Archivo de la etiqueta: pan dulce

San petersburgo y un bello recuerdo de navidad

spet7701

Fotos de la estación de tren en San Petersburgo

spet7702

spet7703

La tía Paulina era hija de inmigrantes rusos. Vivía justito cruzando la calle de Clara, mi abuela materna. Estaba casada con el hermano de mi abuela, el siempre malhumorado tío Oscar.

Su casa estaba pintada de blanca, tenia un portón de madera con una tranca de hierro. Cuando era pequeña y atravesaba ese portón, me sumergía a una selva de plantas que ella usaba para curar el empacho a los chicos del barrio: burrito, menta, y otras miles que no recuerdo. También tenia malvones que siempre estaban florecidos y radiantes. Y árboles de duraznos, con los que preparaba las compotas mas ricas, entre ácidas y dulces, que he probado jamás.

Yo la recuerdo limpiando con virulana y esmero sus cacerolas de aluminio al sol, sacando agua del aljibe y preparando té negro en hebras.

Me encantaba hacerle los mandados, porque siempre me regalaba una moneda que yo gastaba en caramelos, o me invitaba a comer. Su cocina era mágica y chiquita, tenía una pequeña mesa contra una de las paredes, blancas y manchadas de hollín, y contra la otra había un banquito de madera, que siempre esperaba calentito al que se quisiera sentar. Pero lo mas mágico de todo ese espacio, era la cocina de hierro y barro que estaba prendida todo el año, inclusive con los calores de chaco.

Ella cocinaba la pizza mas rica del mundo, con cebollas, salsa de tomates, sardinas y queso. Todo eso lo ponía sobre una masa bien gorda. Esa pizza era genial y única.

Y para navidad hacía un pan dulce que no era el típico pan dulce, el de ella era enrollado, bien amarillo porque usaba los huevos tan frescos que ponían sus gallinas, y estaba relleno a veces con dulce de membrillo y otras veces con dulce de ciruelas y ricota. Lo pintaba y lo espolvoreaba con azúcar, los ponía en fuentes de chapa y los metía en ese horno tan mágico y tan candente.

spet7694

spet7707

spet7708

Hoy mirando las fotos que saque en San Petersburgo, reviví el momento que comí este pan comprado en un puesto callejero cerca de la estación de tren. Ese día elegí ese pan entre los tantos que había, porque me dio la sensación de recuerdo lindo, aunque no sabía exactamente cual era.

Pero hoy me acordé, que este pan, era muy parecido a unos de los regalos mas lindos y mas deliciosos que yo recibía cada navidad: “el pan dulce de la tía paulina”.

Como estamos hablando de magia, les regalo imágenes de las noches blancas en San Petersburgo.

spet7627

spet7960

spet7681

Anuncio publicitario

Pan a la naranja con chips de chocolate

1panchocolate9006

1panchocolate8998

Cuando hace frio, además de comer más chocolates de lo normal,  disfruto mucho cocinar panificados y amasar. A pesar de que tengo una batidora profesional y que podría ahorrarme el trabajo, me gusta amasar el pan a la vieja usanza, con mis manos, siento que queda con otro sabor, creo de verdad que el amor se transmite a la comida.

El pan a la naranja es único, tiene una miga suave y una textura delicada, y si suman los chips de chocolate…bueno ya es supremo. Y si se imaginan que para tener un sabor tan delicado lleva kilos de manteca,  están en un error: solo lleva una cucharada. La remplace  por leche en polvo, que lo hace ligero y delicioso!

 ¿Existe algo más rico que un pan recién salido del horno?

1panchocolate

Van a necesitar:

50 gr de manteca a temperatura ambiente

70 gr de azúcar integral

2 cucharaditas de sal

370 gr de harina 0000

1 sobre de levadura de 10 gr

20 gr de leche en polvo

200 cc de agua a temperatura ambiente

Ralladura de 2 naranjas

Ralladura de ½ limón

90 gr de pepitas de chocolate o de chocolate picado

Preparación:

Mezclar el agua con la leche en polvo.  En un bowl colocar la harina y la levadura y agregar la mezcla de agua y leche anterior. Amasar 3 minutos e incorporar el azúcar, la sal, la manteca y las ralladuras. Amasar hasta que quede un bollo liso. Es una masa bastante blanda. Para poder amasar hay que ir espolvorear a menudo con poquita harina la mesada y las manos.

Agregar los chips de chocolate, e integrar bien. Tapar y dejar reposar 1 hora.

Desgasificar, darle forma y colocarla en una budinera de 26 cm de largo previamente enmantecada. Dejar reposar hasta que doble volumen.

