Archivo de la etiqueta: harina integral

muffins integrales de coco y naranja

muffinsnaranjac

A veces me siento como una mamá de otro pozo, sobre todo cuando vamos a plazas o lugares públicos. Veo que los niños comen galletitas y productos procesados como si fuesen manzanas. Y yo no lo puedo creer (acaso, alguien lee las etiquetas?).

En casa siempre consumimos muy pocos productos procesados (snacks, galletitas, golosinas) y desde que lo tenemos a Bruno, prácticamente dejamos de hacerlo. No fue, ni es planificado…se fue dando, vemos la alimentación de una manera mas consciente.

La verdad es que nuestras meriendas son frutas, cereales (sin azúcar), frutos secos, frutas deshidratadas. O un pan con Mermelada. Si la merienda pasa por otro lado (más goloso) es casero, hecho con ingredientes nobles.

Este budín tiene aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, coco, azúcar integral, semillas de chia. Todo orgánico. La masa queda súper esponjosa y húmeda, y al usar azúcar integral que tiene los granos más grueso se forma una costra dulce en la superficie. Se hace casi todo en licuadora, excepto la harina que se incorpora con espátula.

Yo los hago chiquitos, para que sea más fácil administrar la cantidad que come B, porque si es por él no deja ni las migas por más que el tamaño sea Xl. Ustedes pueden hacer perfectamente esta receta en un molde de budín tradicional.

muffinsnaranjamuffinsnaranjacocomuffinscoco

van a necesitar:

para 24 minimuffins y un budin tipo savarin de 15 cm de diametro

2 tazas de harina integral súper fina (pueden usar 0000)

1 taza y media de coco rallado (usé lo que sobra de hacer la leche)

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 taza de aceite de oliva

1 y 1/2 taza de azúcar integral

2 cucharaditas de ralladura de naranja

3/4 taza de jugo de naranja

2 huevos

1 cucharada de semillas de chia

Preparación:

Mezclar la harina, el coco rallado, el polvo y el bicarbonato. Reservar

Por otro lado, poner el resto de los ingredientes en una licuadora, y pulsar hasta obtener una pasta uniforme (aproximadamente 3 a 5 minutos).

Volcar esta preparación sobre la mezcla de secos e integrar con una espatula.

Rellenar los pirotines (que deben estar dentro de un molde de muffins) hasta 3/4.

Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada (180 grados centigrados) por 15 a 20 minutos, o hasta que al pincharlos con un palito, este salga seco.

 

Anuncio publicitario

scones de hierbas

sconeshisconeshi1

Soy el tipo de persona que no se imagina la vida sin harinas. Pobre de mí, jamás podría hacer dieta! pero creo que comer balanceado, elegir una porción de vegetales y frutas todos los días es un camino para mantener la salud a largo plazo.

Lo que si considero súper importante, es consumir alimentos agroecológicos,  por suerte en Buenos Aires hay cada vez mas ferias de mercado justo y responsable. Para hacer estos scones usé aceite de coco, harina integral orgánica, sal marina…como siempre dije y lo sigo sosteniendo que la comida sea rica depende mucho del producto que usemos y del amor con el que cocinemos.

aconeshi2

Van a necesitar:  (12 unidades aproximadamente)

300 gr de harina integral súper fina

1 cucharada de polvo de hornear

1 cucharadita de sal

60 gr de aceite de coco o de oliva

75 cc de yogur natural

50 cc de agua con gas

1 huevo

3 cucharadas de hierbas picadas (yo usé albahaca, perejil, tomillo, ciboulette)

Preparación:

Mezclar harina con el polvo de hornear, las hierbas y la sal.

Agregar el aceite y trabajar hasta formar un arenado.

Mezclar el huevo con el yogur y el agua con gas. Incorporarlo a la masa y unir la masa sin amasar. Dejar reposar como mínimo 30 minutos en heladera.

Estirar con palote sobre mesada enharinada, hasta que tenga una altura de 2,5 cm.. Cortar con cortante. Colocarlos sobre una placa aceitada.

Precalentar el horno a temperatura moderada y cocinarlos por 12 a 15 minutos.

budín de batata y chips de chocolate

budinbatatatortabatatachipschocolate

¿Como pasaron el día de la madre? ¿Las mimaron mucho? ¿Comieron rico? Yo pase el día al aire libre, estaba divino.Y una de las cosas que comimos a la tarde, fue este budín de batatas, es muy rico y tiene ingredientes saludables.

Esta receta la hice para aprovechar  algunas batatas que había hecho al horno y quedaron en la heladera (porque la única en casa que come batata soy yo, así que siempre quedan).Yo usé harina integral súper fina porque era la única que había en el momento en la alacena, pero pueden optar por harina 0000 si les gusta más.

Buena semana!

tortaintegralVan a necesitar:

2 tazas (210 gr) de harina integral extrafina

1 taza (120 gr) de azúcar, yo usé mascabo, pero puede ser integral o la común

1 cucharada (8 gr) de polvo de hornear

2 cucharaditas (4 gr) de bicarbonato de sodio

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1 y 1/4 taza (300 gr) de puré de batatas

1/2 taza (80cc) de aceite neutro

1/2 taza y 5 cucharadas (140 cc) de agua caliente

2 huevos

50 gr de chips de chocolate, más extra para la parte de arriba

1 cucharada de azúcar integral para espolvorear

Preparación:

Encender el horno a temperatura moderada para calentarlo.

