Archivo de la etiqueta: harina de algarroba

muffins de algarroba

Bruno que manotea todo lo que ve, sin preguntar y confundido por el color, agarró un muffin que estaba sobre la mesada y clavo sus dientes esperando otro sabor. A los segundos me dice no me gusta, no es chocolate. Se va a jugar, y al ratito vuelve y me dice, quiero uno ma. Si te pasa como a mi hijo, que al principio no entendés de que se trata este abanico de sabor, dale una oportunidad porque lo vale.

La algarroba puede resultar un poco fuerte al principio, pero a mi los sabores intensos me encantan. No la uso como remplazo al chocolate, porque no hay comparación entre los dos productos, la uso porque me gusta su perfume y sabor particular.

Algarroba y naranja es una combinación explosiva, la probaron? yo perfume estos muffins así (que también puede ser budín si cambian de formato), y los terminé con algunos arandanos y frutillas que tenía en casa, muero por hacerlos con moras, así que si tienen no duden en usarlas.

ustedes son del team harina de algarroba? para que la usan?

Necesitan (para 16 unidades de minimuffins):

2 huevos

1/2 taza de aceite (usé de oliva suave)

1/2 y 1/3 taza de azúcar (usé mascabo)

1/2 taza de jugo de naranja (o leche vegetal)

1/4 taza harina de algarroba

ralladura de 1 naranja (solo la piel )

2 tazas de harina integral

1 cucharadita de polvo de hornear

1/4 taza de frutos rojos y algunas semillas para decorar

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura moderada.

Licuar huevos con azúcar, aceite y ralladura y jugo de naranja hasta que el azúcar mascabo se disuelva bien.

Mezclar harinas con el polvo de hornear, agregar la crema anterior y mezclar hasta integrar sin batir demasiado.

Colocar la mezcla en moldes de muffins y decorarlos con los frutos rojos. Cocinar por 15 a 20 minutos hasta que al pinchar con un palito salga sin restos de masa.

Anuncio publicitario

torta integral de algarroba con glacé de remolachas

algarroba

Hola a todos! estoy la panza que no da más, a días de que nazca mi bebe. Lo que más deseo es que el parto sea totalmente natural y tranquilo (si no nace el los próximos días me tienen que inducir el parto). Todas estas últimas semanas por más que quería hacer otras cosas no podía, mi cabeza estaba al 100% ocupada en su llegada. Ya con la habitación lista y ordenada, quería que sus primeras cosas tengan amor (no quería que fuese todo comprado), así que le tejí mantas, gorros, chalecos. Ahora espero que haga frío y que él no sea gigante porque la ropa que le hice es mini!

IMG_20150512_103027

IMG_20150523_165056

IMG_20150525_135619

Me doy cuenta que falta poco, porque volví a ser la misma golosa de siempre que muere por los dulces (cosa que no podía ni ver durante todo el embarazo), así que feliz cocinando y merendando como dios manda.

Sentí la obligación moral de compartir esta receta con ustedes porque es lo más: una masa muy húmeda, no lleva manteca y tiene harina integral…Yo le doy a esta receta un montón de usos: para hacer tortas invertidas (por ejemplo con manzana y peras), también la acompaño con compota, o le pongo un poco de crumble arriba para hacerlo un budín con «onda». Esta vez lo terminé con un glacé de remolachas, es divino el color!

budinalgarroba

budinharinaintegral

Muchas personas usan la algarroba para remplazar el cacao. Yo porque me parece un sabor interesante, que disfruto sentirlo, pero particularmente creo que esta lejos de ser cacao. Son dos cosas deliciosas, pero tan disimiles como el agua y el aceite.

Merienden rico y sano, y aprovechen que la temperatura exterior nos invita a encender el horno!

glacéremolachas

Van a necesitar:

2 huevos

150 gr de azúcar preferentemente integral

1 cucharadita de ralladura de naranja

100 cc de aceite neutro o suave de oliva

150 gr de harina integral súper fina

50 gr de harina de algarroba

100 gr de harina 0000

1 y 1/2 cucharada de polvo de hornear

100 cc de soda o agua gasificada

Preparación:

Mezclar y tamizar la harinas, con el polvo de hornear. Como la receta lleva harina integral es importante tamizar, para separar las partículas mas grandes y que la textura de la masa sea suave.

Batir usando batidora eléctrica los huevos. Cuando empiecen a espumar agregar la ralladura y el azúcar en 3 veces. Batir hasta que la espuma sea consistente. Incorporar el aceite en forma de hilo mientras seguimos batiendo. La textura (idealmente) que debe quedar es «parecida» a un mayonesa líquida, por eso se agrega el aceite de a poco.

Usando espátula o cuchara de madera y haciendo movimientos envolventes, mezclar la mitad de la harina, la soda y luego el resto de la harina. Queda una masa bien blandita! Dejar reposar en heladera 30 a 40 minutos, porque las harinas integrales absorben más líquidos pero necesitan tiempo para hacerlo. Es el secreto para que este bizcochuelo quede húmedo como en la foto!

10 minutos antes de cocinarlo, aceitar y enharinar o forrar co papel manteca un molde de 22 cm de diametro y encender el horno a temperatura moderada.
Cocinar entre 40 y 50 minutos, o hasta que al pinchar con un palito, este salga sin restos de masa.

Nota: para hacer el glacé simplemente procesé una remolacha cocida chica, hasta obtener un puré. Y con una cuchara de madera agregé azúcar impalpable de a poco, hasta obtener una consistencia dura pero untable. Tienen que probarlo!