la mezcla de yogur por 1 hora a temperatura ambiente, o toda la noche en la heladera.

Calentar una asadera, aceitarla, colocar el pollo, salpimentarlo y cocinar por 35 a 40 minutos aproximadamente a temperatura bien fuerte.

Este plato es ideal acompañarlo con arroz hervido, también se pueden hacer sándwiches con usando el pollo desmenuzado acompañando con tomate y pepino.

ensalada de espárragos, papas y huevos

1ensaladaesparragos9630

1ensaladaesparragos9634

Además de ver flores por todos lados, otra de las cosas que más me gusta de la primavera son los espárragos. A diferencia de muchas otras verduras y frutas, solo se los consiguen en su temporada, que dicho sea de paso es corta. Si recorren un poco su barrio, seguro los encuentran a buen precio…

Personalmente, me encanta cocinarlos pocos, poquísimos minutos porque me parecen mas elegantes si al morderlos estan bien crujientes. Esta vez elegí una ensalada tibia,  como siempre digo con uno o dos ingredientes buenos se puede hacer un plato riquísimo. Si quieren otra receta para aprovecharlos, les recomiendo esta (click aquí)

Aprovechen los vegetales de temporada!
1ensaladaesparragos9626

 

Van a necesitar (para 4 porciones):

1/2 paquete de espárragos

2 dientes de ajos enteros y aplastados

500 gr de papas  hervidas y cortadas en cuartos

4 huevos

3 cucharadas de aceite de Oliva

Limón, unas gotas

Sal y pimienta recién molida, a gusto

Preparación:
Sostener los espárragos de las dos puntas, y doblarlos para que se quiebren. La parte inferior se descarta. Lavarlos. Cocinarlos en una cacerola con agua hirviendo y sal por 4 minutos. Escurrirlos. Calentar una sartén, incorporar el aceite, los dientes de ajo,las papas papas y los espárragos. Sartenear unos 4 a 5 minutos. Mientras incorporar los huevos en una cacerola con agua hirviendo y cocinarlos por 3 a 4 minutos, para que la yema quede liquida. Pelarlos con cuidado.

Retirar la sartén del fuego, incorporar los huevos, salpimentar, agregar unas gotas de limón y servir de inmediato.

pollo con vegetales de la huerta

1pollohuerta9195 pollohuerta1pollohuerta9206 Colorida y saludable, esta receta es una de esas se comen seguido en las familias numerosas, y que no requieren que sean un hábil cocinero para poder prepararla. Cada uno puede incorporar su toque personal cambiando condimentos o vegetales, o incluso agregando otros.

Yo la prepare con cariño para Granjas Castro, que mas que una granja es una gran familia. Si quieren anotarla y tenerla a mano pueden leerla haciendo click aquí.

 

quesos macerados

1queso6362

Agregando hierbas y especias, sumamos sabor a los quesos, y por ende, a los preparaciones que hagamos con ellos.

Feliz fin de semana!
1queso6358

 

Queso macerado con hierbas:

Van a necesitar

 

400 gr de queso de campo cortado en cubos

 

2 cucharadas de tomillo fresco picado

 

1 cucharada de orégano fresco

 

1 cucharada de romero fresco picado

 

1 diente de ajo entero

 

¼ cucharadita de pimienta negra molida

 

1 taza de aceite de oliva

 

Preparación:

 

Mezclar todos los ingredientes en un bowl. Dejarlos reposar 1 hora como mínimo antes de consumirlos.

 

Queso sardo macerado con pimentón ahumado:

 

van a necesitar:

 

300 gr de queso sardo

 

1 cucharada de pimentón ahumado

 

¼ cucharadita pimienta recién molida

 

1 y ½ taza de aceite de oliva

 

Preparación:

 

Romper el queso en pequeños trozos ayudándonos con un tenedor. Mezclarlos bien con el pimentón y la pimienta. Agregar el aceite de oliva. Mezclar, y dejar reposar en heladera 1 hora como mínimo antes de consumirlo.

 

Cookies de Banana, avena y chips de chocolate

Alguien me pregunto si es posible preparar algo rico, fácil, dulce y nutritivo con avenas y pasas de uva. Esa pregunta hizo que buceara en mi memoria y  en mis libros de cocina tratando de encontrar la receta ideal. Pensé muchas opciones, algunas de las cuales descarte y otras anote en mi lista de recetas por hacer para el blog.

Finalmente elegí  esta receta por su sencillez y sabor: cookies de bananas y avena,  que simplemente son un suspiro.

