Archivo de la etiqueta: frutos rojos

pudding de chia

Las semillas de chía vuelan en mi cocina. Las suelo poner en los helados de frutas que preparo en casa, sopas, ensaladas, licuados, y también las uso mucho en pastelería, cuando quiero remplazar todos o una parte de los huevos de la receta.

Me parecen un alimento súper nutritivo. Si bien la idea de este blog no es hablar de los beneficios de los alimentos, si no compartir lo que a mi me gusta y me hace bien comer, les puedo decir que son ricas en fibras (son saciadoras y controlan el nível de azúcar en sangre), proteínas (ayuda a la recuperación muscular cuando hacemos deportes), calcio (fortalece los huesos) y Omega 3 (reduce inflamaciones, controla los níveles de colesterol).

Una receta muy fácil y deliciosa para empezar a consumirlas, son los puddings. Básicamente es mezclar estas semillas con jugos, licuados, leches, y dejar reposar hasta que tome consistencia. Yo los consumo en el desayuno para empezar el día con mucha energía, y estar al ritmo de un niños de 4 años y una niña de 2. También son una excelente opción como postre saludable o como merienda nutritiva!

van a necesitar para la capa de chocolate: (toda la receta rinde para 4 porciones)

1 cucharada de cacao amargo

3 cucharadas de semillas de chia

4 unidades de dátiles (o stevia, miel, azúcar, pueden modificar la cantidad según su paladar)

1 taza de leche de coco

Licuar todos ingredientes. Dejar reposar por lo menos dos horas en la heladera o toda la noche.

para la capa de frutos rojos:

1 y 1/4 taza de frutos rojos (usé congelados)

1 cucharadita de azúcar mascabo (o la que usen)

3 cucharadas de semillas de chía

Preparación:

Colocar los frutos en una cacerola. Llevar a ebullición. Cuando rompe hervor, apagar el fuego, agregar el azúcar y las semillas. Mezclar bien y dejar reposar por lo menos 2 hs en heladera (o toda la noche) antes de consumir.

Para preparar el desayuno, merienda colocar en un bowl o vaso, 1 capa del pudding de caco y una capa del pudding de frutos rojos. Agregar frutas frescas cortadas (preferentemente que sean de estación) también se puede agregar coco rallado, semillas, frutos secos.

Anuncio publicitario

New york cheese cake

cheescake76131cheescake76151cheescake76311cheescake7611

Luego de estar meses sin publicar quise volver, porque siempre quiero volver al blog, pero últimamente las actividades diarias pasan por arriba. Tengo tantas recetas para subir!!!

Estoy súper babosa con Bruno, y dedico casi todas las horas del día a cuidarlo. Mi adorado hijo es un niño muy motriz, y por más puertas para escaleras, y redes de protección que tenga en casa, siempre se las ingenia para estar trepando, escalando o subiendo algún mueble…así que termino agotada y repitiendo el mantra  om namah shivaya (las mamás lectoras me entenderán).

Pero ustedes siguen entrando al blog, y además sigo recibiendo nuevos suscriptores y mails con consultas, por lo que quiero seguir compartiendo lo que mejor se hacer con ustedes que es cocinar.

Este es el cheesecake clásico de New York, es lo más cremoso del mundo y unas de mis tortas favoritas. Yo lo hice con una base de galletitas de chocolate OMG! Ideal para acompañar un té en una tibia tarde de verano.

También pueden probar este cheesecake sin azúcar, o esta tarta de ricota.

Nos leemos pronto!

1cheescake76241cheescake7628

Van a necesitar para la masa:

ingredientes para molde de 22 cm de diámetro

30 cc de licor (yo usé de naranja)

150 gr de galletitas de chocolate (o vainilla)

50 gr de manteca

Para el relleno:

375 gr de queso crema (yo usé philadelphia, pero pueden utilizar otros)

60 gr de azúcar

2 huevos

1 yema

20 gr de almidón de maíz

125 cc de crema de leche

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharada de jugo de limón

300 gr de mermelada de frutos rojos

300 gr de frutos rojos frescos

Preparación:

Para la base procesar todos los ingredientes. Colocarlo en el fondo de un molde circular enmantecado y azucarado con papel aluminio por debajo, presionar para compactar. Enfriar

Relleno:

Mezclar el queso crema con el azúcar hasta disolverla. Incorporar los huevos y yema mezclando sin batir, el almidón, la vainilla y el jugo de limón. Incorporar la crema. Rellenar el molde. Hornear 45 minutos a 150 grados dejar en el horno apagado 1 hr con la puerta cerrada antes de sacarlo. 

Dejar enfriar en heladera 6 horas como mínimo. Antes de consumir cubrir con la mermelada y los frutos rojos.

Budines individuales de limón, amapolas y frutos rojos

Hace unos días me mandaron unos moldes de Cuisil para que  pruebe. La primer receta que hice para usarlos fue:  budines individuales de limón y amapolas. Debo decir que cocinar con estos moldes es fantástico, porque acostumbrada a cocinar en moldes convencionales me ahorre los pasos de enmantecar y enharinar (cosas que siempre me parecieron engorrosas). Además son fáciles de limpiar y son súper livianos. Y como si todo esto fuese poco, si se estan cuidando pueden preparar recetas sanas al horno porque evitan usar materia grasa.

Estos budines están hechos a partir de una masa básica de limón y amapolas a la que añadí frutos rojos para darle un poco de color. Mientras son horneados desprenden aromas deliciosos y tienen el tamaño ideal para la merienda. Tibios y acompañados con crema batida podrían ser un perfecto postre para invierno.

Tip: Como los frutos rojos son opcionales en esta receta si no los agregan obtienen un clásico budín de limón y amapolas, si se los ponen le dan un toque  colorido y diferente.

Para esta receta van a necesitar: (salen 12 budines individuales)

150 gr de manteca a temperatura ambiente

150 gr de azúcar

1 cucharada de miel

2 huevos grandes a temperatura ambiente

100 gr de crema de leche

ralladura y jugo de 1 limón

220 gr de harina leudante

30 gr de almidón de maíz

30 gr de semillas de amapolas

120 gr de frutos rojos (1 taza bien llena).

Como prepararlos:

  • Calentar el horno a fuego moderado (180 grados)
  • Si usan moldes de silicona como yo no hace falta enmantecarlos, si usan otro tipo de moldes deben enmantecarlos y enharinarlos (pueden ser moldes individuales o uno grande de budín).
  • Tamizar la harina junto con el almidón de maíz, luego agregar las semillas de amapolas y reservar.
  • Batir con batidora eléctrica a velocidad media la manteca junto con el azúcar por 5 minutos hasta que la noten más cremosa y un poco más pálida.
  • Agregar batiendo los huevos de a uno. Agregar la ralladura de limón y la crema de leche. Batir bien.
  • Agregar con espátula la mezcla de harina y el jugo de limón realizando movimientos envolventes. Por último incorporar los frutos rojos.
  • Colocar la mezcla en los moldes y cocinar por 30 minutos aproximadamente o hasta que los pinchen con un palito y salga seco.