Archivo de la etiqueta: espinaca

bombas de papa

croquetaspapacomidasnin%cc%83oscomidasanabeberecetascomidabebeUna de las cosas mágicas que tiene la cocina, es que nos permite recordar en la vida cotidiana personas queridas. Eso es impagable. Usar esa vajilla heredada, hacen de lo diario momentos especiales.

Cada vez que preparo ciertas recetas, siento que estoy acompañada por mi abuela Clara. Con esta receta, me pasa eso. El aroma de las bombas de papas, me hace sentir que estoy llegando desde la escuela a la casa de mi abuela, y que en la mesa me espera -apoyado en un mantel a cuadros-una fuente repleta de estas croquetas todavía calientes. Es una receta de toda la vida, que se transmite de generación a generación. Y ahora yo se la estoy haciendo a mi hijo.

Tip: como los niños comen poco, pueden freezarlas una vez preparadas. Y las cocinan directamente del freezer al horno ¡Son ideales para la lonchera de los chicos!

bombaspapa

Van a necesitar:

800 gr de papas (aproximadamente 2 grandes)

2 cucharadas de manteca

1/2 paquete de espinaca

1/2 taza de queso cremoso

2 cucharadas de queso rallado

Sal marina c/n

1/2 taza de harina

1 huevo

1 cucharadita de perejil picado

1 taza de pan rallado (el de panadería)

Preparación:

Lavar y hervir la  espinaca por unos 2-3 minutos. Escurrirla muy bien para sacar toda el agua posible y picarla.

Cortar el queso cremoso en cubos y agregar también el queso rallado. Salpimentar. Mezclar todo bien y reservar.

Hervir las papas y hacer un puré, agregar la manteca fría en cubos y mezclar bien.

Dividir el puré el 12 porciones. Hacer una bolita. Hundir cada la bolita presionando un dedo para hacer un hueco. Poner 1 cucharadita del relleno de espinaca en el hueco. Cerrar y aplastar para darle forma de croqueta.

Cuando estén todas las bombas armadas, pasarla por harina, sacudir. Pasarla por el huevo y por último por el pan rallado para apanar.

Dejar reposar por media hora en heladera. Colocarlas sobre una placa para horno apenas aceitada. Pincelarlas con un poquito de aceite por arriba, y luego cocinar por aproximadamente 5 minutos en horno previamente calentado a temperatura moderada. Atentos, que si la cocinan mucho explotan!

 

Anuncio publicitario

yamaní con tomates y espinaca

arrozyamani8727

arrozyamani8724

arrozyamani8716

El arroz es uno de los alimentos preferidos en mi casa a la hora de comer, y últimamente estoy incorporando a mi dieta la variedad  Yamaní. Este grano al no estar refinado conserva más cantidad de vitaminas, minerales y fibras, que hacen la digestión más lenta y nos dan mayor sensación de saciedad.

Lo preparé usando una receta griega que lleva espinacas y tomates, y como no puede ser de otra manera un buen aceite de oliva. Con este tipo de cocción, en el fondo de la cacerola se forma un capita crocante entre el arroz y el tomate ¡lo más rico del plato!. Es una receta suculenta pero liviana, ideal para una familia numerosa, y también para acompañarla con sardinas, olivas, y queso de cabra.

La clave para alimentarse bien, es elegir dentro de las cosas que más me gustan, las más nutritivas que encontremos. 

arrozyamani8730

van a necesitar

1 taza de arroz yamaní

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla

4 tomates

1,5 taza de agua

2 plantas de espinaca

sal y pimienta a gusto

Preparación:

Picar la cebolla en pequeños cubos. Rallar los tomates. Lavar y picar la espinaca.

Cocinar la cebolla en una cacerola por aproximadamente 5 minutos. Agregar el arroz yamaní, los tomates, el agua. Tapar y cuando rompa hervor, bajar el fuego a mínimo y cocinar 20 minutos. Agregar las espinacas y cocinar 15 a 20 minutos mas. A mitad de cocción comprobar si necesita un poquito mas de agua. Cuando el arroz este tierno, apagar y dejar reposar tapado 10 minutos antes de consumir.

formitas de pollo y vegetales

1formitas7241

 

¿Recuerdan esa oración de los libros de primer grado que decia «mi mamá me mima»?

