Archivo de la etiqueta: chocolate

cookies de chocolate sin TACC

cookiessintacc8719cookieschocolate8712chocolate8706

En casa, si algo siempre hay en la alacena, es chocolate…y en cantidad!

Faltando días para pascuas, los invito a probar estas galletitas  libres de glúten y aptas para todo el mundo (porque da lo mismo si tienen o no intolerancia al gluten, son demasiados ricas para no probarlas).

Son blanditas y untuosas, una bomba de ricas, y ninguna comprada le llega a los talones!

Ustedes consumen productos sin TACC? Cuáles? Nos leemos pronto!

cookieschocolatesintacc8686

Van a necesitar:

150 gr de manteca

150 gr de chocolate

150 gr de azúcar

1 huevo

300 gr de pre-mezcla sin TACC

1 cucharita de cacao en polvo

1/4 cucharadita extracto de vainilla

100 gr de chocolate derretido en una manga para decorar

Preparación:

Batir el huevo con el extracto de vainilla y el azúcar por 5 minutos.

Mientras derretir a baño Maria el chocolate picado con la manteca.

Mezclar ambas preparaciones.

Tamizar la harina con el cacao y agregar a la mezcla anterior. formar una masa y dejar reposar en heladera por 15 a 20 minutos.

Formar bolitas del tamaño del tamaño de una nuez entera y colocarlas sobre una placa enmantecada y con papel. Aplastarlas un poquito.

Cocinar en horno previamente calentado por 10 a 15 minutos. Están listas cuando tienen la base dorada, pero están un poco blanditas arriba todavía.

Dejar entibiar y desmoldar. Decorar con hilos de chocolate derretido. Conservar en un frasco cerrado herméticamente hasta por por 7 días.

Anuncio publicitario

banoffe pie

banoffe1

banoffetartabananastartacumpleañosfacilEsta tarta es la excusa perfecta si son golosos como yo. Porque se hace con ingredientes que casi siempre vamos a tener: dulce de leche, banana, crema y chocolate.

Es una receta que no la compartía con ustedes, porque me parecía pava (es muy fácil), pero me salvo muchas veces ahora que tengo un bebe y poco tiempo. ¡Es deliciosa y son sabores que gustan a todo el mundo!

Disfruten el finde, coman rico.

tortabananas

Van a necesitar:

1 masa para tarta (podes hacer la que mejor te salga o más te guste. Yo usé la masa sablée, la receta esta en este post)

3 bananas grandes

300 gr de dulce de leche (yo use común pero es mejor repostero)

300 gr de crema de leche

1 cucharada de azúcar

50 gr de cacao rallado

Preparación:

Fonsar un molde con la masa de tarta y cocinarla totalmente. Dejar enfriar bien.

Colocar en la base el dulce de leche.

Cortar las bananas en rodajas de aproximadamente 1,5/ 2 cm de grosor, y colocarlas por encima.

Batir la crema con el azúcar hasta chantilli. Cubrir las bananas con la crema.

Para decorar rallar el chocolate.

Conservar en heladera. Es mucho más rica si la hacen la noche anterior.

reina saba

pastelchocolate2534

Para re-encontrame con ustedes y con el blog batí la clásica Reina Saba. Los días cada vez están más cálidos, y cuando la temperatura sube elijo los postres frutales sobre el chocolate. Por eso, siempre en esta época hago mi última receta con chocolate del año, utilizando lo que quedo en la alacena.

Reina Saba es un pastel de chocolate y almendras muy Francés, y si revisan libros de cocina van a encontrar diferentes recetas. Yo decidí hornear la de Julia Child, porque estuve viendo su programa de cocina en youtube, y me encontré parecida a ella. Parecida en que? Ambas somos catrascas, me alegró saber que no soy la única cocinera en el mundo que comete errores cuando cocina !!

Julia Child es sumamente detallada en sus explicaciones, así que leer su libro es una buena manera de aprender pasos básicos, sin recurrir a un libro de técnicas.

Este pastel pueden comerlo simplemente así, o si se están cuidando y quieren reducir la porción, acompañarlo con frutas frescas y coulis ¡de ambas maneras es delicioso!
juliachild2538

reinasaba2525Van a necesitar:

(rinde 8 porciones)

114 gr de chocolate semi-amargo

114 gr de manteca a temperatura ambiente

2 cucharadas de ron u oporto

135 gr de azúcar, más 20 gr extra para las claras merengadas

3 huevos, separados en yemas y claras

1 pizca de sal

100 gr de harina de almendras (la pueden hacer moliendo almendras)

1 cucharadita de esencia de almendras

50 gr de harina 0000

10 gr de polvo de hornear

Para la cobertura:

57 gr de chocolate semi-amargo

50 gr de manteca

2 cucharadas de ron u oporto

100 gr de almendras fileteadas

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar y enharirar un molde de 20 cm de diámetro.

