Archivo de la etiqueta: celíacos

cookies de chocolate sin TACC

cookiessintacc8719cookieschocolate8712chocolate8706

En casa, si algo siempre hay en la alacena, es chocolate…y en cantidad!

Faltando días para pascuas, los invito a probar estas galletitas  libres de glúten y aptas para todo el mundo (porque da lo mismo si tienen o no intolerancia al gluten, son demasiados ricas para no probarlas).

Son blanditas y untuosas, una bomba de ricas, y ninguna comprada le llega a los talones!

Ustedes consumen productos sin TACC? Cuáles? Nos leemos pronto!

cookieschocolatesintacc8686

Van a necesitar:

150 gr de manteca

150 gr de chocolate

150 gr de azúcar

1 huevo

300 gr de pre-mezcla sin TACC

1 cucharita de cacao en polvo

1/4 cucharadita extracto de vainilla

100 gr de chocolate derretido en una manga para decorar

Preparación:

Batir el huevo con el extracto de vainilla y el azúcar por 5 minutos.

Mientras derretir a baño Maria el chocolate picado con la manteca.

Mezclar ambas preparaciones.

Tamizar la harina con el cacao y agregar a la mezcla anterior. formar una masa y dejar reposar en heladera por 15 a 20 minutos.

Formar bolitas del tamaño del tamaño de una nuez entera y colocarlas sobre una placa enmantecada y con papel. Aplastarlas un poquito.

Cocinar en horno previamente calentado por 10 a 15 minutos. Están listas cuando tienen la base dorada, pero están un poco blanditas arriba todavía.

Dejar entibiar y desmoldar. Decorar con hilos de chocolate derretido. Conservar en un frasco cerrado herméticamente hasta por por 7 días.

Anuncio publicitario

ensalada de quinoa

ensaladaquinoa8674

ensaladaquinoa8683

tomates8673La quinoa me gusta hasta en la sopa. En mi cocina habitualmente uso estas semillas para preparar hamburguesas, masa de tartas, muffins, crepês , incluso la consumí con yogur en el desayuno.

Cuando la mordés, es un poquito crocante, pero suave de sabor, y es por eso que se puede adaptar en recetas dulces y en recetas saladas. Y lo mas genial es que es una fuente de carbohidratos de absorción lenta, minerales -entre ellos Calcio, tan importante para las mujeres-, y vitaminas del complejo B que también pueden consumir los celíacos. Pueden conseguirla en dietéticas en grano o en harinas. Son un poco mas caras que comprar lentejas o arroz, pero un cuarto rinde para 6 porciones.

Antes de cocinarla, hay que lavarla bien en un bowl con agua refregando las semillas con las manos. Luego cambian el agua y la enguajan dos veces más. Esto se hace para eliminar las saponinas que tiene en la superficie y que darían un sabor amargo durante la cocción.

Luego, para hervirla yo uso 1 parte de quinoa por 2 de agua, cuando el agua rompe hervor tapo la olla y bajo la temperatura al mínimo. Una vez que apago el fuego recién le pongo la sal (porque leí que de esta manera retiene mejor sus propiedades). Es muy fácil saber cuando esta cocida, porque las semillas aumentan de tamaño, se tornan traslúcidas y se forma un anillo alrededor del grano.

Consuman semillas, granos, legumbres que enriquecen nuestra alimentación!

quinoa8675

Van a necesitar:

250 gr de quinoa

1 cebolla colorada

2 tomates

1 pepino

2 cucharadas de menta fresca

5 tomates secos

8 aceitunas negras

4 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de jugo de limón

1 cucharada de jugo de naranja

sal y pimienta a gusto

Preparación:

Lavar la quinoa en un bowl con agua, moviéndola entre ambas manos. Colar y repetir el procedimiento tres veces mas. La quinoa se lava antes de cocinarla, porque esta recubierta de saponina, que de dejarla daría un gusto amargo.

Hervirla de 12 a 15 minutos en agua con sal. Esta lista cuando aumenta de tamaño, se torna translucida y se forma como un anillo alrededor del grano. Colar y reservar.

Mientras hidratar los tomates con agua caliente por 15 minutos aproximadamente. Picar las cebollas en cubos pequeños, las aceitunas y la menta. Una vez que los tomates esten bien hidratados secarlos y picarlos. Mezclar todo con la quinoa.

Por último preparar un aderezo mezclando el jugo de naranja, el de limón, el aceite de oliva y salpimentar. Aderezar unos 5 minutos antes de consumir.