Archivo de la etiqueta: cumpleaños

galletitas de tinta de calamar


bruno8224

Hola a todos:)

Bruno nació hace un mes, es un bebote grandote y hermoso. Tener un hijo es un cambio enorme en la vida, que lo comprendes recién cuando sale de la panza.

El primer mes de mamá es muy complicado, más si sos primeriza como yo. Querés hacer lo mejor, pero todo te da dudas. ¿colecho si? ¿colecho no? ¿tendrá frío? ¿estaré comiendo algo que lo haga tener cólicos? Eso sumado a las pocas horas que duermo, y a que después de hacer todo lo posible por tener un parto normal terminé en cesárea, y la recuperación es diferente, estaba sin tiempo para agarrar la compu. Pero, como todo proceso de adaptación, de a poco voy encontrando la vuelta y teniendo mis pequeños espacios.

Hace poco hice para San Giorgio estas galletitas de tinta de calamar, realmente son muy ricas y si se guardan en un frasco bien cerrado duran 5 días crocantes. Están buenísimas para convidarlas en una reunión porque sorprenden! yo las acompañe con un dip tan sencillo que ni siquiera usé receta; mezcle queso crema, unas anchoas picadas, un poco de cebolla de verdeo, sal y pimienta.

Nos leemos pronto!

tintacalamar4126

dipanchoas4164

van a necesitar:

2 tazas de harina 0000

1 cucharadita de levadura seca

2 dosis de Nero di Sepia

1 cucharadita de sal marina recién molida

1 cucharada de azúcar

1 cucharada de mix de semillas

1 taza de agua tibia

Aceite de oliva para pincelar

Preparación:

En un bowl mezclar la harina con la levadura y la mitad del agua.

Sumar las semillas, la sal, el azúcar y las dosis de tinta de calamar.

Agregar el agua restante.

Amasar hasta formar una masa elástica y suave (por aproximadamente 10 minutos).

Pincelar con aceite, tapar con un paño de cocina y dejar reposar por 40 minutos.

Estirar con palote sobre mesada enharinada, hasta obtener una masa de 3 a 4 mm, cuanto más finita mejor.

Con la ayuda de un cuchillo, cortar rectángulos de 6×6 cm aproximadamente.

Colocarlas sobre una placa aceitada, pincelarlas con aceite de oliva y hornearlas por 10 a 15 minutos en horno moderado. Están listas cuando tienen la base doradita y están firmes.

Consumirlas frías. Son riquísimas para acompañarlas con un dips o sasitas!

Anuncio publicitario

¡tenemos 2 años y lo festejamos comiendo torta de coco!

tortacoco9177

tortacoco9179

tortacoco9189

Hace dos años que escribí mi primer post en el blog, y me llena de alegría mirar atrás y ver todas las cosas buenas que me dio, pero también es algo que no deja de sorprenderme, me parece un poco increíble…

Decidir el nombre del blog me costo mucho, porque quería que sea canchero, pero la verdad la onda «soy la chica cool» me cuesta un poco.  Entonces me conecte con  migo misma y pensé en lo que quería transmitir a traves de este espacio, y me surgió el concepto de «Momentos gastronómicos» (Si….el nombre lo vi en una materia de gastronomía). MG en simples palabras es la suma de todas las sensaciones del cliente que asiste a un restaurante, todo lo que él percibe y por lo cual dice «a este lugar volvería» o «fue un fiasco».

Y eso es exactamente lo que yo quiero transmitir en cada receta que comparto con ustedes. Porque  creo en el contexto: elegir buenos productos, cocinar alegres, cocinar para seres queridos. Creo que cocinar es una forma pura de dar amor, creo que nuestras manos pueden hacer magia y despertar sonrisas.

Y que ustedes, mis fieles amigos que están del otro lado, puedan percibirlo es todo lo que espero.

¡GRACIAS POR ACOMPAÑARME  EN ESTE CAMINO!

tortacoco9185

tortacoco9190

tortacoco9176

Van a necesitar:

El bizccochuelo:

100 gr manteca a temperatura ambiente

100 gr de azúcar

3 yemas

1 cucharadita de esencia de vainilla

180 gr de harina 0000

2 cucharaditas de polvo de hornear

50 gr de coco rallado

100 cc de leche de coco

100 cc de leche de vaca

El merengue de coco:

3 claras

100 gr de azúcar

30 gr de coco rallado

10 de almidón

El relleno y decoración:

300 gr de dulce de leche repostero

250 cc de chantilli

Merenguitos c/n

Preparación:

Calentar el horno a 170 gr. Enmantecar 2 moldes de 22 cm de diametro. Colocar papel manteca en la base y enmantecarlo.

Mezclar la harina con el polvo de hornear y el coco rallado. Reservar.

Batir la manteca con el azúcar hasta que quede bien cremosa. Mientras seguimos batiendo, añadir las yemas de a una, luego la esencia de vainilla.

Incorporar con espátula la mezcla se secos, la leche de coco y la leche de vaca, comenzando y terminando con los secos.

Dividir la preparación en dos y colocarlas sobre los moldes. Reservar.

El merengue de coco:

Batir las claras a punto nieve, cuando estén bien espumosas agregar el azúcar en 1/4 parte del azúcar.  Agregar el resto del azúcar y el coco rallado con movimientos envolventes. Dividir el merengue en dos y colocarla en los moldes sobre la base anterior. Tapar con papel aluminio y cocinar por aproximadamente 30 a 35 minutos. Esta cocida cuando pinchamos con un palito y sale seco.

Desmoldar cuando este tibio y dejar enfriar completamente.

El armado:

Rellenar con el dulce de leche.  En la capa de arriba colocar chantilli. Decorar con merenguitos