Mezclar la harina con el polvo de hornear y la sal. Reservar.

Derretir el chocolate a baño Maria. Para hacerlo correctamente calentar en una ollita agua, y cuando rompa hervor apagar el fuego. Apoyar un recipiente sobre la ollita, que sea lo suficientemente grande para que quede arriba de la olla y su fondo no toque el agua caliente directamente. Después de dos minutos comenzar a mover del centro hacia los bordes.

Cuando el chocolate esté completamente derretido, agregar la harina de almendras y el ron. Mezclar y reservar.

Batir la manteca con el azúcar por 5 minutos usando batidora eléctrica. Agregar las yemas de a una y la esencia de almendras. Agregar la mezcla de chocolate anterior y mezclar bien.

Batir las claras con los 20 gramos de azúcar restante hasta formar claras a nieve.

Con una espátula, incorporar 1/3 de las claras y luego la mezcla de harina. Homogeneizar la preparación y luego agregar el resto de las claras en dos veces, realizando movimientos suaves para integrar.

Colocar en el molde y hornear por 30 a 35 minutos. La torta esta lista cuando pinchan con un palito a dos cm del borde externo, y esté sale sin restos de masa, pero si pinchan en el centro sale un poco húmedo.

Dejar enfriar por 10 minutos antes de desmoldar.

Para hacer la cobertura, derretir los 57 gr de chocolate y agregar la manteca de a poco. Agregar el ron y oporto Batir con batidora de mano por 3 minutos.

Cuando la torta este completamenta fria cubrir con la crema de chocolate y decorar los bordes con las almendras fileteadas.

chocolate caliente con churros

chocolatecaliente9253

churrosalhorno9261

recetachurroscaseros9272
La salamandra esta encendida. La madera, entre crujidos, cede al fuego y la casa lentamente se va calentando.

Es la semana de mayo, llovió mucho, y desde la ventana puedo ver como el viento fresco mueve las hojas de los árboles. La situación me alienta a preparar churros, peso la harina y preparo el resto de los ingredientes. Los cocino en el horno, quedan crocantes, más ligeros y repletos de sabor.

Sostengo en mi mano una enorme taza de chocolate caliente, espeso y oscuro como una sombra. No puedo resistir la tentación y mojo un churro. Lo pruebo y me siento bendecida por el momento reconfortante. ¡Los churros calentitos no se comparan con nada!

Celebren el 25 de mayo con algunos de nuestros platos típicos…

recetachocolatecaliente9256

recetachurroshorneados9267

Para los churros van a necesitar:

250 gr de harina 0000

1 cucharada de azúcar

1 cucharadita de sal

25 gr de manteca

350 cc de agua

1 huevo

1 taza de azúcar

Preparación:

En un olla calentar el agua con la sal, el azúcar y la manteca. Cuando rompe hervor volcar el agua sobre la harina.

Batir con batidora eléctrica 5 minutos, hasta que la masa se despegue del bowl (queda una masa bien durita). Agregar el huevo y batir nuevamente hasta que quede la masa unida. Al principio se separa la masa, pero luego se vuelve a unir, en ese momento esta lista.

Colocar la masa en una manga con pico de estrella grande. Sobre una placa con papel manteca (o placa de silicona) trazar lineas de 8 a 10 cm de largo.

Cocinar en horno precalentado por 15 a 20 minutos, o hasta que estén bien dorados. pasarlos por el azúcar y consumir calentitos.

Tip: como estos churros son más secos, el azúcar no se pega fácilmente. Yo los pincele caliente apenas con agua (el pincel casi seco), y luego los pase por el azúcar.

Para el chocolate caliente:

1 l de leche

120 gr de chocolate (6 barritas)

4 cucharadas de almidón de maíz

1/4 taza de azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Reservar 1/2 taza de leche y hervir el resto con el azúcar, y el chocolate, revolviendo continuamente.

Mezclar la 1/2 taza de leche con el extracto de vainilla y el almidón. Agregarlo al chocolate cuando rompa hervor. Cocinar por dos minutos, revolviendo hasta que el chocolate espese.

