Archivo de la etiqueta: peras

budín de peras

budindeperas
compotadeperas

Después del desayuno, salgo a caminar casi todas las mañanas con Bruno. Los dos nos relajamos; él va mirando todo desde el cochesito, yo me despejo un rato (y de paso muevo un poco el cuerpo). Trato de cambiar el circuito y perderme por callecitas nuevas cada día.

Pasando por una verdulería, me tentaron muchísimo las peras, que están en su punto justo en esta época del año (y además a buen precio). Primero, las doré en una sartén con un poco de manteca, azúcar y licor ¡casi que dan para comerlas así con helado! y las puse adentro una masa esponjosa y muy perfumada.

Los findes grises y lluviosos nos invitan a hornear. ¿ustedes que hacen los días así?

tortadeperas

van a necesitar

80 gr de manteca a punto pomada (tan blandita que esta casi derretida)

3 huevos a temperatura ambiente

150 gr de azúcar

200 gr de harina

1 cucharada de polvo de hornear

 ralladura de 1/2 naranja

1 cucharadita de extracto de vainilla

para las peras sarteneadas:

2 peras (más bien chicas) maduras pero firmes

40 gr de manteca

50 gr de azúcar

1 cucharada de licor, como por ejemplo Cointreau

Preparación:

Lavar y pelar las peras. Cortarlas en trozos de aproximadamente 2,5 cm de lado.

En una sartén con el fuego bien fuerte, derretir 40 gr de manteca y agregar las peras.

Cocinar 1 minuto, agregar el azúcar y dejar que se haga caramelo. Desglasar con el licor y reservar.

Mientras, poner a batir los huevos y cuando comiencen a espumar, agregarle el azúcar en 3 veces. Perfumar con la ralladura y el extracto de vainilla. Seguir batiendo hasta obtener una espuma bien firme (punto letra), alrededor de 10/15 minutos dependiendo de la potencia de la batidora que usen.

Tamizar la harina con el polvo de hornear. Agregarla (en 2 o 3 veces) junto con la manteca y las peras a la espuma de huevos. Mezclar rapidamente, no importa si la manteca no se integra correctamente.

Poner la mezcla en un molde redondo de 20 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Cocinar en horno previamente calentado a temperatura moderada (la que usan para hacer budines) por aproximadamente 40 a 45 minutos. Esta listo cuando al pinchar con un palillo, este sale sin restos de masa.

Anuncio publicitario

tarta de peras en masa de yogur

1tartaperas84561tartaperas8443 1tartaperas8453

Las frutas me hacen sentir bien, por eso siempre las sumo a mis recetas. Y suelo usarlas  en preparaciones que no lleven kilos de manteca y azúcar, porque si bien amo con locura los dulces, también me gusta comer saludable un 60, 70 % de las veces.

Hace poco descubrí esta masa de yogur, un poco por casualidad, un día que me quede sin huevos en casa, pero quería hornear si o si! (si quieren hacerla sugar free, pueden remplazar el azúcar integral por stevia, que endulza bien y es lo más natural). Les aconsejo que prueben esta receta alguna vez, porque es una alternativa genial a las típicas quebradas.

El relleno que hice es muy simple, use frutas de temporada, procesándolas lo menos posible y para hacerla más invernal aún sume dos cosas que adoro: cascaritas de naranjas confitadas y ciruelas pasas.

Yo la use para un té a la tarde, pero se me ocurre que puede andar bien como postre liviano en un almuerzo de estos días bajo cero. Mi menú seria así: sopa crema de algún vegetal (pueden probar esta), ensalada tibia (pueden probar esta o esta) y la tarta como postre.

Grrrr, el frio invita a prender el horno, aprovechen!!!

1tartaperas84421tartaperas8440

Van a necesitar:

Para la masa:

50 gr de manteca fría

250 gr de harina 0000

75 gr de azúcar integral

100 gr de yogur de vainilla bebible

Ralladura de 1 naranja (sin la parte blanca)

Para el relleno:

3 a 4 peras bien maduras

½ limón

5 ciruelas pasas sin carozo cortadas en 3

10 gr de cascaras de naranja confitada

Para el aparato:

2 huevos

40 gr de almendras molidas

1 cucharada de harina

60 gr de azúcar integral

60 cc de crema

Preparación:

La masa:

En un bowl colocar el azúcar, la harina, la ralladura de naranja y la manteca en cubos. Trabajar con los dedos hasta formar un arenado. Agregar el yogur de a poco y unir la masa sin amasar. Envolver en film y dejar reposar en heladera 1 hora.

Armado y cocción:

Lavar y pelar las peras. Cortarlas en cuartos y ponerlas en un bowl con agua mezclada con el jugo de limón para que no se oxiden. Si las cascaras de naranjas confitadas son grandes, picarlas un poco.

En otro recipiente mezclar todos los ingredientes del aparato, sin batir demasiado.

Precalentar el horno a 180 grados centígrados. Sobre una mesada apenas enharinada, estirar la masa con palote, forrar un molde de tarta de 24 cm de diámetro. Cubrir la masa con papel aluminio y unos porotos o arroz (si quieren leer tips  para trabajar correctamente masas quebradas hagan click aquí). Pre cocinar la masa por 10 minutos, retirarle el papel y los porotos.

Escurrir las peras sobre papel absorbente y disponerlas sobre la masa. Distribuir las ciruelas y las cascaras de naranjas. Volcar encima el aparato. Cocinar en horno por 40 minutos aproximadamente, hasta que la superficie y la base estén levemente doradas.

