Archivo de la etiqueta: muffins

muffins de algarroba

Bruno que manotea todo lo que ve, sin preguntar y confundido por el color, agarró un muffin que estaba sobre la mesada y clavo sus dientes esperando otro sabor. A los segundos me dice no me gusta, no es chocolate. Se va a jugar, y al ratito vuelve y me dice, quiero uno ma. Si te pasa como a mi hijo, que al principio no entendés de que se trata este abanico de sabor, dale una oportunidad porque lo vale.

La algarroba puede resultar un poco fuerte al principio, pero a mi los sabores intensos me encantan. No la uso como remplazo al chocolate, porque no hay comparación entre los dos productos, la uso porque me gusta su perfume y sabor particular.

Algarroba y naranja es una combinación explosiva, la probaron? yo perfume estos muffins así (que también puede ser budín si cambian de formato), y los terminé con algunos arandanos y frutillas que tenía en casa, muero por hacerlos con moras, así que si tienen no duden en usarlas.

ustedes son del team harina de algarroba? para que la usan?

Necesitan (para 16 unidades de minimuffins):

2 huevos

1/2 taza de aceite (usé de oliva suave)

1/2 y 1/3 taza de azúcar (usé mascabo)

1/2 taza de jugo de naranja (o leche vegetal)

1/4 taza harina de algarroba

ralladura de 1 naranja (solo la piel )

2 tazas de harina integral

1 cucharadita de polvo de hornear

1/4 taza de frutos rojos y algunas semillas para decorar

Preparación:

Precalentar el horno a temperatura moderada.

Licuar huevos con azúcar, aceite y ralladura y jugo de naranja hasta que el azúcar mascabo se disuelva bien.

Mezclar harinas con el polvo de hornear, agregar la crema anterior y mezclar hasta integrar sin batir demasiado.

Colocar la mezcla en moldes de muffins y decorarlos con los frutos rojos. Cocinar por 15 a 20 minutos hasta que al pinchar con un palito salga sin restos de masa.

Anuncio publicitario

budín de pan con ciruelas

breadpudding4449 budinconciruelas
helado

Hola otoño!  Sabías que me inspiras? Con el cambio de estación mi horno va a estar largas horas encendido, así que probablemente comparta muchas recetas con ustedes. No hay nada que disfrute más que mirar los ocres de los arboles a través de la ventana, mientras escucho el ruido de la batidora; o pesar ingredientes mientras percibo que oscurece mucho más temprano. En las estaciones más frescas del año soy medio oso, quiero estar todo el día invernando en mi cocina.

El budín de pan es un postre genial para transformar restos de otras preparaciones: pan, medialunas, bizcochos. Me habían quedado muffins de una merienda. Y como al otro día la textura cambia, se me ocurrió aplicarlos en esta típica receta. Pueden usar los restos que tengan en su casa, y dependiendo de lo que sea, modificar la cantidad de azúcar y de leche (si usan por ejemplo pan, podrían ponerle un poquito más porque es más seco y menos dulce).

¿alguna vez probaron comerlo tibio con helado? la diferencia de frío calor es una combinación perfecta.

budindepan

Van a necesitar (rinde 4 porciones):

300 gr de muffins (6 unidades)

1 y 1/2 taza de leche

1 huevo

1/4 cucharadita de ralladura de naranja

1 cucharadita de canela molida

3 ciruelas grandes

1/4 taza de azúcar (yo uso integral), más extra para gratinar

Preparación:

Romper groseramente con las manos los muffins. Picar las ciruelas en trozos y mezclar ambos en un bowl.

En otro recipiente batir la leche, con el huevo, azúcar, ralladura y canela. Volcar esta preparación sobre los muffins y dejar reposar por 10 minutos.

Colocar la preparación en una fuente para horno de 20 cm de diámetro por 5 de alto o en moldes individuales.

Espolvorear con un poco de azúcar. Cocinar en horno previamente calentado a temperatura moderada por 20 minutos, o hasta que este bien dorado.

Consumir tibio acompañado con helado.

Muffins de moras

 

Creo que alguna vez les conté del árbol de moras que daba sombra a la casa de mi abuela. Árbol que a mediados de noviembre tenia mil manchas negras, dulces, jugosas. ¡Disfrutaba tanto juntarlas y comerlas!

Clara, mi abuela, solía preparármelas para el postre con un poco de crema batida. Ahora,  tengo la suerte de tener un árbol de moras en casa, y  serán esos bellos recuerdos los responsables de que me encante preparar recetas con ellas.

¡Aprovechemos los productos que tenemos a mano para cocinar, aporta valor agregado a lo que preparamos!

 

Van a necesitar (para 16 muffins):

100 gr de manteca derretida

3 huevos a temperatura ambiente

225 ml de leche a temperatura ambiente

2 cucharadas de jugo de limón

100 gr de azúcar

400 gr de harina leudante

1 cucharadita de sal

La rayadura de 1 naranja

1 cucharadita de esencia de vainilla

225 gr de moras (puden remplazarla con otras frutas rojas de su elección)

 Preparación

  • Encender el horno a temperatura media (180 grados)
  • Mezclar la leche con el jugo de limón y dejar reposar por 5 minutos.
  • En un bowl mezclar la harina leudante con el azúcar y la sal. En otro bowl mezclar los huevos con la manteca derretida, la leche, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja.
  • Volcar esta mezcla sobre la de harina. Mezclar hasta incorporar. No deben batir mucho, porque pueden quedar con textura apelmazada (los mezcla de muffin es un poco grumosa). Por ultimo incorporar las moras, mezclar un poco.
  • Rellenar los pirotines (que deben estar en una muffinera) y cocinarlos por 20 minutos aproximadamente. Están listos cuando tienen la superficie dorada y lo pinchan con un palito y sale sin restos de masa.

