Archivo de la etiqueta: guia de nueva york

Magnolia Bakery: sabores de la abuela

Dicen que cuando vas a NYC tenes paradas obligadas, lugares que no podes dejar de conocer. Que hay pasar por el Central Park, aunque sea a ver el strawberry fields dedicado a John Lennon. Que debes conocer la terraza del met, ese museo increíble donde podes ver prácticamente la historia de la humanidad. Que tenes que caminar en Times Square de noche y disfrutar  sus luces , y también dicen que sin importar si sos ingeniero, abogado, músico o director tenes que entrar en Magnolia Bakery y probar algo.

¿Por qué Magnolia esta en las listas de las cosas para conocer de Nueva York?  Es porque en ese lugar se pusieron de moda los cupcakes, porque la decoración es divina, todo a tono y en colores pasteles, porque tiene una heladera enorme con todas las cosas bien exhibidas (todo entra por los ojos).

Hace mucho tiempo que vengo escuchando hablar acerca de esta pastelería. Comentarios de gente que paso por ahí y compro algo, comentarios de otros pasteleros que hacen sus cupcakes o leyendo en otros blogs alguna de sus recetas. Y todo eso creo en mi una gran expectativa. Me imaginaba que sus cupcakes y tortas iban a ser tan sublimes que iban a quedar para siempre entre mis recuerdos. Porque todos nos acordamos de las cosas ricas que comemos.

Cuando llegue al local me pareció hermoso, las lámparas, el piso despintado por el transito de los clientes, los colores de las tortas, las pizarritas con los precios. Todo era lindo.

Fui dos veces, la primera a desayunar. Pedí un te y un muffin de limón y amapolas (que resulto ser simplemente una masa cuatro cuartos saborizada con limón y amapolas). Probé también el famosísimo cupcake de chocolate, pero como la receta se consigue fácil y muchas personas ya lo hacen, no me sorprendió, tuve la sensación de lo conocido.

 La segunda fue un día antes de regresar a la Argentina, y esta vez estuve mirando un buen rato todas las opciones, quería probar todo, pero no podía así que tenía que elegir. Me decidí por un Cupcake de coco y una porción de Red Velvet, que era super rojo, el más rojo que vi en mi vida. Estaba relleno de una crema de vainilla y cubierto por la misma crema. Y el conjunto estaba bien. Pero solo eso, era una torta esponjosa, roja pero comí otros Red Velvet parecidos a este, y también mejores.

La masa del cupcake de coco era súper esponjosa, el toping era merengue italiano y coco rallado por encima. Me dio la sensación de que lo podía haber comido en la casa de alguna amiga o tía. En ese momento pensé que si vas con pocas expectativas a un lugar la pasas mejor, porque te sorprendes más fácil.

Pero la magia de Magnolia era precisamente esa: sabores como los de  la casa de mi abuela o una  amiga; sabor a casero, a recién horneado. Y  el estilo old-fashioned fue sin duda la revolución de esta pastelería: la vuelta a lo  homemade. Sus recetas son imperfectas, pero  esponjosas, tienen amor. Esa esa es su magia, te recuerda a los sabores de la infancia, a la torta de vainilla que te hacia tu mamá el día de tu cumpleaños.

Anuncio publicitario