Tip: el chocolate pueden guardarlo hasta 3 días en la heladera, y calentarlo nuevamente antes de tomar.

marquise de chocolate libre de TACC


recetasceliacos8546

tortasceliacos543

chocolatesinTACC8538

 

Hoy, 5 de mayo quiero colaborar- desde mi humilde lugar- a difundir sobre el Día de Celiaquía. Los Celíacos tienen intolerancia al gluten, y por ello no pueden consumir alimentos que lo contengan o que hayan tenido contacto con él. Por eso, todo lo que consumen deben indicar expresamente que son libres de TACC.

Para los que tienen dudas, les cuento que el Gluten es una proteína que esta presente en el trigo, la avena, el centeno y la cebada.

Si ustedes cocinan normalmente productos con glutén, y casualmente quieren invitar a comer a algún amigo celíaco, además de cocinar con los productos indicados, deben limpiar muy bien antes el área y los elementos de trabajo, y de ser posible, cubrir los recipientes con aluminio para evitar todo contacto con trazas de TACC.

Yo les dejo esta marquise de chocolate, que pueden comerla tibia con crema o helado, o usarla como base para tortas. Es bien húmeda y tiene un sabor tremendo!

 

libreTACC8561

Van a necesitar:

170 gr de chocolate semi amargo

100 gr de manteca

100 gr de azúcar

3 yemas

1 cucharada de agua

3 claras

ralladura de 1 naranja (sin la parte blanca)

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 cucharadas de fécula de mandioca (o almidón de maíz o harina sin TACC)

Preparación:

Enmantecar un molde de 24 cm de diamétro y en la base colocar un circulo de papel manteca. Precalentar el horno a temperatura baja.

Picar un poco el chocolate y la manteca, y derretirlos juntos suavemente a Baño Maria (cuando el agua hierve apagar, y recién en ese momento incorporar el bowl con el chocolate).

Batir usando batidora eléctrica  las yemas con el azúcar, la cucharada de agua, el extracto de vainilla y la ralladura de naranja durante 10 minutos, o hasta que se forme una espuma cremosa, suave y consistente. Agregar la mezcla de chocolate y la fécula realizando movimientos suaves. por último batir las claras a nieve y agregarlas suavemente.

Colocar la mezcla en el molde y cocinar por 35 a 40 minutos. La marquise esta lista cuando en la parte superior se forman unos quiebres.

parfait 3 chocolates ¿vamos pensando en la navidad?

parfairchocolateblanco9648

parfaitchocolate9651

frutillas9644

Como un chasquido de dedos, el año se esfumo rápidamente y el olorcito a navidad comienza a sentirse cada vez mas intenso. Durante estas semanas, voy a ir presentando propuestas para las fiestas, y como soy ansiosa comienzo por un postre, que es mi parte favorita del menú.

Como todo lo que tiene chocolate,  este parfait es pura tentación, y es requete piola hacerlo para reuniones porque pueden tenerlo en el freezer (candado mediante) hasta por 3 meses, porque se come helado!

Yo lo acompañe con frutillas pero para darle un toque más festivo pueden guarnecerlo con frutas secas.

¿que recetas les gustaría aprender para estas fiestas?

parfaitdechocolateconfrutillas9637

Van a necesitar (rinde 12 porciones):

7 yemas

1/2 chaucha de vainilla

70 gr de azúcar

170 cc de leche

200 gr de chocolate blanco

170 gr de chocolate con leche

170 gr de chocolate semiamargo

530 cc de crema de leche

Preparación:

Preparar un molde de budín: humedecerlo apenas y forrarlo con papel film, para que sea fácil desmoldarlos. Pueden hacerlos en moldes individuales, por ejemplo de flanes que también  deben forrar.

Hacer la inglesa:

Abrir la chaucha de vainilla al medio y retirar las semillas. Agregarlas a la leche junto con la vaina, mezclar con las yemas y el azúcar. Cocinar a baño maría (o si se animan a fuego directo, pero muy bajo) revolviendo con cuchara de madera constantemente hasta que espese. La crema inglesa esta lista cuando napa la cuchara (pasan el dedo por la cuchara cubierta con la crema y la marca que dejan es visible). Importante: Tienen que tener mucho cuidado en que la mezclar no hierva, la crema inglesa esta lista cuando llega a los 82/85 grados. Apagar el fuego y pasar la crema por un tamiz.

Pesarla y dividirla en 3 partes iguales. Derretir los chocolates  a baño maria o en microondas en 3 bowl diferentes. Agregarle a cada uno una parte de la crema inglesa.

Batir la crema de leche a medio punto, pesarla dividirla en tres partes iguales y agregar cada una a las mezclas de chocolates anteriores.

