Archivo de la etiqueta: gr

reina saba

pastelchocolate2534

Para re-encontrame con ustedes y con el blog batí la clásica Reina Saba. Los días cada vez están más cálidos, y cuando la temperatura sube elijo los postres frutales sobre el chocolate. Por eso, siempre en esta época hago mi última receta con chocolate del año, utilizando lo que quedo en la alacena.

Reina Saba es un pastel de chocolate y almendras muy Francés, y si revisan libros de cocina van a encontrar diferentes recetas. Yo decidí hornear la de Julia Child, porque estuve viendo su programa de cocina en youtube, y me encontré parecida a ella. Parecida en que? Ambas somos catrascas, me alegró saber que no soy la única cocinera en el mundo que comete errores cuando cocina !!

Julia Child es sumamente detallada en sus explicaciones, así que leer su libro es una buena manera de aprender pasos básicos, sin recurrir a un libro de técnicas.

Este pastel pueden comerlo simplemente así, o si se están cuidando y quieren reducir la porción, acompañarlo con frutas frescas y coulis ¡de ambas maneras es delicioso!
juliachild2538

reinasaba2525Van a necesitar:

(rinde 8 porciones)

114 gr de chocolate semi-amargo

114 gr de manteca a temperatura ambiente

2 cucharadas de ron u oporto

135 gr de azúcar, más 20 gr extra para las claras merengadas

3 huevos, separados en yemas y claras

1 pizca de sal

100 gr de harina de almendras (la pueden hacer moliendo almendras)

1 cucharadita de esencia de almendras

50 gr de harina 0000

10 gr de polvo de hornear

Para la cobertura:

57 gr de chocolate semi-amargo

50 gr de manteca

2 cucharadas de ron u oporto

100 gr de almendras fileteadas

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar y enharirar un molde de 20 cm de diámetro.

Mezclar la harina con el polvo de hornear y la sal. Reservar.

Derretir el chocolate a baño Maria. Para hacerlo correctamente calentar en una ollita agua, y cuando rompa hervor apagar el fuego. Apoyar un recipiente sobre la ollita, que sea lo suficientemente grande para que quede arriba de la olla y su fondo no toque el agua caliente directamente. Después de dos minutos comenzar a mover del centro hacia los bordes.

Cuando el chocolate esté completamente derretido, agregar la harina de almendras y el ron. Mezclar y reservar.

Batir la manteca con el azúcar por 5 minutos usando batidora eléctrica. Agregar las yemas de a una y la esencia de almendras. Agregar la mezcla de chocolate anterior y mezclar bien.

Batir las claras con los 20 gramos de azúcar restante hasta formar claras a nieve.

Con una espátula, incorporar 1/3 de las claras y luego la mezcla de harina. Homogeneizar la preparación y luego agregar el resto de las claras en dos veces, realizando movimientos suaves para integrar.

Colocar en el molde y hornear por 30 a 35 minutos. La torta esta lista cuando pinchan con un palito a dos cm del borde externo, y esté sale sin restos de masa, pero si pinchan en el centro sale un poco húmedo.

Dejar enfriar por 10 minutos antes de desmoldar.

Para hacer la cobertura, derretir los 57 gr de chocolate y agregar la manteca de a poco. Agregar el ron y oporto Batir con batidora de mano por 3 minutos.

Cuando la torta este completamenta fria cubrir con la crema de chocolate y decorar los bordes con las almendras fileteadas.

Anuncio publicitario

muffins integrales de manzana, nueces y avena

muffinsreceta9847

muffinsmanzanaavena9824

muffinsmanzananueces9834

Soy súper fan del  invierno: disfruto salir a caminar y sentir como se me enrojece la nariz;  como  las manos se enfrían tanto que me cuesta abrirlas y cerrarlas, y luego meterlas en el bolsillo para calentarlas nuevamente. Me gusta el momento que, después de estar muchas horas afuera, entro a casa y la siento con una temperatura agradable, el calor en la espalda que me da salamandra cuando me acerco.