Un postre ideal para el otoño: Crêpes con Peras y Chocolate

¡Llegaron los primeros días frescos del año!,  ¡qué placentero es estar un rato bajo el sol a la siesta, acostados en la gramilla, o sentados en un banquito!. Las hojas de los árboles se van tornando ocres, doradas y crujen cuando las pisamos. El aire esta inundado  de aromas intensos como café, más que de costumbre.

Para festejar este cambio de  estación y para darle más calidez al día prepare unos  Crêpes con peras caramelizadas, con una salsa de chocolate por arriba. Ustedes  ¿qué prefieren cocinar o comer en otoño?, ¿qué sensaciones les agradan del otoño?

Tips:

  1. Pueden preparar la mezcla unas horas antes, o mejor aún, un día antes de cocinarlos. De esta manera, se hidrata bien la harina y  pueden hacer los crepes más finos.
  2. Seguramente, si es la primera vez que hacen crepes, los primeros te cuesten: paciencia, con un poco de practica   salen mejor (antes de terminar esta mezcla seguro van a dominar la técnica).
  3. Esta mezcla es apta tanto para rellenos dulces como salados.

Para hacer estos crêpes van a necesitar:

1 y 1/2 taza de harina 0000

4 huevos

2 tazas de leche fría

1/2 cucharadita de sal

Aceite en aerosol para la sartén o manteca derretida.

Como prepararlos (la masa rinde para 8 a 10 porciones)

  • Romper los huevos y mezclarlos con 1/2 taza de leche.
  • Mezclar la harina con la sal y agregarla a la mezcla de huevos, batiendo hasta que este bien integrado.
  • Agregar el resto de la leche (la taza y 1/2 más) de a poco mientras se bate.
  • Dejar  descansar la masa un rato en la heladera.
  • Calentar una sartén (si es antiadherente mejor), rociarla con Fritolim y una cucharada de manteca derretida.
  • Agregar con un cucharón mas o menos 1/4 de taza de la mezcla en la sartén. Mover la sartén hasta que la masa cubra toda la superficie.
  •  Cocinar alrededor de 1  minuto (hasta que se despegue sola y el crepe esté apenas doradito)
  • Con la ayuda de una espátula darlo vuelta y cocinar 1 minuto del otro lado.
  • Hacer lo mismo hasta que terminen la mezcla.

Ingredientes para el relleno:

3 peras

2 cucharadas de manteca

5 cucharadas de azúcar

3 cucharadas de ron

  • Lavar las peras, pelarlas y cortarlas en cubos.
  • Calentar una sartén y agregar la manteca. Esperar que se derrita.
  • Agregar las peras, esperar 2 a 3 minutos hasta que doren.
  • Revolverlas y agregar el azúcar. Esperar que caramelice.
  • Agregar el ron y esperar que evapore el alcohol.
  • Retirar y reservar

Para la salsa de chocolate:

200 cc de crema de leche

100 gr de chocolate 70%

2 cucharadas de manteca fría

  • Picar bien finito el chocolate.
  • Calentar bien la crema y retirar del fuego.
  • Agregar el chocolate y esperar dos minutos. Mezclar bien.
  • Agregar la manteca y revolver bien hasta la salsa quede homogénea.

Emplatado:

Colocar dos cucharadas del relleno de peras sobre un crêpe. Envolverlo como si fuera un paquetito y atarlo con una cinta. Rociar con la salsa de chocolate.

Hasta la próxima!

Mi Sandwich: Chutney de peras,Rúcula, Queso azul y pollo Grille

Si hay algo a lo que no me puedo resistir (¿ diganme quien puede hacerlo?) es a un sandwich.

Con vegetales grillados, hummus y tofu;  o calabaza, queso de cabra ,espinaca fresca y tapenade, o tan sólo con unas rodajas de salamín con manteca en una crujiente baguette. Los sandwiches son simplemente maravillosos.

Y hoy quería aprovechar el día soleado (lejos del horno y la cocina) pero antes de salir prepare sandwiches.  Los hice con lo que tenía en la heladera: chutney de peras, pollo, pan multicereal, rúcula y quezo azul. ¡El resultado fue fantástico!

 Van a necesitar (para dos unidades):

1 pechuga de pollo grillé

1 cucharada de aceite

1/2 planta de rúcula

4 cucharadas de chutney de peras

Pedacitos de queso azúl (mas o menos 4 chucharadas )

2 panes de su elección.

Como hacerlo:

  • Cortar al medio la pechuga, sazonarla con sal y pimienta, cocinarla en una sartén bien caliente con la cucharada de aceite.
  • Mientras tanto cortar el pan al medio y tostarlo un poco.
  • Rellenar: poner una base de rúcula, el pollo, los pedacitos de roquefort y por último el chutney. Tapar con pan. Comer de inmediato.

Receta de chutney de peras:

4 peras peladas y cortadas en cubos

2 cucharadas de ghee (manteca clarificada). En su defecto pueden usar aceite neutro

3 ajíes picantes cortado chiquitos

 1 cucharada de jengibre fresco rallado

1 cucharadita de canela molida

1/2 cucharadita de clavo de olor molido

1/4 taza de vinagre de manzana

1/4 taza de azúcar integral

Como hacerlo:

  • Calentar en una olla el ghee (o el aceite),  y reahogar los ajíes , el jengibre, la canela y el clavo por unos segundos.
  • Agregar las peras, revolver bien.
  • Agregar el vinagre y el azúcar. Cuando empieza a hervir bajar el fuego y cocinar con la olla tapada aproximadamente 20 a 30 minutos.
  • Este chutney se consume a temperatura ambiente