Esta receta la hice especialmente para Granjas Castro. Ellos quieren fomentar  la inclusión de alimentos sanos y nutritivos en las viandas escolares.Cuando preparen estas formitas, haganlas en cantidad, ya que duran hasta 3 meses en el freezer. Pueden preparar esta sabrosa receta con los sabores preferidos de los más peques:

  • Calabaza: elejir la de cascara rallada, que tiene menor cantidad de agua y el resultado es mejor. Cocínarla al horno.
  • Espinaca: Hervirla 1 minuto, y luego escurrila muy bien en un paño antes de procesarla

1formitas7234

formitas

1formitas7240

 

Van a necesitar:

500 gr de pechuga de pollo

150 de pure de calabaza (o espinaca)

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de sal

2 cucharadas de queso rallado

2 cucharadas de almidón de maíz

1 yema

Para el apanado:

2 huevos batidos con sal y pimienta

Harina c/n

Pan rallado c/n

Preparación:

Procesar el pollo junto con la sal y el ajo por 5 minutos aproximadamente, hasta que quede una pasta.

Agregar el puré, la yema, el queso rallado y el almidón. Procesar nuevamente hasta que quede una pasta bien compacta. Llevar 1 hora a la heladera.

Untar (apenas una placa con aceite) y colocar la pasta de pollo. Extenderla (como si fuera una masa de galletitas) con la ayuda de las manos aceitadas hasta que tenga 2 a 2,5 cm de espesor.

Cortarla con los cortantes de elección. Extender nuevamente la pasta sobrante y repetir la operación  hasta utilizar toda la pasta. Coloca las formitas con cuidado sobre una placa con film antiadherente y llevarla al freezer hasta que se congelen (3 a 4 horas).

Pasar las formitas por harina, luego por los huevos y por último por pan rallado. Pueden cocinar las formitas fritas o en el horno.

Ensalada de pollo grillé, espinaca y panceta ahumada

Siempre me encantaron los bares-restaurantes-café que aparecen en innumerables películas norteamericanas. Esos restaurantes americanos típicos de los años 50, que generalmente están al costado de una ruta, o al lado de una estación de servicio.

Me gustan las escenas en las que los personajes se sientan en las banquetas altas en la barra que mira hacia la cocina (de las cuales salen conversaciones en español con tono mexicano o puertoriqueño, nada de inglés) o en las  mesas con asientos de respaldo alto.

Cuando viaje a USA este año quise comer en un lugar así, y debo confesar que fue una experiencia magnifica. Tanto que fui varias veces y comí todo lo que siempre había visto en las películas: la hamburguesa gigante, macarrons and cheese (algún día voy a preparar ese magnifico plato para el blog), pancakes en un desayuno, malteadas, el brownie con la bocha de helado kilométrica…y un día probe una ensalada simplemente maravillosa, tenía pocos ingredientes pero sabía como pocas.

Esa ensalada estaba hecha con pollo grillado, bacon, espinaca, escamas de queso y un aderezo que le daba mucha untuosidad, y venía acompañada con una rodaja de pan recién tostado con manteca.

Van a necesitar: (para dos porciones como comida principal)

1 paquete de espinaca

100 gr de panceta ahumada

1 pechuga de pollo

50 gr de escamas de queso parmesano

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de mayonesa

1 cucharadita de queso rallado

1 cucharadita de salsa de soja

1 cucharadita de aceto balsámico

1 gota de salsa tabasco

Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Lavar bien las espinacas.

Cortar la panceta en lardons (pequeñas tiras) y dorarlas en una sartén caliente. Reservar. Salpimentar la pechuga de pollo y cocinarla en la misma sartén por aproximadamente 7 a 10 minutos de cada lado. Cortarla en tiras. Reservar.

Para el aderezo mezclar el aceite, la mayonesa, la salsa tabasco, la salsa de soja, el aceto, el queso rallado y la pimienta a gusto. Probar, y si es necesario rectificar con sal.

Mezclar las hojas de espinaca con un poco del aderezo. Disponerlas sobre una fuente y encima de estas colocar el pollo, la panceta y las escamas de queso. Espolvorear con el resto del aderezo. Servir de inmediato. Esta ensalada puede comerse como plato principal.