Colocar la mezcla de chocolate blanco en el molde de budín, llevarlo 1 hr al freezer, hasta que este bastante duro. Agregar encima la mezcla de chocolate con leche. Llevar al freezer nuevamente. Por último hacer lo mismo con la mezcla de chocolate semi amargo. dejarlo en el freezer una noche como mínimo antes de consumir.

cookies craqueladas de chocolate

1craqueladas8250

1craqueladas8236

1craqueladas8241

Como preparo pastelería para eventos y reuniones, en casa siempre tengo kilos y kilos de chocolate, harina, azúcar, muchos huevos. En parte, porque al vivir en una quinta cerca de pilar, necesito organizarme muy bien con las compras ¿se imaginan si tuviera que salir a comprar, por ejemplo, manteca cada vez que me hacen un pedido?

Que mi profesión sea también mi hobby, tener ingredientes a mano, y mi fascinación por la pastelería hace que en mis ratos libres agarre la batidora….y  ponga manos a la masa.

De mi horno sale de todo tipo de preparaciones, pero hacer cookies,además de que es fácil y rápido, tiene la gran ventaja de que se las pueden conservar bien varios días en frascos cerrados herméticamente. Como estas llevan chocolate derretido, son blanditas y de sabor intenso, parecen Brownies. Indicadas para  choco-adictos!

Love a todos!

1craqueladas8245

1craqueladas8233

Van a necesitar

110 gr de chocolate semi-amargo de buena calidad

18 gr de cacao

110 gramos de harina 0000

1 cucharaditas de polvo de hornear

1 cucharadita de sal

90 gr de manteca a temperatura ambiente

130 gramos de azúcar

1 huevo a temperatura ambiente

1 cucharadita de vainilla

35 cc de leche

1 taza de azúcar común

1 taza de azúcar impalpable

Preparación:

Picar el chocolate y derretirlo  a baño maría. Dejar que se atempere.

Mezclar la harina con el cacao, la sal y el polvo de hornear. Reservar.

Batir la manteca con el azúcar hasta que esté bien cremoso (5 minutos aproximadamente). Agregar el huevo y la vainilla. Batir e incorporar el chocolate derretido.

Por último agregar la harina, intercalando con la leche, comenzando y terminando con la harina.

Dividir la masa en dos partes y hacer 2 rollos (como cuando hacemos ñoquis pero más gruesos). Refrigerar por 1 hora.

Encender el horno a temperatura moderada. Cortar con un cuchillo las cookies de 2 cm de espesor (como si fuesen monedas). Pasarlas por azúcar común y luego por azúcar impalpable.

Colocarlas en una placa con papel manteca enmantecado. Hornearlas 8 minutos, rotar la placa y hornearlas 8 minutos más. Quedan blandas (las tocan con el dedo y se hunden) y al enfriarse adquieren la textura final.

Pan a la naranja con chips de chocolate

1panchocolate9006

1panchocolate8998

Cuando hace frio, además de comer más chocolates de lo normal,  disfruto mucho cocinar panificados y amasar. A pesar de que tengo una batidora profesional y que podría ahorrarme el trabajo, me gusta amasar el pan a la vieja usanza, con mis manos, siento que queda con otro sabor, creo de verdad que el amor se transmite a la comida.

El pan a la naranja es único, tiene una miga suave y una textura delicada, y si suman los chips de chocolate…bueno ya es supremo. Y si se imaginan que para tener un sabor tan delicado lleva kilos de manteca,  están en un error: solo lleva una cucharada. La remplace  por leche en polvo, que lo hace ligero y delicioso!

 ¿Existe algo más rico que un pan recién salido del horno?

1panchocolate

Van a necesitar:

50 gr de manteca a temperatura ambiente

70 gr de azúcar integral

2 cucharaditas de sal

370 gr de harina 0000

1 sobre de levadura de 10 gr

20 gr de leche en polvo

200 cc de agua a temperatura ambiente

Ralladura de 2 naranjas

Ralladura de ½ limón

90 gr de pepitas de chocolate o de chocolate picado

Preparación:

Mezclar el agua con la leche en polvo.  En un bowl colocar la harina y la levadura y agregar la mezcla de agua y leche anterior. Amasar 3 minutos e incorporar el azúcar, la sal, la manteca y las ralladuras. Amasar hasta que quede un bollo liso. Es una masa bastante blanda. Para poder amasar hay que ir espolvorear a menudo con poquita harina la mesada y las manos.

Agregar los chips de chocolate, e integrar bien. Tapar y dejar reposar 1 hora.

Desgasificar, darle forma y colocarla en una budinera de 26 cm de largo previamente enmantecada. Dejar reposar hasta que doble volumen.

