Archivo de la etiqueta: budin

muffins integrales de coco y naranja

muffinsnaranjac

A veces me siento como una mamá de otro pozo, sobre todo cuando vamos a plazas o lugares públicos. Veo que los niños comen galletitas y productos procesados como si fuesen manzanas. Y yo no lo puedo creer (acaso, alguien lee las etiquetas?).

En casa siempre consumimos muy pocos productos procesados (snacks, galletitas, golosinas) y desde que lo tenemos a Bruno, prácticamente dejamos de hacerlo. No fue, ni es planificado…se fue dando, vemos la alimentación de una manera mas consciente.

La verdad es que nuestras meriendas son frutas, cereales (sin azúcar), frutos secos, frutas deshidratadas. O un pan con Mermelada. Si la merienda pasa por otro lado (más goloso) es casero, hecho con ingredientes nobles.

Este budín tiene aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, coco, azúcar integral, semillas de chia. Todo orgánico. La masa queda súper esponjosa y húmeda, y al usar azúcar integral que tiene los granos más grueso se forma una costra dulce en la superficie. Se hace casi todo en licuadora, excepto la harina que se incorpora con espátula.

Yo los hago chiquitos, para que sea más fácil administrar la cantidad que come B, porque si es por él no deja ni las migas por más que el tamaño sea Xl. Ustedes pueden hacer perfectamente esta receta en un molde de budín tradicional.

muffinsnaranjamuffinsnaranjacocomuffinscoco

van a necesitar:

para 24 minimuffins y un budin tipo savarin de 15 cm de diametro

2 tazas de harina integral súper fina (pueden usar 0000)

1 taza y media de coco rallado (usé lo que sobra de hacer la leche)

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 taza de aceite de oliva

1 y 1/2 taza de azúcar integral

2 cucharaditas de ralladura de naranja

3/4 taza de jugo de naranja

2 huevos

1 cucharada de semillas de chia

Preparación:

Mezclar la harina, el coco rallado, el polvo y el bicarbonato. Reservar

Por otro lado, poner el resto de los ingredientes en una licuadora, y pulsar hasta obtener una pasta uniforme (aproximadamente 3 a 5 minutos).

Volcar esta preparación sobre la mezcla de secos e integrar con una espatula.

Rellenar los pirotines (que deben estar dentro de un molde de muffins) hasta 3/4.

Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada (180 grados centigrados) por 15 a 20 minutos, o hasta que al pincharlos con un palito, este salga seco.

 

Anuncio publicitario

budín de batata y chips de chocolate

budinbatatatortabatatachipschocolate

¿Como pasaron el día de la madre? ¿Las mimaron mucho? ¿Comieron rico? Yo pase el día al aire libre, estaba divino.Y una de las cosas que comimos a la tarde, fue este budín de batatas, es muy rico y tiene ingredientes saludables.

Esta receta la hice para aprovechar  algunas batatas que había hecho al horno y quedaron en la heladera (porque la única en casa que come batata soy yo, así que siempre quedan).Yo usé harina integral súper fina porque era la única que había en el momento en la alacena, pero pueden optar por harina 0000 si les gusta más.

Buena semana!

tortaintegralVan a necesitar:

2 tazas (210 gr) de harina integral extrafina

1 taza (120 gr) de azúcar, yo usé mascabo, pero puede ser integral o la común

1 cucharada (8 gr) de polvo de hornear

2 cucharaditas (4 gr) de bicarbonato de sodio

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1 y 1/4 taza (300 gr) de puré de batatas

1/2 taza (80cc) de aceite neutro

1/2 taza y 5 cucharadas (140 cc) de agua caliente

2 huevos

50 gr de chips de chocolate, más extra para la parte de arriba

1 cucharada de azúcar integral para espolvorear

Preparación:

Encender el horno a temperatura moderada para calentarlo.

Aceitar y forrar con papel manteca un molde.

En un bowl mezclar la harina, con el bicarbonato, el polvo de hornear y los chips. Reservar.

En otro bowl colocar el azúcar mascabo y el agua caliente, mezclar para disolver el azúcar que suele tener partes más grandes. Agregar el puré de batatas, el aceite, los huevos y la vainilla y mezclar bien.