Aceitar y forrar con papel manteca un molde.

En un bowl mezclar la harina, con el bicarbonato, el polvo de hornear y los chips. Reservar.

En otro bowl colocar el azúcar mascabo y el agua caliente, mezclar para disolver el azúcar que suele tener partes más grandes. Agregar el puré de batatas, el aceite, los huevos y la vainilla y mezclar bien.

Volcar esta preparación sobre la mezcla de harina y revolver bien hasta integrar. Colocar la preparación sobre el molde y espolvorear con la cucharada de azúcar y los chips de chocolate.

Cocinar por aproximadamente 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palito, este salga sin restos de masa.

Dejar enfríar 10 minutos y luego desmoldar y dejar sobre una rejilla hasta enfríar completamente.

 

budin vegano de mandarinas

pasteleríavegana9405

postresveganos9414

alimentosorgánicos9432

Cuando la temperatura marca apenas unos pocos grados en el termómetro, acompañar el té de la tarde con dulces es lo mejor.

Trato de no caer en la zona de confort, y busco opciones más saludables a la pastelería clásica (llena de manteca, crema, azúcar refinada y huevos), que es riquísima pero no para todos los días.  Por eso, suelo abrir la puerta y caminar por el mundo Vegano. Encuentro ingredientes y cocciones interesantes, que llenan de energía y son deliciosas.

Para este budín, usé mandarinas enteras porque eran orgánicas, y la mayoría de los otros ingredientes integrales. Para hacer un postre completo y  otoñal, pueden hacer también el Toffe de leche de coco, y acompañar con frutas frescas.

Buen fin de semana!

budínvegano9400

van a necesitar:

1/3 taza de aceite de oliva

3/4 taza de azúcar integral

3 mandarinas pequeñas

2 cucharadas de semillas de lino

6 cucharadas de agua tibia

1 taza de harina integral súper fina

1 taza de harina 0000

1 cucharada de polvo de hornear

Preparación:

Remojar las semillas de lino con el agua tibia durante 15 minutos. Colar y reservar el agua.

Encender el horno a temperatura moderada. Aceitar un molde de budín colocarle papel manteca debajo.

Cortar las mandarinas al medio, retirarles las semillas y licuarlas enteras (con cáscara y todo).

En un bowl, mezclarlas con el azúcar, el aceite y el agua de las semillas. Agregarles la harina con el polvo de hornear, previamente tamizadas.

Colocar la preparación en el molde y cocinar por 40 minutos aproximadamente. Esta listo cuando al pinchar con un palito, éste sale sin restos de masa.

Para el toffe de leche de coco:

1/2 taza de azúcar integral

1 taza de leche de coco

Preparación:

En una ollita profunda, hacer un caramelo con el azúcar integral.  Cuando este bien derretido y tenga un color ámbar, agregar la leche de coco previamente tibia. El caramelo va a quedar duro en el fondo de la olla, Dejar hervir a fuego bajo unos minutos, revolviendo, hasta que el caramelo se derrita nuevamente y se mezcle con la leche de coco.

pan integral con pasas

1panintegralpasas8693

1panintegral8684

1mermelada8698

Elijo hornear los panes en casa porque la mayoría de los panes que podemos comprar, siempre tienen agregados extras como conservantes, mejoradores de harina, grasas, azúcares. Me gusta crear mis propias mezclas de harinas combinando diferentes cereales y semillas, para que sean un alimento con nutrientes y no solo calorías vacías. Esta masa tiene bastante densidad, pero también humedad y es apenitas un poquito agria por el yogur, por eso me pareció una buena idea agregar dulzura con pasas de uva, que pueden ser remplazadas por la misma cantidad de cualquier fruta (deshidratada o seca) que les guste.

Cada día es una oportunidad de elegir cuidarnos y cuidar a los demás, cocinar en casa es la mejor manera de hacerlo !

Buen lunes a todos

1mermelada8695

 

Van a necesitar:

250 gr de harina 000

250 gr de harina integral super fina

5 gr de levadura en polvo

3 cucharadas de queso crema

125 cc de yogur natural

125 cc de agua

1 cucharadita de sal

1 cucharada de miel

1/2 taza de pasas de uva

Preparación:

Mezclar las harinas con la levadura en polvo. Agregar el agua y el yogur, amasar hasta unir.

Agregar la sal, el queso crema, la miel y las especias. Amasar hasta obtener un bollo bien suave y liso. Tapar y dejar descansar hasta que doble el volumen.

Desgasificar, colocarlo en un molde para budin, tapar y dejar descansar hasta que doble volumen nuevamente. Si quieren pueden hacer panes chatos como el de la foto, son ideales para comer sandwiches.

Cocinar en horno precalentado por 45 minutos el pan de molde, y 15 los panes chatos.