Archivo de la etiqueta: Locro

locro veggie

El Locro me es infancia en la escuela: las maestras y los padres cocinando desde muy temprano en varias ollas de hierro sobre un fogón caliente y rojo. Niños jugando mientras los adultos trabajan en equipo. Remojar, picar, poner, mezclar, esperar, porcionar, vender. Es aroma ahumado, es llegar tarde a casa y comer una comida suntuosa y caliente.

Mi versión preferida de adulta es la vegetariana, la hago a menudo en invierno porque me resulta rica, reconfortante. Es una receta fácil, solo hay que organizarse antes para remojar las legumbres, picar los vegetales y tener algunas horas disponibles para esperar que este plato este listo.

Van a necesitar:

150 gr de porotos alubia

100 gr de maíz pisado blanco

1 cebolla

1 zanahoria grande

1 ramita de apio

1 kg de zapallo (anco o cabutia o una mezcla de ambos, el que tengan de tonaidad naranja)

1 cucharada de comino molido

1 cucharada de pimenton ahumado

sal marina a gusto

2 cucharadas de aceite de oliva

agua o caldo c/n

1 cucharada de hongos secos remojados (opcional)

Preparación:

La noche anterior dejar en remojo los porotos y el maiz (por al menos 8 hs)

Picar la cebolla y el apio. Rallar la zanahoria, y cortar el zapallo en cubos pequeños (también pueden cortar la mitad y rallar la mitad)

Calentar el aceite en una cacerola, agregar los vegetales, rehogar muy poco, con 2 minutos es suficiente (el Locro se cocina básicamente todo junto a fuego lento). Incorporar el comino, el pimentón, el maíz, los porotos, el zapallo y los hongos en caso de usarlos. Incorporar el agua o caldo, hasta que cubra y sobrepase todo por 2 ó 3 cm los ingredientes.

Revolver y cuando rompa hervor, bajar el fueg.

Cocinar a fuego bajo por aproximadamente 2 a 2 y 1/2 horas. Revolver cada tanto y si ven que es necesario ir agregando líquido. Para que el Locro este en su punto, no es suficiente con el poroto y el maíz tierno, tiene que estar «cremoso». Esta listo cuando el zapallo se deshizo en casi su totalidad. Miren las fotos para tener referencias.

Salsa quiquirimichi: (es la salsa picante que se sirve con el Locro)

2 ramas de cebolla de verdeo (yo use cebolla porque no tenía)

3 cucharadas de ají molido

1 cucharada de pimentón

150 cc de aceite de maíz, de oliva o de girasol

1 chorrito de gua fria

Preparación

Picar el verdeo, saltearlo con 2 cucharadas del aceite, el pimentón y el ají molido. Apagar el fuego. Agregar el resto del aceite y el chorro de agua. Reservar.

Anuncio publicitario