Archivo de la etiqueta: flanes

Flan de Huevos y Yemas

Algo que me identifica es que cuando me invitan a cenar  preparo algo para el anfitrión (siempre que tenga tiempo). Me parece córtes llevar algo. Esta semana fui al cumpleaños de un amigo, y lleve su postre favorito: Flan y quise compartir la receta con ustedes porque es un postre muy consumido por los Argentinos.

La receta de flan básica es muy simple, se prepara con leche, azúcar y huevos (las claras le aportan firmeza), pero si le agregamos algunas yemas el resultado es mas cremoso y tierno. Por eso siempre uso un poco de yemas y otro poco de huevos para que quede firme pero a la vez suave.

Existe el mito de que el flan «casero» tiene agujeros (estos se forman por una elevada temperatura en la cocción), pero los agujeros estropean la textura ideal por eso es fundamental que lo hagamos con el horno moderado y a baño María. Cuando lo sacamos del horno tiene que estar un poquito tembloroso en el centro (recuerden tembloroso , no líquido), el calor remanente lo termina de coagular.

El flan casero  desafía paladares incredulos,y es súper untuoso. Es simplemente un camino de ida: una vez que probaste siempre queres el de casa.

Para esta receta van a necesitar:

Para el flan:

1 litro de leche entera

6 huevos

4 yemas

1/2 chaucha de vainilla

250 gr de azúcar

Para el caramelo: 200 gr de azúcar, 1/2 vaso de agua

Como se prepara:

  1. Encender el horno a temperatura moderada.
  2. Hacer un caramelo con el azúcar y el agua y colocarlo en el molde o los moldes individuales.
  3. Entibiar la leche con la mitad del azúcar (125 gr) y la chaucha de vainilla
  4. Mezclar los huevos con las yemas y la otra mitad del azúcar
  5. Volcar de a poco  la leche tibia (retirar la media chaucha de vainilla antes) sobre la mezcla de huevos. Revolver mientras se hace este procedimiento
  6. Colocar la mezcla de flan en el molde previamente caramelizado y cocinar a baño maria por 35/ 40 minutos.

Es ideal que lo dejen por lo menos un día en la heladera antes de desmoldarlo y consumirlo.

Anuncio publicitario