Archivo de la etiqueta: leche de coco

budin vegano de mandarinas

pasteleríavegana9405

postresveganos9414

alimentosorgánicos9432

Cuando la temperatura marca apenas unos pocos grados en el termómetro, acompañar el té de la tarde con dulces es lo mejor.

Trato de no caer en la zona de confort, y busco opciones más saludables a la pastelería clásica (llena de manteca, crema, azúcar refinada y huevos), que es riquísima pero no para todos los días.  Por eso, suelo abrir la puerta y caminar por el mundo Vegano. Encuentro ingredientes y cocciones interesantes, que llenan de energía y son deliciosas.

Para este budín, usé mandarinas enteras porque eran orgánicas, y la mayoría de los otros ingredientes integrales. Para hacer un postre completo y  otoñal, pueden hacer también el Toffe de leche de coco, y acompañar con frutas frescas.

Buen fin de semana!

budínvegano9400

van a necesitar:

1/3 taza de aceite de oliva

3/4 taza de azúcar integral

3 mandarinas pequeñas

2 cucharadas de semillas de lino

6 cucharadas de agua tibia

1 taza de harina integral súper fina

1 taza de harina 0000

1 cucharada de polvo de hornear

Preparación:

Remojar las semillas de lino con el agua tibia durante 15 minutos. Colar y reservar el agua.

Encender el horno a temperatura moderada. Aceitar un molde de budín colocarle papel manteca debajo.

Cortar las mandarinas al medio, retirarles las semillas y licuarlas enteras (con cáscara y todo).

En un bowl, mezclarlas con el azúcar, el aceite y el agua de las semillas. Agregarles la harina con el polvo de hornear, previamente tamizadas.

Colocar la preparación en el molde y cocinar por 40 minutos aproximadamente. Esta listo cuando al pinchar con un palito, éste sale sin restos de masa.

Para el toffe de leche de coco:

1/2 taza de azúcar integral

1 taza de leche de coco

Preparación:

En una ollita profunda, hacer un caramelo con el azúcar integral.  Cuando este bien derretido y tenga un color ámbar, agregar la leche de coco previamente tibia. El caramelo va a quedar duro en el fondo de la olla, Dejar hervir a fuego bajo unos minutos, revolviendo, hasta que el caramelo se derrita nuevamente y se mezcle con la leche de coco.

Anuncio publicitario

flan de coco

flancoco8702

flancoco8711 2

Soy de las personas que tienen ciertas rutinas: me encanta despertarme temprano a desayunar, disfruto regar las plantas al atardecer, tengo que ir a clases de spining por lo menos 3 veces por semana y los viernes a la tarde cocino algo dulce para los finde. El flan de coco, es definitivamente mi favorito, lo suelo comer con bananas caramelizadas y dulce de leche. Cuando me doy un gusto es bien completo!!!

Ustedes cocinan dulces los fines de semana?

flancoco8707

TIP: Siempre que cocinen a baño Maria, conviene colocar el agua caliente en la fuente una vez que esta este en el horno, así corremos menos riesgo de quemarnos y es mas fácil manipular la preparación.

flancoco8704

Van a necesitar:

200 gr de azúcar para el caramelo

250 cc litro de leche

750 cc litro de leche de coco

150 gr de azúcar

1 cucharadita de esencia de vainilla

6 huevos

3 yemas

Preparación:

Hacer un caramelo a seco, poniendo los 200 gr de azúcar en un sartén. Volvar el caramelo sobre el molde. Dejar enfriar.

Entibiar la leche con la leche de coco.  Mezclar los huevos, las yemas y el azúcar.

Volcar la leche tibia sobre la mezcla anterior. Pasar la mezcla por 1 tamiz y colocarla en el molde acaramelado.

Cocinar a baño maria en horno precalentado a fuego medio, por 60 minutos aproximadamente si lo hacen en un molde o 40 minutos si lo cocinan en moldes individuales.

Dejar reposar 1 día en heladera antes de consumir.

¡tenemos 2 años y lo festejamos comiendo torta de coco!

tortacoco9177

tortacoco9179

tortacoco9189

Hace dos años que escribí mi primer post en el blog, y me llena de alegría mirar atrás y ver todas las cosas buenas que me dio, pero también es algo que no deja de sorprenderme, me parece un poco increíble…

Decidir el nombre del blog me costo mucho, porque quería que sea canchero, pero la verdad la onda «soy la chica cool» me cuesta un poco.  Entonces me conecte con  migo misma y pensé en lo que quería transmitir a traves de este espacio, y me surgió el concepto de «Momentos gastronómicos» (Si….el nombre lo vi en una materia de gastronomía). MG en simples palabras es la suma de todas las sensaciones del cliente que asiste a un restaurante, todo lo que él percibe y por lo cual dice «a este lugar volvería» o «fue un fiasco».

Y eso es exactamente lo que yo quiero transmitir en cada receta que comparto con ustedes. Porque  creo en el contexto: elegir buenos productos, cocinar alegres, cocinar para seres queridos. Creo que cocinar es una forma pura de dar amor, creo que nuestras manos pueden hacer magia y despertar sonrisas.

Y que ustedes, mis fieles amigos que están del otro lado, puedan percibirlo es todo lo que espero.

¡GRACIAS POR ACOMPAÑARME  EN ESTE CAMINO!

tortacoco9185

tortacoco9190

tortacoco9176

Van a necesitar:

El bizccochuelo:

100 gr manteca a temperatura ambiente

100 gr de azúcar

3 yemas

1 cucharadita de esencia de vainilla

180 gr de harina 0000

2 cucharaditas de polvo de hornear

50 gr de coco rallado

100 cc de leche de coco

100 cc de leche de vaca

El merengue de coco:

3 claras

100 gr de azúcar

30 gr de coco rallado

10 de almidón

El relleno y decoración:

300 gr de dulce de leche repostero

250 cc de chantilli

Merenguitos c/n

Preparación:

Calentar el horno a 170 gr. Enmantecar 2 moldes de 22 cm de diametro. Colocar papel manteca en la base y enmantecarlo.

Mezclar la harina con el polvo de hornear y el coco rallado. Reservar.

Batir la manteca con el azúcar hasta que quede bien cremosa. Mientras seguimos batiendo, añadir las yemas de a una, luego la esencia de vainilla.

Incorporar con espátula la mezcla se secos, la leche de coco y la leche de vaca, comenzando y terminando con los secos.

Dividir la preparación en dos y colocarlas sobre los moldes. Reservar.

El merengue de coco:

Batir las claras a punto nieve, cuando estén bien espumosas agregar el azúcar en 1/4 parte del azúcar.  Agregar el resto del azúcar y el coco rallado con movimientos envolventes. Dividir el merengue en dos y colocarla en los moldes sobre la base anterior. Tapar con papel aluminio y cocinar por aproximadamente 30 a 35 minutos. Esta cocida cuando pinchamos con un palito y sale seco.

Desmoldar cuando este tibio y dejar enfriar completamente.

El armado:

Rellenar con el dulce de leche.  En la capa de arriba colocar chantilli. Decorar con merenguitos