Pero lo que más me gusta es que son los mejores meses del año para estar muchas horas con el horno encendido. Trato de aprovecharlo al máximo, y preparar cosas ricas pero saludables, que las hace doblemente tentadoras. Cocinar saludable es elegir los mejores ingredientes que estén a nuestro alcance: integrales u orgánicos, y también hacer elecciones diferentes, comer un puñado de frutas secas en vez de un paquete de papas fritas. Las dos tienen bastantes calorías, pero sólo una nos aporta vitalidad.

Si quieren otras recetas saludables para hornear durante estos días gélidos pueden hacer click aquí, aquí, o aquí.

Nos leemos pronto!

muffinsveganos9837

Van a necesitar:

150 gr de harina 0000

150 gr de harina integral

1 cucharada de polvo de hornear

2 manzanas grand smith

120 gr de azúcar

1 cucharadita de canela

275 cc de leche de avena (u otra leche vegetal)

60 cc de aceite

70 gr de  nueces

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura moderada.

Tamizar las harinas con el polvo de hornear y la canela. Agregar el azúcar, mezclar y agregar el aceite y la leche de avena. Mezclar hasta obtener una masa, pero sin batir demasiado.

Incorporar las manzanas peladas y cortadas en pequeños cubos y las nueces picadas groseramente.

Colocar la preparación en 12 moldes de muffins y cocinar durante 20 a 25 minutos, o hasta que al pinchar con un palito este salga seco.

TIPS:

  • para hacer la leche de avena dejen hidratar 150 gr de avena en 1 litro de agua por 2 horas. Luego de ese tiempo licuar bien y pasar la preparación por un tamiz. Guardar en un recipiente hermético y conservar en heladera.
  • para que les quede la superficie de los muffins con una costra crocante como el de la foto, mezclen dos cucharadas de azúcar con una pizca de canela y espolvoreen cada muffins antes de ponerlos en el horno

pan integral con pasas

1panintegralpasas8693

1panintegral8684

1mermelada8698

Elijo hornear los panes en casa porque la mayoría de los panes que podemos comprar, siempre tienen agregados extras como conservantes, mejoradores de harina, grasas, azúcares. Me gusta crear mis propias mezclas de harinas combinando diferentes cereales y semillas, para que sean un alimento con nutrientes y no solo calorías vacías. Esta masa tiene bastante densidad, pero también humedad y es apenitas un poquito agria por el yogur, por eso me pareció una buena idea agregar dulzura con pasas de uva, que pueden ser remplazadas por la misma cantidad de cualquier fruta (deshidratada o seca) que les guste.

Cada día es una oportunidad de elegir cuidarnos y cuidar a los demás, cocinar en casa es la mejor manera de hacerlo !

Buen lunes a todos

1mermelada8695

 

Van a necesitar:

250 gr de harina 000

250 gr de harina integral super fina

5 gr de levadura en polvo

3 cucharadas de queso crema

125 cc de yogur natural

125 cc de agua

1 cucharadita de sal

1 cucharada de miel

1/2 taza de pasas de uva

Preparación:

Mezclar las harinas con la levadura en polvo. Agregar el agua y el yogur, amasar hasta unir.

Agregar la sal, el queso crema, la miel y las especias. Amasar hasta obtener un bollo bien suave y liso. Tapar y dejar descansar hasta que doble el volumen.

Desgasificar, colocarlo en un molde para budin, tapar y dejar descansar hasta que doble volumen nuevamente. Si quieren pueden hacer panes chatos como el de la foto, son ideales para comer sandwiches.

Cocinar en horno precalentado por 45 minutos el pan de molde, y 15 los panes chatos.

pan de chocolate para pascuas

roscachocolate7340

panpascuas7330

chocolatepascuas7347

En esta época del año, los días más fresquítos nos invitan a encender el horno. Me regocijo tanto con los aromas que desprenden los panes y las tortas recién horneadas.  Me gusta amasar …pero ¡uf! como disfruto sentir esos aromas, tan generosos y  tan profundos, me parecen de los mejores del mundo. Los pondría en un frasco de cristal para poder olerlos en cualquier momento.