Estas cookies son también súper fáciles. Una vez hecha la masa, con una chuchara se ponen porciones sobre la placa. También son nutritivas (y energéticas): tienen banana, harina integral, chips de chocolate y por supuesto, los dos ingredientes de interés: avena y pasas de uva.

Les prometo que si prueban esta receta ¡la van a adorar! Yo ya soy Fan

Van a necesitar (Salen 2 y ½ docenas y duran 3 días a temperatura ambiente):

130 gr  de manteca  a temperatura ambiente

250  gr (1 y ½ taza) de azúcar

1 huevo grande  a temperatura ambiente

1 cucharadita de esencia de vainilla

150 gr (1 taza) de harina 0000

80 gr (1/2 taza) de harina integral súper fina

1 cucharada tamaño té de bicarbonato de sodio

½ cucharada tamaño té de sal

1 banana grande  pisada con tenedor

120 gr (1/2 taza) de chips de chocolate

120 gr (1/2 taza) de pasas de uva (opcional, también se pueden usar nueces)

100 gr (1 taza) de avena arrollada

Coco rallado para decorar: opcional

Preparación

  • Encender el horno a fuego medio (180 grados aproximadamente).En un bowl mezclar la harina 0000 con la harina integral súper fina, la avena arrollada, el bicarbonato de sodio y la sal. Reservar.
  • Batir el azúcar con la manteca hasta que este cremoso (5 minutos aproximadamente). Agregar el huevo y la esencia de vainilla. Batir para incorporar bien.
  • Con una espátula incorporar la mezcla de harinas sin batir mucho. Agregar  la banana, los chips de chocolate y las pasas de uva. Mezclar para incorporar.
  • Con una cuchara ir sacando porciones de masa y colocarlas espaciadas (porque se expanden con la cocción) sobre una placa con papel manteca enmantecada (o pueden remplazar por aceite en aerosol).  Si quieren pueden espolvorearlas con el coco rallado.
  • Cocinarlas por 10 a 12 minutos, hasta que estén doraditas y tengan base. Cuando las saquen del horno van a estar blanditas pero cuando se enfríen quedan con la textura perfecta.

Trucha con papas al natural y vinagreta de olivas negras

Sabrosa y saludable: tiene un sabor único, y es un pescado semigraso rico en proteínas y vitaminas del grupo B. La trucha es un pescado que siempre da ganas de comer. Como su carne tiene mucho sabor podemos usarla, como en este caso, en cocciones bien simples, grillada  con un poco de limón, pimienta y una buena sal, y no necesita mucho más para convertirse en uno de esos platos que querés saborear  a menudo.

Primero mariné esta trucha con un poco de ralladura de limón y ajo. La acompañe con unas papas y una vinagreta de olivas negras. Si estas buscando un plato especial tenes que probar este!

Para la trucha van a necesitar (2 porciones):

1 trucha

1 diente de ajo

ralladura de 1 limón

jugo de ½ limón y la otra mitad del limón cortada en rodajas

1 cucharada de aceite de oliva

sal y pimienta a gusto.

Preparación:  

  • Colocar la ralladura de limón, el diente de ajo picado y la pimienta sobre la trucha. Enfilmar o envolver en una bolsa y dejar marinando en la heladera por 1 hora.
  • Calentar una plancha (por lo menos 10 minutos, tiene que estar súper caliente).
  • Colocar el aceite de oliva y dorar las rodajas de limón por 2 minutos de cada lado aproximadamente, hasta que tenga las líneas del grill. Retirar y reservar.
  • Colocar la trucha con el lado de la piel sobre la plancha, salar y cocinar por 8 a 10 minutos aproximadamente (depende la temperatura de tu plancha). Este pescado al ser fino, se puede cocinar perfectamente de un solo lado y en poco tiempo. Es importante que lo cocinemos sólo hasta que este en su punto para que tenga una buena textura.

Para las papas con la vinagreta de olivas negras:

2 papas medianas

Agua y  sal cantidad necesaria

10 olivas negras sin carozo

1/3 taza de aceite de oliva

Pimienta cantidad necesaria

 Unas gotas de jugo de limón.

Preparación:

  • Mientras marinamos el pescado en una olla hervir las papas con el agua y la sal. Colar , pelar y cortar en rodajas. Reservar.
  • Con un mixer mezclar las olivas, el jugo de limón, el aceite de oliva y la pimienta.

Presentación:

  • En un plato disponer la trucha. A los costados colocar las papas y rociarlas con abundante vinagreta de olivas negras. Decorar con el limón grille y con hojas de espinaca (opcional).