Volcar esta preparación sobre la mezcla de harina y revolver bien hasta integrar. Colocar la preparación sobre el molde y espolvorear con la cucharada de azúcar y los chips de chocolate.

Cocinar por aproximadamente 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palito, este salga sin restos de masa.

Dejar enfríar 10 minutos y luego desmoldar y dejar sobre una rejilla hasta enfríar completamente.

 

budín de peras

budindeperas
compotadeperas

Después del desayuno, salgo a caminar casi todas las mañanas con Bruno. Los dos nos relajamos; él va mirando todo desde el cochesito, yo me despejo un rato (y de paso muevo un poco el cuerpo). Trato de cambiar el circuito y perderme por callecitas nuevas cada día.

Pasando por una verdulería, me tentaron muchísimo las peras, que están en su punto justo en esta época del año (y además a buen precio). Primero, las doré en una sartén con un poco de manteca, azúcar y licor ¡casi que dan para comerlas así con helado! y las puse adentro una masa esponjosa y muy perfumada.

Los findes grises y lluviosos nos invitan a hornear. ¿ustedes que hacen los días así?

tortadeperas

van a necesitar

80 gr de manteca a punto pomada (tan blandita que esta casi derretida)

3 huevos a temperatura ambiente

150 gr de azúcar

200 gr de harina

1 cucharada de polvo de hornear

 ralladura de 1/2 naranja

1 cucharadita de extracto de vainilla

para las peras sarteneadas:

2 peras (más bien chicas) maduras pero firmes

40 gr de manteca

50 gr de azúcar

1 cucharada de licor, como por ejemplo Cointreau

Preparación:

Lavar y pelar las peras. Cortarlas en trozos de aproximadamente 2,5 cm de lado.

En una sartén con el fuego bien fuerte, derretir 40 gr de manteca y agregar las peras.

Cocinar 1 minuto, agregar el azúcar y dejar que se haga caramelo. Desglasar con el licor y reservar.

Mientras, poner a batir los huevos y cuando comiencen a espumar, agregarle el azúcar en 3 veces. Perfumar con la ralladura y el extracto de vainilla. Seguir batiendo hasta obtener una espuma bien firme (punto letra), alrededor de 10/15 minutos dependiendo de la potencia de la batidora que usen.

Tamizar la harina con el polvo de hornear. Agregarla (en 2 o 3 veces) junto con la manteca y las peras a la espuma de huevos. Mezclar rapidamente, no importa si la manteca no se integra correctamente.

Poner la mezcla en un molde redondo de 20 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Cocinar en horno previamente calentado a temperatura moderada (la que usan para hacer budines) por aproximadamente 40 a 45 minutos. Esta listo cuando al pinchar con un palillo, este sale sin restos de masa.

budín de bananas y chips de chocolate

1budinbananas3348

Hola a todos,  los extrañé!! que alegría volver al blog y conectarme con ustedes.

El año arrancó lluvioso, y mi horno no paró un segundo, ¡que lindo es hacer lío en la cocina !!!. En alguna otra oportunidad, como habrán leído, me declaré fanática de las recetas que llevan frutas en su preparación. Y, las bananas que maduran mucho para consumirlas directamente, son ideales para cocinar. En el blog pueden encontrar varias opciones para probar (ver recetas).

Este budín lo probé hace poco en la casa de una amiga. Me pareció tan rico, que le pedí la receta para compartirla con ustedes. Aledia. la autora, es de esas personas que siempre están y tienen todo impecable. ¿Vieron esas mujeres super prolijas que nunca tienen un mechón de pelo fuera de lugar? ¿y que tienen la casa impecable como preparada para una producción de revista? yo varías veces me pregunté como lo hace, y por más que lo intente jamás podría ser/tener todo tan perfecto.

Esta receta es digna de ella. La masa es requete húmeda, pero a la vez esponjosa, y los chips fueron esa sorpresa deliciosa de morder. ( para remplazar los chips, pueden usar chocolate semiamargo en trocitos, re va).