Precalentar el horno a temperatura moderada. Cocinar el pan por 20 a 25 minutos aproximadamente. Desmoldar y dejar enfriar sobre rejilla. Antes de consumir espolvorear con azúcar impalpable.

Feliz Navidad para Todos!

La navidad y la nochebuena son unas de las celebraciones más importantes en el mundo occidental y, seamos cristianos o no, es la época del año en que nos reunimos con familiares y amigos para festejar.

En mi familia, y creo que en todas las familias argentinas, nos gusta comer pan dulce con el brindis. El pan dulce es una masa totalmente hidratada con huevos y manteca,  por eso es tan suave y esponjosa. Lleva frutas secas como nueces de pecan, almendras tostadas, nueces , y también uvas pasas, cascaras de naranjas glaseadas y frutas tropicales glaseadas.

Yo prepare pan dulce para compartir con mi familia y amigos, y ya que estaba le saque una foto para compartirla con ustedes. Es una receta que vale la pena probar, aunque lleva su tiempito porque primero tenemos que hacer una primera masa “la masa madre”, y luego la masa del pan dulce. Todo el proceso hasta que lo metemos en el horno llevará alrededor de 7 u 8 hs. Pero no se asusten, mientras la masa descansa , y entre proceso y proceso, nosotros podemos hacer otras cosas

Pueden usar moldes de papel como hice yo, o directamente cocinarlos bollados sobre una placa (ese seria el pan dulce milanes).

Secretitos para que quede bien:

  • Siempre que hagan una masa con levadura es importante que le den tiempo, porque para que queden bien es necesario que descansen lo suficiente.
  • La cantidad de extracto de vainilla que se pone es el 3 % del total del peso de la harina.
  • Al pan dulce tienen que cocinarlo (si tienen horno común) a 120 º c, 130 ºc, es decir bien bajo. Si tienen horno convector entre 150ºc y 160ºc.
  • Apenas sale del horno deben envolverlo en film, para que conserve toda la humedad.
  • Si no les gustan algunas de las frutas que llevan pueden dejarlos sin frutas o hacer sus propias combinaciones. Como por ejemplo chips de chocolate y pistachos, cascaritas de naranjas glaseadas y almendras, uvas pasas rubias y negras, etc. Solo tienen que saber que la proporción de frutas puede ir entre el 50 % del peso de la masa como mínimo al 200 % del peso de la masa como máximo.

Van a necesitar:

Para la 1º masa: levadura fresca 25 gr, miel 10 gr (una cucharada chica), harina 000 300 gr, leche 200 cm3.

Para la 2º masa o masa del pan dulce: la primera masa, 700 gr de harina 0000, 220 gr de azúcar, 5 gr de sal, 5 o 6 huevos (deben ir viendo la cantidad que pide la masa), 30 cm3 esencia de vainilla, 70 gr de levadura fresca,  250 gr de manteca, ralladura de dos limones, y ralladura de dos naranjas, agua de azahar 15 cm3. Frutas: nueces 200 gr, frutas glaseada 250 gr, rhum 50 cm3, almendras tostadas 200 gr, uvas pasas rubias 150 gr, castañas de cajú 100 gr, pistachos 150 gr.

Como prepararlo:

Para la primera masa:

Mezclar la leche con la levadura  para que esta se disuelva bien y la miel. Luego mezclar con la harina. Hacer un bollo y dejar descansar tapado hasta que aumente al doble su volumen.

Para la segunda masa:

Mezclar en un bowl los huevos, la sal, el azúcar, la miel, y las esencias. Mezclar en otro bowl la primer masa rota en pedacitos con la mano, la harina y la levadura. Agregar la mezcla de huevos e integrar bien  (se puede hacer con las manos). Por último agregar la manteca a temperatura ambiente (así es mas fácil incorporarla). Amasar hasta que se despegue de la mesada y quede una masa lisa (es un rato que para mi es el más lindo, porque se le da “amor” a la masa). Hacer un bollo y dejarlo descansar 15 minutos. Agregar la fruta e integrar bien. Luego dividir la masa en la cantidad de panes que quieran hacer (esto va a depender del tamaño que quieran. Pueden ir desde panes de 1 kg hasta individuales de 75 gr). Dejar reposar otros 15 minutos más. Colocarlos adentro de los moldes: el bollo que pongan adentro del molde tiene que ser de la mitad del tamaño del molde, porque tienen que dejar que reposen tapados hasta que crezcan hasta arriba, es decir, hasta que doblen su tamaño. Cocinar en un horno suave (el tiempo depende del tamaño de la pieza).