Precalentar el horno a temperatura moderada. Cocinar el pan por 20 a 25 minutos aproximadamente. Desmoldar y dejar enfriar sobre rejilla. Antes de consumir espolvorear con azúcar impalpable.

Selva Negra cupcakes

1selvanegra6043

Quedan pocos días para finalizar el 2012, es tiempo de balances,  lo mejor es rescatar lo positivo, valorar los objetivos que pudimos lograr. Todo lo demás tomarlo como aprendizaje.

También es momento de reuniones, compartir con la familia, con amigos. Momento de agasajar y agasajarnos. Y, a pesar de la comilona de navidad y de los desmedidos banquetes, tenemos que seguir cocinando… el 2 de enero vienen los arrepentimientos (prometo comidas livianas para entonces). Si queremos darnos gustitos gastronómicos sin zarparnos demasiado, mi consejo es que comamos sin contar las calorías pero en porciones pequeñas, y comencemos la cena con una generosa ensalada. Si se cuidaron todo el año, es la única manera de no tirar la chancleta!

1selva6038

1selva6042

Mi “gustito” de fin de año son estos SELVA NEGRA CUPCAKES. Siempre me gusto esta torta, y para esta ocasión la prepare en versión miniatura, me parece que es una manera simple de controlar las porciones.

Despidan el año con todo, y reciban el 2013 con proyectos!

Felicidades a todos!

Van a necesitar

Rinden 12 cupcakes

110 gr de manteca a temperatura ambiente

150 gr de azúcar

3 huevos a temperatura ambiente

1 cucharadita de esencia de vainilla

110 gr de chocolate derretido a baño maría

200 gr de harina leudante

150 gr de leche

100 gr de cerezas picadas  más 12 unidades para decorar

200 cc de almíbar perfumado con kirsch

250 cc de crema chantillí

Preparación:

Batir la manteca con el chocolate y el azúcar por 7 a 10 minutos, hasta que este bien cremoso, agregar los huevos de a uno y la esencia de vainilla.

Luego, incorporar la harina y la leche con una espátula, comenzando y terminando con la harina. Por último agregar las cerezas picadas.

Poner los pirotines dentro de una muffinera (si no tienen pueden usar flaneras). Llenarlos con la mezcla hasta ¾. Cocinar por 20 a 25 minutos. Están cuando lo pinchamos con un  palito y sale seco.

Cuando estén fríos pincelarlos con almíbar y  colocar un copo de crema chantillí. Decorar con una cereza.

1selva6040

Muffins de frutillas y chocolate negro

Es sábado a la tarde, y también es temporada de frutillas ¡Si, las coloradas, jugosas y dulces frutillas están invadiendo todas las verdulerías con su delicado aroma!. Y yo, de paso por una, no pude evitar regresar a casa con una bolsa llena de ellas.

Pero es sábado a la tarde, y en un rato vienen amigas a casa a tomar el té, así que tengo un poco de tiempo para agasajarlas preparando unos esponjosos y húmedos muffins: esos pequeños gustitso dulces que vienen dentro de  divertidos pirotines coloridos.

Terminamos bebiendo  té, charlando y disfrutando de estos ricos muffins. Les dejo una foto para que los vean.

Consejitos para que les salgan bien:

  • Usen siempre muffineras (y ahí colocen los pirotines). Así van a evitar que se te deformen en el horno.
  • Llenen el pirotin hasta ¾ porque como todas las recetas de muffins llevan generalmente polvo leudante o bicarbonato de sodio van a crecer durante la cocción.
  • Los ingredientes  se  mezclan solo para  hidratar los sólidos, sin batir demasiado, así se aseguran  que la mezcla  quede con la típica textura densa y húmeda.
  • Para saber cuando están hechos pinchen uno con un palito de brochette Si sale limpio, ya están.
  • Confíen en su creatividad: los muffins generalmente quedan bien con cualquier combinación de frutas y especias.

Y por último les dejo la receta (inspirada en la original de Julie Andrieu) para que puedan disfrutarlos:

Van a necesitar:

270 gr de harina 0000

2 cucharaditas de polvo de hornear

1 pizca de sal

175 gr de azúcar

250 gr de crema de leche

2 huevos

80 gr de manteca derretida a T° ambiente

150 gr de frutillas cortadas a grosso modo

 110 gr de chocolate negro picado.

Primero precalentar el horno a T° media, tamiza la harina con la sal y agregar el azúcar.

Por otro lado, batir la crema con los huevos y la manteca derretida.

Incorporar esta pasta a la mezcla de harina, sal y azúcar.

Por Ultimo agregar el chocolate y las frutillas.

Rellenar los moldes y hornealos  25 minutos aproximadamente.