Después del desayuno, salgo a caminar casi todas las mañanas con Bruno. Los dos nos relajamos; él va mirando todo desde el cochesito, yo me despejo un rato (y de paso muevo un poco el cuerpo). Trato de cambiar el circuito y perderme por callecitas nuevas cada día.
Pasando por una verdulería, me tentaron muchísimo las peras, que están en su punto justo en esta época del año (y además a buen precio). Primero, las doré en una sartén con un poco de manteca, azúcar y licor ¡casi que dan para comerlas así con helado! y las puse adentro una masa esponjosa y muy perfumada.
Los findes grises y lluviosos nos invitan a hornear. ¿ustedes que hacen los días así?
van a necesitar
80 gr de manteca a punto pomada (tan blandita que esta casi derretida)
3 huevos a temperatura ambiente
150 gr de azúcar
200 gr de harina
1 cucharada de polvo de hornear
ralladura de 1/2 naranja
1 cucharadita de extracto de vainilla
para las peras sarteneadas:
2 peras (más bien chicas) maduras pero firmes
40 gr de manteca
50 gr de azúcar
1 cucharada de licor, como por ejemplo Cointreau
Preparación:
Lavar y pelar las peras. Cortarlas en trozos de aproximadamente 2,5 cm de lado.
En una sartén con el fuego bien fuerte, derretir 40 gr de manteca y agregar las peras.
Cocinar 1 minuto, agregar el azúcar y dejar que se haga caramelo. Desglasar con el licor y reservar.
Mientras, poner a batir los huevos y cuando comiencen a espumar, agregarle el azúcar en 3 veces. Perfumar con la ralladura y el extracto de vainilla. Seguir batiendo hasta obtener una espuma bien firme (punto letra), alrededor de 10/15 minutos dependiendo de la potencia de la batidora que usen.
Tamizar la harina con el polvo de hornear. Agregarla (en 2 o 3 veces) junto con la manteca y las peras a la espuma de huevos. Mezclar rapidamente, no importa si la manteca no se integra correctamente.
Poner la mezcla en un molde redondo de 20 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Cocinar en horno previamente calentado a temperatura moderada (la que usan para hacer budines) por aproximadamente 40 a 45 minutos. Esta listo cuando al pinchar con un palillo, este sale sin restos de masa.