 

Muffins doble Chocolate

Decidí llamar a este lunes: Día súper chocolatoso. Y  también decidí dedicárselo  a todas aquellas  personas que son capaces de entregarle el alma al diablo por un bocado de chocolate (sé que los fanáticos de este alimento de los dioses podrían hacerlo).

Los muffins doble chocolate tienen cacao, chips de chocolate semiamargo y chips de chocolate blanco ¡Y para que no digan que falta algo, los acompañe con una leche chocolatada !

La manteca y la crema hacen que estos muffins sean húmedos. Los chips de chocolate les dan un toque crocante.  Antes de hornearlos los espolvoreé con azúcar, que les da ese  “no se que” que tienen las cosas hechas por nosotros.

Estos muffins se hacen desear mientras son horneados, porque perfuman brutalmente toda la cocina con su inconfundible  e intenso aroma.  Pero, si todavía les quedo alguna duda de si deben  hacerlos, sé cómo convencerlos: ¡solo  tienen dos pasos de preparación! Por un lado se mezclan los secos y por otro los líquidos y luego estos entre sí. ¿Van preparando los ingredientes?

¡Que tengan una linda semana!

Tips:

  • Mezclen apenas los ingredientes, sólo hasta que estén integrados. Eviten batir demasiado porque podrían quedarles con una textura apelmazada.
  • Independientemente del sabor, es preferible consumir los muffins el mismo día de elaboración.

Para esta receta van a necesitar:

80 gr (1/2 taza)  de manteca derretida

60 cm3 (1/3 taza) de crema de leche

2 huevos a temperatura ambiente

1 cucharadita tamaño té de extracto de vainilla

300 cm3 (1 y ¼ taza) de leche apenas tibia (50 grados centígrados)

150 gr (1 taza aproximadamente) de azúcar y extra para espolvorear

300 gr (2 tazas) de harina leudante

40 gr (1/3 taza) de cacao en polvo sin azúcar.

½ taza de chips de chocolate blanco

½ taza de chips de chocolate negro

Preparación:

  • Precalentar el horno a temperatura media. Mezclar la harina con el cacao y el azúcar. Reservar.
  • En otro bowl mezclar la manteca derretida con la leche apenas tibia, el extracto de vainilla y los huevos.
  • Incorporar  esta mezcla a los secos.
  • Rellenar los pirotines (que debés poner dentro de una muffinera) hasta ¾ porque crecen durante la cocción.
  • Espolvorear los muffins con azúcar y cocinar por 20 a 25 minutos aproximadamente, hasta que lo pinches con un palito y salga seco.

Muffins de frutillas y chocolate negro

Es sábado a la tarde, y también es temporada de frutillas ¡Si, las coloradas, jugosas y dulces frutillas están invadiendo todas las verdulerías con su delicado aroma!. Y yo, de paso por una, no pude evitar regresar a casa con una bolsa llena de ellas.

Pero es sábado a la tarde, y en un rato vienen amigas a casa a tomar el té, así que tengo un poco de tiempo para agasajarlas preparando unos esponjosos y húmedos muffins: esos pequeños gustitso dulces que vienen dentro de  divertidos pirotines coloridos.

Terminamos bebiendo  té, charlando y disfrutando de estos ricos muffins. Les dejo una foto para que los vean.

Consejitos para que les salgan bien:

  • Usen siempre muffineras (y ahí colocen los pirotines). Así van a evitar que se te deformen en el horno.
  • Llenen el pirotin hasta ¾ porque como todas las recetas de muffins llevan generalmente polvo leudante o bicarbonato de sodio van a crecer durante la cocción.
  • Los ingredientes  se  mezclan solo para  hidratar los sólidos, sin batir demasiado, así se aseguran  que la mezcla  quede con la típica textura densa y húmeda.
  • Para saber cuando están hechos pinchen uno con un palito de brochette Si sale limpio, ya están.
  • Confíen en su creatividad: los muffins generalmente quedan bien con cualquier combinación de frutas y especias.

Y por último les dejo la receta (inspirada en la original de Julie Andrieu) para que puedan disfrutarlos:

Van a necesitar:

270 gr de harina 0000

2 cucharaditas de polvo de hornear

1 pizca de sal

175 gr de azúcar

250 gr de crema de leche

2 huevos

80 gr de manteca derretida a T° ambiente

150 gr de frutillas cortadas a grosso modo

 110 gr de chocolate negro picado.

Primero precalentar el horno a T° media, tamiza la harina con la sal y agregar el azúcar.

Por otro lado, batir la crema con los huevos y la manteca derretida.

Incorporar esta pasta a la mezcla de harina, sal y azúcar.

Por Ultimo agregar el chocolate y las frutillas.

Rellenar los moldes y hornealos  25 minutos aproximadamente.