Archivo de la etiqueta: feliz primavera

Wraps de pollo, coleslaw y cheddar para granjas castro

La consigna para esta entrega de Granjas Castro es el picnic del 21 de septiembre, día en que todos nos alegramos por el inicio de la primavera.

Personalmente disfruto mucho de la primavera, porque el ciclo de la vida esta en la etapa más linda “de renovación, crecimiento y  vida”. Yo, al vivir en una quinta lo noto muchísimo: las hojas de los árboles están brotando, los pimpollos floreciendo, las semillas que plante a mediados de invierno están tomando mucha fuerza y cuando salgo a caminar me encuentro con la agradable sorpresa de aromas a lavanda, violetas y menta! ¿Ustedes que es lo que más disfrutan de la primavera?

Con todas  estas bienvenidas mutaciones dan ganas de “hacer un picnic”, comulgar con la naturaleza. Por eso, me pareció divertido hacer wraps de pollo, ya que podemos comerlos sin cubiertos y fríos. Preparé un relleno que disfruto muchísimo: Coleslaw, cheddar y pollo. Pero combinando pollo y rapiditas pueden incluir la variedad de vegetales y/o quesos que más les gusten: tomates frescos o secos, rúcula, cebollas caramelizadas, espinaca, morrones ahumados, brie, palta, berenjenas previamente grilladas, queso fresco. Les propongo que se inspiren en las cosas de la naturaleza que más  les gusten y busquen vegetales con esos colores. ¡Seguro el resultado va a ser genial!

La masa de rapiditas se consigue fácilmente, pero de todos modos al final les dejo la receta para los que deseen hacerla con sus propias manos.

Coman al aire libre, respiren profundo y caminen descalzos en la tierra que da mucha energía ¡Feliz primavera a todos!

Para esta receta van a necesitar:

Relleno de pollo, cheddar y coleslaw (para 6 wraps):

6 rapiditas

2 pechugas de pollo

1 cucharada de aceite

Sal y pimienta, a gusto

12 fetas de cheddar

3 tazas de Coleslaw

Ketchup a gusto

Preparación:

  • Cortar las pechugas de pollo al medio y salpimentarlas. Calentar una plancha, colocar el aceite y cocinarlas por 5 a 7 minutos de cada lado. Cortarlas en tiras a lo largo.
  • Dividir las tiras de pollo en 6 partes. Sobre cada rapidita disponer 2 fetas de cheddar, ½ taza de coleslaw y la porción de pechuga. Enrollar y si lo desean dorar en horno a fuego fuerte por 5 minutos. Acompañar con un dip de ketchup

Ensalada coleslaw: el aderezo original de esta receta lleva mayonesa y crema de leche, pero yo hice una versión más saludable remplazando estos por queso crema y yogur.

Van a necesitar:

1 taza de repollo morado

1 taza de repollo blanco

1 taza de zanahoria rallada

6 cucharadas de queso crema

3 cucharadas de yogur

1 cucharadita de vinagre

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de salsa worcestershire

1 cucharadita de mostaza

1 cucharadita de miel

¼ cucharadita de salsa tabasco

Sal y pimienta a gusto

En un bowl mezclar los repollos con la zanahoria. En una taza mezclar todos los demás ingredientes y volcar esta mezcla sobre la primera. Integrar bien con una cuchara. Pueden guardar esta ensalada en heladera hasta 3 días.

Rapiditas (tortillas de harina):

Van a  necesitar

½ kg de harina 0000

1 cucharadita de polvo de hornear

1 cucharadita de sal

1 vaso de agua tibia

125 gr de manteca o margarina (personalmente prefiero la manteca)

Preparación:

Mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear. Agregar la manteca cortada en cubos y mezclar con los dedos hasta que se forme un arenado.  Agregar el agua de a poco, integrar bien. Amasar hasta que quede una más lisa y elástica, aproximadamente 10 minutos.

Enfilmar  la masa y dejar reposar en heladera por ½ hora.

Hacer bollos individuales del tamaño de una nuez. Espolvorear la mesada con harina y estirar con palo de amasar hasta que este bien finita. Les recomiendo que cocinen una o dos primero, para probar el grosor de la masa.

Cocinar en sartén bien caliente por 30 segundos de cada lado. Tienen que quedar blancas con apenas unos puntitos más dorados (que son las burbujas de aire que se generan por el polvo de hornear).

Tapar las que van cocinando para que no se sequen. Duran 3 días en heladera y aproximadamente 3 meses en freezer. En cualquiera de los dos casos deben entibiarlas unos segundos antes de enrollarlas para que no se quiebren

Anuncio publicitario