En vísperas de Pascuas, quise preparar un pan de cacao, para compartir con ustedes la receta y con mis seres queridos un rico té. El sabor esta inspirado en la rosca y el chocolate, dos ingredientes que siempre dicen presente por estos días.

¡Felicidades a todos!

roscachocolate7265

Van a necesitar:

500 gr de harina 0000

50 gr de cacao

10 gr de levadura en polvo

150 gr de azúcar

1 huevo

300 ml de leche

100 gr de manteca a temperatura ambiente

aromas: ralladura de media naranja, de medio limón y 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

En un bowl mezclar bien la harina con el cacao y la levadura en polvo.

Batir el huevo con el azúcar, la leche, las ralladuras y la vainilla. Agregar a la mezcla de harina anterior y mezclar hasta integrar todo.

Por último agregar la manteca a temperatura ambiente, y amasar hasta que quede una masa elástica y suave, mas o menos son 10 minutos. La masa queda blandita pero es así. Para que no se pegue en las manos mientras amasan, pueden ir espolvoreando apenas la mesada con harina durante el proceso.

Tapar y dejar reposar hasta que doble el volumen, con la temperatura que había en casa me llevo dos horas.

Desgasificar y dividir la masa en 32 partes. Hacer una bolita con cada una. Colocarlas adentro de un molde de 24 cm de diametro enmantecao y enharinado. Tapar y dejar reposar hasta que doble volumen nuevamente. Cocinar en horno precalentado a temperatura media por 30/35 minutos aproximadamente.

Si quieren glasearlo como yo, mezclen 2 cucharadas generosas de dulce de leche con 1 cucharada de leche y 1 cucharada de queso crema. Y viertan esta mezcla sobre el budín tibio

torta de frutillas y avena

1tortadefrutillas9662

1tortadefrutillas9669

1lassiedefrutillas9665

frutillas9644Últimamente, cuando como tortas o budines, prefiero que tengan un ingrediente extra que los haga más saludable, por eso estoy probando usar  harinas integrales (click aquí), remplazar parte de la manteca por queso crema o por yogur (click aquí) o aquí y agregar frutas que con su sabor hacen la diferencia.

Me pasa que cuando veo las primeras frutillas rojísimas, jugosas y a buen precio comienzo a llenar la bolsa (en la verdulería que compro es autoservicio) y compro como si en casa fuéramos 20, pero somos 2. Es que realmente me gustan, suelo preparar lassie (como el de la foto, que tiene yogur, futillas y menta), comerlas en el desayuno, prepararme mi mermelada casera con poca azúcar, o comerlas como postre bañadas en un poquito de chocolate.

En esta torta con frutillas, use mas avena que harina, para que se sienta bien el sabor, queda con una textura arenosa que a mi me gusta. Ustedes pueden intentar sus propias mezclas usando mas o menos avena según sus preferencias.

Comencemos la semana con energías!
1tortadefrutillasyavena9659

Van a necesitar:

100 gr. de queso crema

100 gr de manteca a temperatura ambiente

240 gr de azúcar (preferentemente integral)

4 huevos a temperatura ambiente

250 gr. de avena extra fina (si tienen la común pueden procesarla en un mixer)

200 gr. de harina 0000

Jugo y ralladura de 2 naranjas

1 cucharada de polvo de hornear

300 gr de frutillas

Preparación:

Enmantecar y enharinar un molde de 28 cm de diámetro, para que sea fácil desmoldarlo pueden ponerle una base de papel manteca con rocío vegetal.

En un bowl mezclar la avena con la harina y el polvo de hornear. Reservar.

Batir por 3 minutos la manteca, el queso crema y el azúcar . Agregar los huevos de a uno junto con la ralladura.

Agregar la mezcla de harina intercalando con el jugo, comenzando y terminando con la harina.

Colocarlo en el molde. Cortar las frutillas en cuartos y acomodarlas encima.

Hornear en horno precalentado a temperatura moderada (180 grados) por 40 a 45 minutos. Esperar que se enfríe 10 minutos antes de desmoldar.