1panbanana3340

1budinchipschocolate3334

Para que conozcan un poquito más de Ale, les cuento que tiene un amor profundo por las suculentas y la decoración, así que hace poco empezó con un proyecto «Plantaholic», y hace y vende cosas muy lindas como estas:

988852_497785857031112_9037132135287983451_n 10846458_506392219503809_1791935538349639715_n

Si se quedaron con ganas de ver más de Plantaholic, pueden entrar en la Fanpage haciendo click aquí

Que tengan una linda semana!

Besos

1bananas

Van a necesitar:

1 pote de crema de leche de 200 cc

1 pote de azúcar (común o rubia, utilizar el pote de crema para medir), más un poquito de extra para espolvorear

2 potes de harina leudante (utilizar el pote de crema para medir)

2 huevos

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharadita de canela

2 bananas bien maduras, mejor si tienen manchas negras

150 gr de chips de chocolate

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados por 15 minutos.

Enmantecar y enharinar un molde de budín.

En un bowl mezclar la crema y el azúcar usando un batidor de alambre. Agregar la vainilla y la canela.

Agregar la harina de a poco, intercalando con los huevos (mezclados un poquito antes para que se integren bien).

Incorporar las bananas previemante pisadas. Pasar los chips de chocolate por harina y sumarlos a la mezcla de budín.

Colocar la preparación en el molde, espolvorear con azúcar. Con los dedos húmedos con agua, salpicar el azúcar (así se logra una textura dura y crocante en la superficie).

Cocinar por aproximadamente por 25 minutos, o hasta que al introducir un palito/cuchillo este salga sin restos de masa.

Dejar enfriar 10 minutos y luego desmoldar sobre rejilla para que enfríe completamente.

receta básica de budín

budinbasico9154
budinbasico9156Estoy chocha porque cada vez se suma mas gente que sigue el blog , que además de leer se copan y me mandan mails. Me llenan de energía, alientos y ganas de seguir compartiendo con todos ustedes lo mejor que se hacer: cocinar.

Muchos de los nuevos seguidores, recién se están animando a la pastelería  y  me pidieron recetas dulces simples.Yo obse como soy, trato de responder a todos, pero les aseguro que de a poco voy a ir preparando post con sus inquietudes. Mientras tanto pueden leer estos tips, y esta lista de básicos para tartas dulces. La pastelería es cuestión de medir bien, y hasta que se animen a introducir su toque personal, seguir todo al pie de la letra…

Hoy les dejo este budín, que es requete fácil, es un básico que se llama 4 cuartos porque lleva partes iguales de manteca, azúcar, huevos y harina…es una de las cosas mas fácil para aprender. El top secret de este tipo de budín, es incorporarles las claras batidas a nieve, ese es el toque que lo hace bien esponjoso…shhh no lo comenten demasiado.

Buen finde!

Rocio

budinbasico9151 budinbasico9155

Van a necesitar:

200 gr de manteca a temperatura ambiente

200 gr de azúcar

4  huevos a temperatura ambiente, separados en yemas y claras

ralladura de 2 naranjas (sin la parte blanca por favor)

200 gr de harina leudante (o 195 gr de 0000 con tamizada 1 cucharada de polvo de hornear)

Preparación

Precalentar el horno a temperatura media. Enmantecar un molde de budin de 25 x5x10 cm, y forrar la base con papel manteca enmantecado para poder desmoldarlo fácilmente.

Batir en batidora eléctrica la manteca con el azúcar hasta que se quede bien cremosa y de un color más blanco que al principio, son 7 minutos aproximadamente.

Mientras siguen batiendo, incorporar las yemas de a una, y la ralladura de naranjas o la esencia de su gusto.

Agregar la harina con espátula realizando movimientos suaves. Batir las claras a punto nieve, e incoporarlas a la preparación en 2 veces. La primera  mezclando sin mucho cuidado, y la segunda con mas amor para que quede con mas aire.

Colocarlo en el molde y cocinar por aproximadamente 40 a 45 minutos, hasta que lo pinchen con un palito y salga sin restos de masa.

¿Lo quieren glasear?

En un bowl mezclen el jugo de media naranja (si lo hacen de otro sabor pueden usar 1 clara y unas gotas de limón) con 200 a 250 gr azúcar impalpable aproximadamente.

Tiene que quedar una preparación bastante espesa. Colocarla sobre el budín una vez que este frío.